bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Bacalao en salsa de mango

 

Todo el pescado me gusta, pero creo que el bacalao es mi preferido.

Pescado blanco muy suave y agradecido, lo hagas como lo hagas resulta riquísimo.





Ingredientes

- 4 lomos de bacalao
- 100 gr. de cebolla
- 30 gr. de aceite
- 100 gr. de vino blanco
- 1 cucharadita de maicena
- sal, pimienta
- 1 mango 


Modo de hacerlo


Poner la cebolla en el vaso de la thermomix y picar 4 seg. vel. 5.
Ponemos el bacalao en la varoma untado de un poco de aceite.
Añadir el aceite en el vaso y programar 10 m. tem. varoma vel. cuchara. Pondremos el recipiente varoma arriba con el bacalao.
Añadimos en el vaso el vino, el mango en trocitos, la sal y la pimienta, cerramos el vaso y programamos 15 m. tem. varoma, vel 2. 
Pasado el tiempo le añadimos la maicena y programamos 2 m mas.
Sacamos el recipiente varoma y trituramos la salsa a nuestro gusto, a mi me gusta muy pasada y la trituro 1 m vel 8.
Servimos en una cama de salsa y encima el bacalao que lo naparemos con la salsa.


Simplemente manjar de dioses.


viernes, 3 de septiembre de 2021

allioli en mortero

 

En casa este es el autentico allioli. El que siempre hacia mi mama.
Y anda que no hay diferencia, entre este y el que hacemos en batidora. Nada que ver, la verdad, pero cierto es que no siempre se tiene el tiempo necesario para hacerlo así, pero en disponer de un poco de tiempo vale la pena hacerlo así.
Esta salsa para las personas que la desconozcan es indispensable para acompañar un caldero, un arroz a banda, un arroz negro etc...
Muchísima gente acompaña las carnes y cualquier plato con ella.
Y en mortero es una delicia!!!!!!






ingredientes


- 4 dientes de ajo bien frescos, que  no estén pochos y sin el brote de en medio
- sal 
- 250 gr. de aceite de oliva aprox. depende de lo grandes que sean los ajos


modo de hacerlo


Cortamos los ajos en trozos pequeños y los añadimos al mortero con la sal, para intentar que resbalen lo menos posible. Vamos machacando con la mano de mortero, hasta formar una pasta que veamos bien triturada.
Una vez la pasta esta bien espesita y machacada vamos a ir añadiendo el aceite con la aceitera en modo chorrito fino, como  si fuera un hilo y a la vez, vamos removiendo con la mano de mortero siempre en la misma dirección de giro y veremos que se va integrando perfectamente el aceite y va espesando.

Deciros que este es el autentico  allioli, como veréis en muchas recetas le ponen 1 yema de huevo una vez bien machacados los ajos, es muy útil si queréis que os sea mucho mas fácil de emulsionar.
Podéis probar y si veis que os resulta complicado emulsionar a la próxima le añadís una yema de huevo a temperatura ambiente, nunca de frigorífico.





jueves, 15 de abril de 2021

solomillo de cerdo al roquefort



En casa han quedado fascinados con este plato y es que la salsa es maravillosa, podemos hacerla también para acompañar platos de verduras o pescado, pero garantizo que con solomillo esta deliciosa.
Si no os gusta el queso roquefort, deciros que no sabe mucho a queso, pero si lo preferís cambiarlo por un enmental o un manchego que es mucho mas suave.








ingredientes


- 2 solomillos de cerdo cortados en medallones de unos 2 cm. ( yo los elijo pequeños, porque son       mas tiernos y suaves )
- 75 gr. de queso roquefort
- 1 cebolla tierna
- 150 gr. de nata o leche evaporada
- 50 gr. de coñac
- 120 gr. de caldo de carne o bien agua y una pastilla de carne
- pimienta, sal y aceite




modo de hacerlo


En una sarten con un chorrito de aceite, marcamos los medallones de solomillo salpimentados, apartar y reservar.
Ponemos en la thermomix la cebolla  y 30 gr. de aceite y programamos 5 seg. vel. 5.
Programamos 8 m. tem. varoma, vel 3,pasado ese tiempo incorporamos el coñac y le añadimos 2 m. mas, sin el cubilete para que evapore el alcohol.
Añadimos el caldo o en su defecto el agua con la pastilla de carne y  programamos 15 m. tem. 100º
vel. 3.
Pasado este tiempo añadimos el queso, la leche evaporada, una pizca de pimienta y trituramos todo 6 seg. vel. 8. y programamos 5 m. tm. 100º vel. 2.
Añadimos el solomillo y programamos 5 m. tem. 100º vel. cuchara giro a la izquierda.

Ya lo tenenemos listo para emplatar y degustar.

La salsa que nos sobre la sacamos aparte para que cada uno se pueda servir !!!!









lunes, 27 de abril de 2020

zepelines



Los zepelines es un pescado rebozado típico de esta zona, es muy común tomarlo de tapa.
Yo los suelo hacer de bacaladilla, porque quedan muy jugosos y sabrosos.

