bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

Tartar de fuet

 Otra receta viral de este año.
A mi particularmente no me ha encantado, seguramente porque había puesto unas expectativas muy altas.
En cambio a mi hija si que le gusta bastante.
Todo es cuestión de probar. La verdad es que se acompaña con pan toast y queda un aperitivo distinto. 
Lo mejor q se puede preparar con antelación y si no vais a comsumirlo todo en el día  yo os aconsejo que no le pongáis la yema de huevo, al menos en verano.
No se debe arriesgar en temas de salmonerosis.







Ingredientes 


- 1 fuet sin piel y cortado en trozos regulares
- 50 gr. De pepinillos en vinagre
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada sopera de mostaza dijon
- 1 chorreton de salsa de soja
- 1 cebolla tierna pequeña
- chorreton de aceite 



Modo de hacerlo


Metemos el fuet en la thermomix y programamos 50 seg vel. 5.
Sacamos y reservamos.
Añadimos la cebolla en trozos y los pepinillos y trituramos 4 seg vel. 5.
Sacamos y la añadimos al fuet.
Ponemos el resto de ingredientes en la thermomix  y mezclamos 4 seg. Vel. 3.
Añadimos el fuet, la cebolla y los pepinillos y lo mezclamos todo durante 4 seg. Vel. 3.
Sacamos y a la nevera hasta la hora de servir.










lunes, 26 de febrero de 2024

Crakers de alcachofas


En plena temporada de alimentos hay que aprovechar todo lo posible las oportunidades que tenemos de consumir dichos alimentos y aprovechar a tope sus propiedades. Asi que vamos con unas excelentes alcachofas.
Os garantizo que son como las pipas. Acabas con todas en un periquete.







Ingredientes


- 1 kg de alcachofas 
- queso parmesano
- aceite, pimienta y sal



Modo de hacerlo


Se limpian las alcachofas y se cortan en rodajas de un dedo. Las impregnamos en limón y dejamos en un bol con agua y limón  para que no se oscurezcan.
Seguidamente enjuagamos y ponemos en el microondas durante 15-20 m.
Mientras en una bandeja de horno le pondremos una capa de queso mozarella rayado y un chorrito de aceite y distribuimos las laminas de alcachofas por encima.
Rociamos las alcachofas con un poco más de aceite y rallamos queso parmesano por encima y metemos al horno previamente encendido a 180°, hasta que veamos que el queso se ha fundido.

Sacamos del horno y a disfrutar!!!!!




viernes, 17 de febrero de 2023

tofu caramelizado

 

Cada vez comemos menos carne y necesitamos las proteínas que nos proporciona la carne, el tofu es una buena alternativa.
El tofu se obtiene de la misma forma que el queso tradicional. Se cuaja la leche de soja, en vez de cuajar la leche de vaca.
Originario de China, contiene los 8 aminoácidos esenciales, tiene hierro, calcio, selenio, fosforo, magnesio, cobre, zinc y vitamina B1.








ingredientes


- 1 bloque de tofu firme
- harina de garbanzo

salsa
- 45 ml. salsa de soja
- 15 ml. aceite de sésamo
- 15 ml. vinagre de arroz
- 2 dientes de ajo triturados
- 45 ml. sirope de agave
- sésamo tostado


modo de hacerlo

Prensar el tofu y escurrirlo y dejarlo bien seco con la ayuda de papel de cocina.
Romper el bloque en trozos medianos con las manos. Pasarlo por la harina de garbanzo y freírlo en sarten o bien en freidora de aire o al horno.
Mezclar todos los ingredientes de la salsa y reducirla al fuego en un cazo. Salsear el tofu por encima y mezclar bien, servirlo con sésamo tostado.














martes, 15 de diciembre de 2020

pate de salmon y york



Siempre que hago patés voy buscando la manera que quitar grasa ( los que venden son todo grasa)
Estas navidades pasadas mi amiga fina me dijo que ella siempre hacia este y que en su casa encantaba, tengo que decir que cuando me dijo lo que llevaba pensé que estaría un poco soso, pues no, esta super rico y super sano.
Así que ya no faltara este paté tan delicioso en una buena comida o cena.















ingredientes



- 150 gr. de salmón ahumado
- 150 gr. de jamón york



modo de hacerlo



Ponemos los 2 ingredientes en el vaso de la thermomix y trituramos a vel. 5-7-9.
Bajamos los restos de las paredes y volvemos a triturar, hasta dejar a textura que nos guste.

