bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2022

tarta de fresas y mascarpone




Facilita y muy resultona












ingredientes



-  200 gr.de galletas digestive
- 75 gr. de mantequilla
- 200 gr. de queso mascarpone
- 500 de nata de montar
- 200 gr. de queso de untar
- 200 gr. de azucar
- 500 gr. de fresas
- 1 sobre de gelatina neutra o 6 hojas de gelatina

cobertura de fresas

- 1 bote de mermelada de fresas
- 1 chorrito de agua
- 1/2 sobre de gelatina  neutra o 3 hojas de gelatina



modo de hacerlo



Ponemos el el vaso las galletas y la mantequilla a temperatura ambiente y trituramos 10 seg. vel 10.
Lo ponemos bien compactado en un molde desmoldable y lo metemos al frigorífico, hasta que tengamos la mezcla de las fresas preparadas.
Ponemos en el vaso de la thermomix las fresas limpias y sin rabitos y trituramos 15 seg. vel 5.
Programamos 10 m. tem. 90º. vel 3. Añadimos la gelatina, si es en polvo directamente y es en hojas previamente hidratadas con agua y escurridas.
Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 30 seg. vel 4.
Ponemos esta mezcla encima de las capa de galletas y metemos al frigorífico.
Una vez ya tenga consistencia la crema le pondremos por encima la cobertura que la habremos dejado templar un poco.



cobertura



Echamos en el vaso la mermelada, el agua, programamos 4 m. tem. 100º vel. 4.
Añadimos la gelatina y mezclamos 30 seg. vel. 4.
 






miércoles, 15 de septiembre de 2021

tarta de caramelos werthers

 

Otra tarta facilita y rápida de hacer, porque al cabo del año tenemos muchas cosas que celebrar y en casa desde siempre se celebra todo y cuando no hay nada que celebrar nos lo inventamos, que la vida son cuatro días y hay que vivirlos lo mejor que se pueda.






ingredientes


para la base


- 250 gr. de galletas

- 50 gr. de mantequilla

para la mousse


- 250 gr. de leche
- 250 gr. de nata liquida para montar
-1 sobre de cuajada 
- 25 caramelos werthers


modo de hacerlo


Preparamos con las galletas y la mantequilla la base de la tarta. Trituramos las galletas y mantequilla en la thermomix 30 seg. vel. 5-9.
Cubrimos un molde desmoldable de 22 cm. con la base galletas. Ponemos en el frigorífico mientas preparamos la mousse.
Sin lavar el vaso introducimos el resto de ingredientes y programamos 10 m. 90º vel. 2.
Una vez a terminado dejamos templar un poco y vertemos sobre la base de galletas.
Dejaremos en el frigorífico mejor de un día para otro para que coja buena consistencia.
Listo para disfrutar.




martes, 27 de noviembre de 2018

tarta de turron con chocolate



Vamos a aprovechar que ya tenemos el turrón en casa para hacer una rica tarta de turrón y chocolate.
Esto es una rica tentación.














ingredientes


- 200 gr. de galletas digestive
- 75 gr. de mantequilla

capa chocolate

- 150 gr. de chocolate postres
- 200 nata de montar
- 200 gr. de leche
- 75 gr. de azucar
- 1 sobre de cuajada

capa turron

- 1 tableta de turrón de jijona
- 200 gr. nata de montar
- 500 gr. de leche
- 50 gr. de azucar
- 2 sobres de cuajada



modo de hacerlo


Pondremos las galletas junto con la mantequilla a temperatura ambiente en el vaso de la thermomix y pulverizamos durante 10 seg. vel. 10.
Pasamos la mezcla  a un molde desmoldable y vamos apretando la mezcla bien. Llevamos a la nevera mientras vamos preparando el resto de la tarta.
Sin lavar el vaso ponemos el chocolate y trituramos 10 seg. a vel. 5-7-10.
Añadimos el azúcar, la nata, la leche y la cuajada y programamos 10 m,. tem. 90º, vel. 5.
Dejamos templar un poco y vertemos sobre la capa de galletas que teniamos en la nevera.
Seguimos con la capa de turrón.
Ponemos el turrón en trozos en el vaso y trituramos 6 seg. vel. 6.
Introducimos el resto de ingredientes y programamos 10 m. tem. 90º vel 5.
Pasado este tiempo dejamos templar un poco y con la ayuda de un cuchillo o tenedor le hacemos unas muescas a la capa de chocolate que teníamos enfriando y vertemos la capa de turrón sobre la capa de chocolate.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera.
Lo ideal es hacerla un día antes de ir a comerla.