Si lo pedís  en la pescaderia ellos os los arreglan perfectamente sin espinas y listos para rebozar y freír.











ingredientes


- 8 bacaladillas sin espinas y abiertas como un libro
- aceite para freír. Yo lo prefiero de girasol













ingredientes del rebozado



- 80 gr. de harina de trigo
- 4 gr. de levadura en polvo
- sal
- una chispa de colorante
- 125 gr. de cerveza muy fría


modo de hacerlo



Ponemos en un bol la sal junto con la harina, la levadura y el colorante y mezclamos bien con una cuchara.
Añadimos la cerveza y deshacemos los grumos.
Pasamos la masa a un plato y rebozamos los filetes de bacaladilla y freímos en abundante aceite caliente.
Sacamos a una fuente con papel absorbente y luego emplatamos y rociamos con limón si nos gusta.

Ya veréis que cosa mas deliciosa de zepelines.


Gracias M. Jose por la receta del rebozado.









viernes, 3 de abril de 2020

allioli en batidora



Aquí en mi tierra es super costumbre comer allioli, bien como aperitivo con unas rodajitas de pan tostado, el allioli encima y encima del allioli un poco de tomate rallado. También lo utilizamos para el arroz de pescado, la fideua, en bollitori, etc....
Hay gente que hasta acompaña cualquier filete a la plancha con el allioli.
También deciros que al llevar huevo crudo yo lo guardo unos 3-4 días y siempre en la nevera.













ingredientes



- 1 huevo entero
- 250-300 gr. de aceite de girasol, también se puede de oliva, yo lo prefiero de girasol
- el zumo de medio limón
- sal
- 4 dientes de ajo, esto depende de lo fuerte que os guste, siempre se puede poner mas o quitar




modo de hacerlo


Le quitamos el germen a los ajos y los cortamos en rodajas, y ponemos en el vaso de la batidora, añadimos el huevo, la sal y un buen chorro de aceite.
dejamos la batidora en el fondo del vaso sin moverla para arriba, hasta que veamos que empieza a emulsionar.
Una vez un poco ligado, ya vamos añadiendo el resto del aceite en forma de hilo y vamos moviendo el brazo de la batidora hacia arriba y hacia abajo.
Le añadiremos tanto aceite como espesor queramos.
Una vez casi terminado le añadimos el zumo de limon poco a poco, seguimos batiendo un poco mas y listo para consumir.

Si llegara a cortarse sacaremos la mezcla del vaso y lo lavaremos bien, incorporaremos otro huevo al vaso y un chorro de aceite y poco a poco añadimos  mezcla anterior en un hilo, incorporando toda la mezcla.


Gracias a mi amiga Rosi por los consejos.




miércoles, 18 de febrero de 2015

patatas fritas tipo foster's


Ricas patatas fritas que los jóvenes se vuelven locos con ellas, fáciles de hacer porque lo que mas cuesta es freír las patatas porque la salsa se hace muy rapidito.






ingredientes

- 1 kg de patatas listas para freír
- 150 gr. de bacon en taquitos

para la salsa

-180 gr. de nata de cocinar
- 100 ml de leche
- el zumo de medio limón
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo molido
- 1/2 cubilete de cebollino picado
- una cucharada y media de mayonesa
- pimienta
- un sobre de queso rallado cuatro quesos

modo de hacerlo

En una sarten freímos los taquitos de bacon, y reservamos.
En la freidora freímos las patatas en tandas y las ponemos en un perol de barro, junto con los taquitos de bacon reservados.
En el vaso de la thermomix, ponemos la nata, la leche y el zumo del limón. Programamos 3 seg. velocidad 4.
Dejamos reposar 5 m. y le añadimos el resto de ingredientes, menos los cuatro quesos.
Vertemos la salsa por encima de las patatas y distribuimos por encima el bacon reservado.
Encima pondremos el queso rallado y meteremos al horno a gratinar, durante 6 m. hasta que estén los quesos gratinados.
Listas para servir!!!!!



sábado, 1 de noviembre de 2014

bocadito de berenjena


Hoy os voy a dejar una tapita que en mi casa supo a gloria.
A partir de unas berenjenas y unos tomates que tenia, elabore esta tapa de berenjena.
Deciros sobre la berenjena que es una verdura muy sabrosa y con grandes propiedades.
Durante un tiempo fue considerada una verdura toxica y que producía locura a quien la consumía. Una pequeña parte de esto es cierto, es una verdura que consumida cruda puede provocar trastornos digestivos y fuertes dolores de cabeza.
Pero con esta tapa que os pongo no corremos ese riesgo. El único riesgo que corremos es de querer repetir de lo rica que esta.