Mas fácil imposible.

Gracias a mi gran amiga Fina.







jueves, 10 de septiembre de 2020

humus de garbanzos



Otra manera sana de dipear es con el humus, mucho mas ligero que muchos dips y con unas propiedades nutricionales increíbles.
Queremos dipear mas ligero, pues con una fuente de verduras cortadas en tiras nos podemos quitar el pan y los picos de encima.
Para gustos colores, cada uno elige como mas le guste o como la ocasión mejor lo requiera.











ingredientes


- 1 bote de garbanzos cocidos de 400 gr
- 1 cucharadita de postre de comino molido
- 1 diente de ajo pequeño
- sal
- 1 cucharadita de café de ras el hanut
- 3 cucharadas de sésamo tostado
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- el zumo de medio limón
- 1 cucharadita de café de canela molida
- 40 gr. de aceite de oliva
- 50-60 gr. de agua




modo de hacerlo


Pelamos el diente de ajo y lo ponemos en el vaso de la thermomix junto con el sesamo, la sal y el agua y trituramos, hasta que quede una pasta, bajando de las paredes los restos.
Añadimos los garbanzos escurridos y enjuagados en agua, las especies, el limon y la sal y trituramos 1 m. vel. 5-10  progresiva.
Añadimos el aceite y mezclamos 5 seg. vel. 7.
Servimos espolvoreado con pimentón y un chorretón de aceite de oliva.








jueves, 9 de abril de 2020

falsa sobrasada o sobrasada vegana



A mi en particular me gusta esta sobrasada mucho mas que la de carne y aparte mucho mas sana.
Y es que los tomates secos me encantan, cuantas veces compro para hacer algo y me los como sin llegar a hidratarlos.
En casa la solemos tomar en canapés, con picos, el bocadillo y yo hasta en cucharadas.













ingredientes



- 40 gr. de almendra cruda sin piel
- 200 gr. de tomates secos hidratados
- 40 gr. de aceite de oliva
- pimentón de la vera
- canela molida
- un pelin de comino
- pimienta molida


modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix la almendra y la trituramos con unos golpes de turbo.
Añadimos los tomates secos previamente hidratados y bien secos y todos la especies y trituramos 1 m. vel. 5-10 progresiva, al finalizar añadimos el aceite y mezclamos 15 seg. al 7.

Lista nuestra falsa sobrasada. Espero que la disfrutéis tanto como yo.








domingo, 22 de diciembre de 2019

mejillones al vino



Los mejillones son unos moluscos que tenemos la gran suerte de tenerlos muy a mano y muy económicos. Con gran cantidad de propiedades en vitaminas, aminoácidos y minerales.
Vamos a aprovecharnos de este gran producto.
Una manera distinta de comerlos, ya que normalmente los cocemos al vapor sin salsa, pues estos con una rica salsa.










ingredientes



- 1 kg. de mejillones que tengan un tamaño grande
- 2 dientes de ajo
- 70 gr. de cebolla en trozos
- 70 gr. de tomate triturado en conserva
- 1 cucharadita de café de azúcar
- 1 cucharadita de postre de maizena
- 30 gr. de aceite de oliva
- 50 gr. de vino blanco
- perejil para espolvorear



modo de hacerlo



Poner en el vaso de la thermomix el ajo, la cebolla, el tomate, el azúcar y el aceite.
Trocear  5 seg. vel. 6.
Programar 9 m. tem. varoma, vel.1. Añadimos la maizena y dejamos 1 m. mas.
Añadimos el vino y situamos la varoma con los mejillones limpios dentro y programamos 15 m. tem. varoma. vel. 1.
Retirar el varoma y quitarle una de las dos conchas a los mejillones, cuando ya estén un poco templados.
Los colocamos en una fuente y regamos por encima con la salsa.
Servir y a chuparse los dedos.