ingredientes


- dos berenjenas
- 4 o 5 tomates gordos
- queso fresco
- granada
- sal, pimienta
- aceite de oliva

modo de hacerlo

Pelamos las berenjenas y las cortamos en rodajas de unos tres centímetros. Las disponemos en una bandeja y les ponemos sal generosamente para quitarles el amargor que pudieran tener. Las dejamos una media hora.
Mientras tanto pelamos los tomates y cortamos en rodajas.
Encendemos el horno, con una temperatura de 200º. Enjuagamos bien las berenjenas de la sal, las ponemos en la bandeja de horno y las rodajas de tomate también. Salpimentar y ponerles un chorrito de aceite.
Una vez hecho lo sacamos del horno y montamos el plato con una rodaja de berenjena, encima una de tomate, encima del tomate una rodaja de queso fresco y encima la salsa de queso.
Adornamos con unos granos de granada y listo para servir.

crema de queso batido

- 5 cucharadas de queso batido ( mercadona )
- unas gotas de limón
- 2 cucharada de mayonesa
- 4 pepinillos en vinagre
- ajo en polvo
- una puntita de cucharita de azúcar

- sal

modo de hacerlo

Ponemos en el vaso de la batidora el queso batido, el zumo de limón, la mayonesa, el ajo en polvo, sal y la puntita de azúcar, introducimos los pepinillos en trocitos y batimos todo bien, hasta formar una crema homogenea.
y ya la tenemos lista para consumir.













martes, 7 de octubre de 2014

chuletitas de cerdo con salsa de coñac y copete de cebolla caramelizada


Este plato ha sido pura imaginacion, pues no sabia que hacer de comer y me fui inventando cosas y poniéndole al plato y ha salido un plato de diez.
Esta super bien para cuando tenemos invitados y queramos presentar un plato de buen restaurante.
Espero que os guste tanto como ha gustado en casa.






ingredientes

- 4 chuletitas tiernas de cerdo
- 100 cc de nata de cocinar
- 100 de leche
- queso ( cada uno que ponga según les guste de fuerte, mozarrella, emmental, roquefort,parmesano etc...)
- sal, pimienta recién molida
- 100cc de Oporto o coñac

cebolla caramelizada

- 1 kg, de cebolla cortada en juliana fina
- 50 cc de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 2 cucharadas de vinagre de modena

modo de hacerlo

Freímos la carne en una sartén con un poquito de aceite y salpimentamos, conforme se van haciendo se sacan a un plato.
En la sartén donde hemos hecho la carne dejamos el jugo que haya quedado en ella he incorporamos el Oporto o coñac. Flambeamos bien fuera del fuego para evitar quemaduras y vamos añadiendo la nata, seguidamente incorporamos la leche, la sal, la pimienta y el queso que tendremos rallado.
La salsa debe de quedar espesita sin que quede hecha un mazacote, si vemos que esta muy espesa le añadimos un chorrito mas de leche y si vemos que esta muy liquida dejamos que vaya evaporando en el fuego.
Una vez tengamos la salsita en su punto, rociamos las chuletitas con la salsa y le ponemos un copete de cebolla caramelizada, que ya tendremos hecha anteriormente.

modo de hacer la cebolla caramelizada


Ponemos el aceite en una sartén e introducimos la cebolla cuando el aceite este caliente. Dejaremos pochar a fuego muy suave sobre unos 15 m. apx.
Cuando la veamos bien pochadita le añadimos un poquito de sal y el azúcar moreno, removemos y añadimos el vinagre. Dejamos unos minutos y ya la tenemos lista para servir.







lunes, 16 de junio de 2014

burritos mexicanos y salsa de yogurth estilo kebab





ingredientes

- 4 tortitas de trigo
- 300 gr. de carne picada
- un sobre de sazonador de burritos
- un chorreton de tomate frito
- medio pimiento rojo
- medio pimiento verde
- 1 cebolla
- queso rallado

modo de hacerlo

Ponemos las verduras cortadas a trozos en la thermomix y picamos 6 segundos velocidad 4.
En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y sal, e incorporamos las verduras que tenemos picadas en la thermomix. Pochamos y cuando falte un poco le añadimos la carne picada, cuando lo tengamos todo frito le añadimos un poco del sobre de sazonador (aquí va a depender del gusto de los comensales, ya que a cada uno nos gusta mas fuerte o mas suave), le incorporamos el tomate frito y le damos unas vueltas.
Calentamos las tortitas en el microondas y las montamos poniéndoles el rehogado que tenemos hecho y un poco de queso rallado por encima. Las envolvemos y listas para comer.



SALSA DE YOGURTH TIPO KEBAB





ingredientes

- 2 yogures  naturales griegos
- una cucharadita de mayonesa
- 2 o 3 pepinillos en vinagre
- un chorrito de zumo de limón
- una pizca de ajo molido
- una pizca de azúcar
- una pizca de comino molido
- sal y unas hojitas de cilantro

modo de hacerlo

Ponemos la noche anterior los yogures en un colador para que vayan soltando todo el suero, lo dejamos en la nevera.
Al día siguiente, en la thermomix, ponemos los yogures y la mayonesa y mezclamos bien, vamos incorporando el resto de ingredientes y mezclamos bien, para que quede una salsa homogenea, y ya lo tenemos listo para servir.