Gracias a mi amiga Maria Jose por pasarme tu receta.





viernes, 28 de diciembre de 2018

vieiras al azafran




Hoy os traigo un rico aperitivo, es cierto que igual no encontráis vieiras durante todo el año, ya que tiene sus temporadas como cualquier molusco o alimento, pues bien siempre podéis echar mano del congelado.
La mejor época para consumirlas frescas es el periodo que va de octubre a mayo.













ingredientes


- 75 ml. de vino blanco
- 75 ml. de caldo de pescado
- 75 ml. de nata de cocinar o leche evaporada
- unas hebras de azafran
- 8 vieiras
- 1 cebolla tierna picada
- 2 dientes de ajo
- sal, pimienta



modo de hacerlo


En una sarten pochamos la cebolla muy picadita y el ajo.
Cuando lo tengamos pochado le añadimos la carne de las vieiras, le damos unas vueltas y apartamos. No pasarse con la cocción de la vieiras, pues os quedaran correosas si os pasáis.
Sacaremos a un plato las vieiras y en la sarten pondremos el caldo de pescado y el vino. Dejaremos reducir a fuego lento, hasta que se haya reducido el caldo a la mitad.
Incorporar las hebras de azafrán previamente picaditas en un mortero.
Salpimentar el conjunto, agregar la nata y remover, hasta que lo veamos que vaya espesando, en ese momento incorporamos las vieiras y dejamos 5 m. y listo para emplatar con las conchas de las vieiras.

A disfrutar de este rico aperitivo





viernes, 20 de abril de 2018

mini hot dog de pollo



Me han parecido deliciosos estos hot dog, sanisimos y riquisimos, unos entrantes estupendos y si hay niños una verdadera cucada. Los devoraran.
Les encantara allá donde los pongáis o llevéis.













ingredientes


- muslo de pollo picado
- mostaza antigua
- cilantro
- tomate
- cebolla dulce
- lima
- mayonesa
- panecillos de leche pequeños


modo de hacerlo


En un bol ponemos el pollo picado, la mostaza y el cilantro picado.
Con la ayuda de papel film ponemos un poco de esl relleno de pollo y le damos forma de salchicha.
Cerramos bien cada salchichita y reservamos. Terminamos de hacer todo el pollo.
En un cazo ponemos agua y llevamos a ebullición.
Introducimos las salchichas y dejamos unos minutos, hasta que tengan una textura dura.
Sacamos del agua y cuando enfríen les quitamos el film.
Mientras enfrian cortamos el tomate en daditos y la cebolla en trocitos muy pequeños, los ponemos en un bol y le añadimos un poco de cilantro, unas gotas de lima, sal y aceite, movemos bien y ya lo tenemos listo para servir.
En un recipiente mezclamos la mayonesa y la mostaza.
A los panecillos de leche les hacemos en la parte de arriba una muesca para poder introducir la salchicha.
En una sarten con un poco de aceite de oliva salteamos las salchichitas.
Metemos la salchicha en los panecillos y por encima le ponemos la mezcla de la mayonesa.
También podemos aliñarlos con ketchup.
Cada comensal se servira el aliño del tomate y cebolla a voluntad.

Os recomiendo cuanto mas pequeñito sea el bocado mas kuki queda.





















viernes, 9 de marzo de 2018

pastelon festivo


Nunca lo había hecho, pero cuando mi amiga Susi lo llevo a una comida me dejo entusiasmada y manos a la obra que me puse con el.
Sobre el nombre no tengo ni idea de porque se llama así, es una especie de ensaladilla, pero muy rica.

















ingredientes


- 20 palitos de surimi
- 3 huevos duros
- 60 gr. de mayonesa
- 20 gr. de salsa rosa


modo de hacerlo


Ponemos los palitos en el vaso de la thermomix y programamos 4 seg. vel. 6.
Añadimos los huevos duros, la mayonesa y la salsa rosa y trituramos unos seg. a vel. 5, hasta que nos guste la textura.
A mi me gusta hacerlo un dia antes de  comerlo para que coja bien todos los sabores de la mezcla.

Fácil, rápido y sabroso!!!!!!!












martes, 6 de febrero de 2018

tapenade



Aquí os dejo un entrante muy mediterráneo para acompañar unas tostaditas.
Se trata de una pasta de aceitunas negras, alcaparras, anchoas y buen aceite de oliva.
Es típico de la región italiana de la Provenza.
Se pueden añadir hierbas, mostaza etc...
Es muy fácil y la base principal son las aceitunas negras. No lleva cocción, tan solo triturar y mezclar y listo.
Si os sobra tranquilos porque para un acompañamiento tanto de pasta como carne o pescado resulta delicioso.
Siempre haréis de mas para acompañar otros platos.










ingredientes


- 150 gr. de aceitunas negras sin hueso
- 4 filetes de anchoa
- 1 cucharada sopera de alcaparras
- 1/2 diente de ajo
- 30 gr. de aceite de oliva
- tostaditas para untar


modo de hacerlo


Ponemos el ajo y las alcaparras.
Trituramos durante 4 seg. vel. 6. Bajar el resto de las paredes.
Incorporar las aceitunas y las anchoas y triturar 20 seg. vel. 6.
Bajar el resto de las paredes y volver a triturar, este paso lo haremos hasta conseguir una pasta de la textura que deseemos.
Por ultimo añadir el aceite y programar 15 seg. vel. 4.
Ya lo tenemos listo para untar unas tostaditas.


Ya veréis que aperitivo tan rico.









lunes, 27 de noviembre de 2017

ensaladilla de alcachofas



Estamos acostumbrados a que la ensaladilla sea la típica de patatas, encurtidos, atún etc... es decir la ensaladilla rusa.
Pues yo no se vosotros, pero a mi me sorprendió cuando me hablaron de la ensaladilla de alcachofas.
Y mas me sorprendí cuando la probé, tanto por su delicioso sabor como por lo fácil que resulta de hacer.












ingredientes


- 1 bote de corazones de alcachofas en conserva
- 2 huevos duros
- 8 palitos de cangrejo
- 2 latas de atún en conserva
- 4 cucharadas soperas de mayonesa
- 10-12 olivas sin hueso


modo de hacerlo


Escurrir muy bien el caldo de las alcachofas.
Picaremos durante 2 seg. vel. 4 las alcachofas, los palitos de cangrejo, las olivas y los huevos duros.
Incorporar el atún y la mayonesa y mezclar 1 seg. a vel. 2.
Meter en el frigorifico para dejar enfriar.
Ahora solo falta emplatar y servir.

Buen provecho!!!!!!!









miércoles, 6 de septiembre de 2017

ajo blanco



Receta de sopa fría típica andaluza y extremeña, facilisima de elaborar y riquísima de degustar en un día de calor.
Rara es la casa andaluza que como primer plato en días de calor no tengan un salmorejo, un gazpacho o un ajo blanco.
Esta sopa suele acompañarse de uva o bien trocitos de melón y es ideal para los días calurosos.













ingredientes

- 200 gr. de almendra cruda pelada
- 1 diente pequeño de ajo
- sal
- 100 gr. de miga de pan del día anterior
- 40 gr. de aceite de oliva
- 30 gr. de vinagre de jerez
- 1 l. de agua fría
- uvas o melón para acompañar



modo de hacerlo


Pondremos en el vaso de la thermomix las almendras, el ajo, la sal, la miga de pan, el vinagre y la mitad del agua del agua y programamos 4 m. vel. progresiva 5-7-9.
Añadiremos el resto del agua y el aceite y programamos 1 m. mas a vel. 5.
Ponemos en una jarra y llevamos a la nevera hasta la hora de servir, que lo haremos en cuencos individuales y acompañado de uvas o melón.

Delicioso y que bien sienta una sopa fresquita para el calor!!!!!





lunes, 7 de agosto de 2017

croquetas de calabacin y queso



No me he podido resistir ha hacer estas croquetas, es cierto que en casa los fritos no abundan, pero me apetecían un montón y el acierto es total y absoluto.
Y encima con unos calabacines recién cortados del campo de mi prima.












- 500 gr. de calabacin sin piel
- 300 gr. harina
- 100 gr. de leche
- 100 gr. cebolla en trozos
- 75 gr. de queso cheddar ( elegir el queso que prefiráis, edam, cabra, enmental etc...)
- 40 gr. de aceite
- 2 dientes de ajo
- sal, pimienta, ajo en polvo, nuez moscada
- huevo
- pan rallado



modo de hacerlo


Ponemos la cebolla, el aceite y los ajos y trituramos 2 seg, vel. 5. Bajamos el resto de las paredes y freímos durante 8 m., tem. varoma, vel. 2. Sin cubilete para que evapore el liquido que suelta la cebolla.
Añadimos el calabacin cortado, trituramos  3 seg. vel 5.
Sofreír durante 10 m. tem. 100º, vel. cuchara. Sin cubilete
Pasado este tiempo añadimos la harina y sofreímos 5 m. tem. 100º, vel. cuchara.
Incorporamos la leche, el queso previamente cortado en trocitos, la sal, el ajo en polvo y la nuez moscada y programamos 12 m. tem. 100º, vel. cuchara.
Cuando temple poner dentro de una manga pastelera y dejar en la nevera por espacio de 2 h. mínimo.
Cuando este totalmente fria la masa, formamos las croquetas, pasamos por huevo batido y seguidamente por pan rallado y con una sarten con el aceite caliente ir friendo las croquetas.
Como salen bastantes yo una vez las tengo rebozadas las pongo en un plato y las pongo al congelador y cuando están congeladas las meto en una bolsa de congelación  y voy sacando y friendo conforme voy necesitando.

A disfrutarlos!!!!!!!





sábado, 17 de junio de 2017

salmorejo



El salmorejo es una sopa fría típica andaluza y estupenda para empezar una buena comida en verano.
En mi caso también sirve como un delicioso tentempié, por ejemplo antes de bajar a la playa.
Raro es que no tenga una jarra de salmorejo en la nevera durante los meses de calor.
Normalmente lo consumo sin acompañamiento, pero lo típico es ponerle para servirlo huevo duro y jamón como es el caso de la fotografía que ilustra la receta.
El éxito de esta receta, los ingredientes de primerísima calidad.












ingredientes


- 1 kg. de tomates de pera maduros
- 70 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 4 huevos duros
- 1 diente pequeño de ajo
- 100 gr. de pan casero del día anterior
- 20 gr. de vinagre (se dice que el autentico salmorejo no lleva vinagre)
- 10 gr. de sal
- 150 gr. de jamón en taquitos (dejamos alguna loncha para adornar)



modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix los huevos, troceamos y reservamos.
Hacemos lo mismo con el jamón, reservando alguna loncha para adornar. Apartamos junto con el huevo.
Ponemos los tomates lavados y el ajo en el vaso sin lavar, de haber troceado los huevos y el jamón y programamos 3 m. vel. 10.
Incorporamos el pan, la sal y el vinagre (opcional) y programamos 2 m. vel 10.
Ahora con el cubilete puesto  ponemos el aceite en la tapa de la thermomix sin sacar el cubilete para que el aceite vaya cayendo muy poquito a poco para que emulsione. Programamos a vel 5, hasta que haya caído todo el aceite, dejamos unos segundos mas en vel. 5.
Servimos en cuencos individuales y adornamos con el huevo y jamón.

Buen provecho!!!!!





viernes, 10 de febrero de 2017

tartar de salmon


Hoy una receta para los amantes del pescado, no crudo porque esta marinado con el zumo de limón, pero si prácticamente crudo, pero super delicioso.















ingredientes

- 400 gr. de lomos de salmón
- 1 aguacate grande
- 50 gr. de cebolla tierna
- 50 gr. de manzana cortadita muy pequeña
- 20 gr. de alcaparras
- el zumo de medio limón
- 1 cucharada de mostaza antigua
- aceite
- sal
- pimienta
- falso caviar



modo de hacerlo


Tendremos el salmón previamente congelado durante mínimo 48 h. y descongelado. Por el tema del anisakis.
Picamos la cebolla muy pequeña y reservamos.
Picamos las alcaparras y reservamos junto con la cebolla.
Mezclamos también la manzana junto con la cebolla y alcaparras.
Añadimos el aceite, la pimienta, la sal y la mostaza.
Con un cuchillo muy afilado cortamos muy chiquitin los lomos de salmón sin piel ni espinas y lo ponemos durante media hora a macerar con el zumo de limón, dándole vueltas de vez en cuando para que el zumo vaya cociendo el salmón.
Sacamos el salmón del zumo de limón escurriéndolo y lo añadimos al bol donde tenemos los demás ingredientes mezclados.
Cortamos el aguacate en trocitos pequeños y lo añadimos al tartar.
Emplatamos con un molde y decoramos con falso caviar.









viernes, 23 de diciembre de 2016

uvas rellenas de queso crema y nueces



Hoy os traigo un aperitivo frió y muy fácil de hacer.
La receta la cogí del blog de divina cocina y en casa ha encantado.
Es ideal para dejarlas preparadas horas antes y da frescura a cualquier comida.













ingredientes


- uvas de tamaño grande
- queso de untar
- nueces



modo de hacerlo


Lavamos bien las unas y dejamos secar.
Abrimos las uvas en forma de libro y quitamos las semillas con cuidado.
Con la ayuda de una cucharita pequeña rellenamos las uvas con el queso crema y le ponemos un trozo de nuez.
Emplatamos y listo para servir.

Si lo vais a dejar preparado muchas horas antes os recomiendo que las nueces las pongais en el ultimo momento para que no se reblandezcan.
Si os gustan los quesos fuertes podéis poner cremas de quesos mas fuertes.




sábado, 26 de noviembre de 2016

bolitas de queso y jamon con crujiente de kikos



Se acerca la navidad y hay que ir cogiendo ideas para las celebraciones que son muchas y muy trabajosas, así que vamos a preparar hoy un aperitivo que nos permita tenerlo hecho antes del día en cuestión para ir quitándonos trabajo de encima.














ingredientes

- 70 gr. de kikos crujientes (tipo mistercorn)
- 75 gr. de jamón serrano a taquitos
- 300 gr. de queso tipo untar light
- pimienta recién molida
- 6 dátiles
- mermelada de tomate



modo de hacerlo


Ponemos en la thermomix 10 seg. vel. 10  los kikos y los trituramos bien. Reservar.
Añadimos los dátiles sin hueso y los taquitos de jamón y trituramos 10 seg. vel. 7, hasta formar una pasta, seguidamente añadimos el queso de untar y la pimienta. mezclamos bien 10 seg. vel. 3 y metemos en el frigorífico para que coja un poco mas de cuerpo.
Cuando ya tengamos la pasta fría formamos bolitas, las rebozamos con la harina de kikos y emplatamos poniéndole un grisin en cada bolita o bien si lo preferimos podemos presentarlos en forma de chupachups.
Acompañaremos con una mermelada de tomate aqui.


 Esta misma receta se puede hacer con la ayuda de una batidora si no disponemos de la thermomix.


Si decidís  hacerlo el día anterior es perfecto, lo único que los dejaremos a falta de rebozar, y los rebozaremos cuando vayamos a servir, ya que si no la harina de kiko se reblandece y no estarían crujientes.






sábado, 19 de noviembre de 2016

huevos rellenos con jamon



No se vosotros pero yo a la hora de rellenar huevos siempre me viene a la cabeza de rellenarlos con atún y mi hijo siendo alérgico al pescado, pues el pobre no puede comer, así que me ha venido de cine esta receta tan rica que todos podemos comer sin ningún problema.











ingredientes


- 6 huevos duros
- 150 gr. de jamón serrano
- 50 gr. de queso de untar
- 30 gr. de pepinillos en vinagre
- 1 cucharadita de mostaza



modo de hacerlo


Partimos los huevos longitudinalmente y quitamos las yemas.
Ponemos en el vaso de la thermomix o en una batidora el jamón en trozos o taquitos y trituramos, añadimos las yemas, los pepinillos, el queso de untar, la mostaza y programamos 20 seg. vel. 8.
Con esta pasta rellenaremos las claras y adornaremos en este caso con unos granos de granada, pero si no tenemos los adornaremos con aceitunas.
A la hora de servir le pondremos por encima un hilo de aceite de oliva y serviremos.





martes, 5 de julio de 2016

Anchoas



Aqui os dejo una rica tapa que se puede tener siempre en la nevera lista para consumir.
Espero que la disfruteis!!!!!













Ingredientes


- boquerones
- sal gorda
- aceite de oliva virgen extra


Modo de hacerlo



Limpiamos muy bien los boquerones de tripa, cabeza y espinas, procurando que no quede ninguna espina.
En un bol ponemos una capa de sal y encima bien emparejados una capa de filetes de  boquerones. Cubrimos con una capa de sal y ponemos otra capa de filetes y asi sucesivamente hasta acabar con todos los filetes . Finalizando con una capa de sal.
Dejamos en la nevera durante 14 horas.
Pasado este tiempo lavamos los filetes y  secamos bien con papel de cocina.
Volvemos a poner en un taper y congelamos al menos durante 48 horas. Por el tema del anisakis.
Sacamos del  congelador y una vez descongelados los cubrimos con aceite y guardamos para ir consumiendo.

Gracias por esta receta a mi amigo Alberto.
Estan riquisimas!!!!!