Facilita y rica!!!!!!!






miércoles, 21 de febrero de 2018

tarta semi naked cake




Una de las tatas de moda ahora mismo son las tatas naked cake, traducido al castellano son tartas desnudas por no ir cubiertas.
O bien como esta una semi naked cake, pues lleva un recubrimiento rustico y no todo cubierto
Las capas de bizcocho deben de estar muy bien niveladas para que no se vea una parte mas alta que otra.
El bizcocho de esta tarta es el típico de calabaza, me  encanta por su jugosidad.















ingredientes

para el bizcocho

- 150 gr. de aceite de girasol
- 250 gr. de azucar
- 5 huevos
- 360 gr. de puré de calabaza
- 300 gr. de harina para bizcochos
- 180 gr. de leche entera
- canela molida
- 1/2 cucharadita de zumo de limon

para la crema

- 350 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 250 gr. de azúcar glas
- 350 gr. queso de untar


modo de hacerlo


Poner la leche en un bol y echarle el zumo de limón, dejar reposar 5-10 m. para conseguir que se corte la leche y así hacer una leche agria.
Batimos el azúcar con los huevos, añadir el aceite y cuando este totalmente integrado añadimos el puré de calabaza, que lo habremos hecho poniendo rodajas de calabaza al horno a 180º, hasta que este hecha y blandita y la trituramos para hacer el puré.
Añadimos la canela y vamos incorporando poco a poco la harina y por ultimo la leche agria.
Ponemos la masa en un molde de 15 cm.
Introducir en el horno previamente encendido a 180º, durante 25-30 m. hasta que pinchemos con un palillo y salga completamente limpio.
Dejaremos el bizcocho enfriar totalmente antes de cortarlo en 2 o 3 discos.
Preferiblemente hacer el bizcocho un día antes de rellenar.

para la crema


Poner en el vaso de la thermomix la mariposa bien enganchada, añadir la mantequilla en el vaso de la thermomix y batir 20 seg. vel. 3,5.
Poner la thermomix a vel. 2 sin tiempo e ir añadiendo el azúcar poco a poco, hasta que este totalmente integrado.
Sacar a un bol y poco a poco ir añadiendo el queso crema con cuidado de no mover mucho la mezcla, integrarlo suavemente.
Poner en la nevera y dejar enfriar.

Poner en un plato o fuente el primer disco de bizcocho, cubrirlo con una buena capa de crema y cubrir con el siguiente disco de bizcocho, volver a poner una capa de crema y poner encima el otro disco de bizcocho.
Cubrir la parte de arriba bien con la crema y por los lados untar en plan rustico dejando que se vea un poco el bizcocho.
Adornar al gusto y mantener la tarta en el frió hasta que se vaya a consumir.





sábado, 8 de julio de 2017

tarta de donetes



Aquí una tarta deliciosa y muy fácil de preparar y sin hornear.
Algo en contra, pues las muchísimas calorías que tiene, pero como muchas tartas.
Así que a comerla sin abusar, y el que pueda que abuse, que esta muy rica, jajajja.













ingredientes


Para la base

- 15 donetes

Para la crema

- 15 donetes
- 500 gr. de nata o leche evaporada
- 250 gr. de leche
- 250 gr. de queso mascarpone
- 2 sobres de cuajada
- 100 gr. de azúcar

Para la cobertura

- 100 gr. de chocolate fondant
- 100 gr. de nata para montar


modo de hacerlo


Base

Cubrimos la base de un molde desmoldable de 28 cm., con los donetes enteros y reservamos.

Crema

Ponemos en el vaso los donetes y programamos 10 seg. vel. 10.
Añadimos el resto de ingredientes y programamos 30 seg. vel. 6. A continuación programamos 8 m. tem. 90º, vel. 4.
Vertemos un poco de crema, la justa que no cubra los donetes y lo metemos al frigorífico para que cuaje un poco y no se suban los donetes y una vez este frió se añade el resto de crema y metemos al frigorífico al menos 6 h., lo ideal es de un dia para otro.

Cobertura

Cuando la tarta este completamente cuajada hacemos la cobertura.
Echamos la nata en el vaso y programamos 2 m. tem. 90º vel. 1.
Una vez pasado el tiempo añadimos el chocolate en trozos y programamos 2 m. vel. 3.
Vertemos la cobertura sobre la tarta y dejamos que nos caiga por los lados con la ayuda de una espátula.
Dejamos que enfrié totalmente y lista para degustar.


Exquisita !!!!!!!!!!

Sale una tarta muy grande, para muchos comensales, si no sois muchos yo os recomiendo que hagáis la mitad de la receta.
La foto de la tarta es justo la mitad de ingredientes.






domingo, 9 de abril de 2017

tarta toffe


Me ha sorprendido esta tarta por lo rica y facil que es.
La receta inicial era un poco liosa, es la receta de la revista thermomix del mes de febrero, pero al adaptarla ha quedado muy simple y el toffe, una pasada yo no lo había usado nunca y esta muy rico.













ingredientes

para el bizcocho

- 5 huevos
- 3 natillas de chocolate
- 3 medidas de natillas de chocolate en polvo
- 2 medidas de azúcar
- 2 medidas de aceite
- 2 sobres de levadura
- 3 medidas de harina


Mezclamos los huevos con el azúcar, hasta que este la masa blanquecina, le añadimos el aceite, las natillas, el choco en polvo y mezclamos bien.
A continuación le añadimos la harina y por ultimo la levadura.
Separamos la masa en dos partes y metemos cada masa en un molde alto ( de este bizcocho tenemos que sacar cuatro capas para rellenarlas) y al horno previamente encendido a 175º durante 30 m. Bajamos a 160º y dejamos otros 15-20 m.
Dejamos enfriar totalmente y cuando este totalmente frió cortamos en dos  discos cada bizcocho para poderlo rellenar


relleno

- 1 l. de nata vegetal ( muy importante que sea vegetal y a poder ser de una tienda especializada en tartas, ya que es mucho mas consistente y evitara que se nos baje).
Dejaremos 200 gr. de nata  liquida para hacer el toffe.


toffe

- 150 gr. de azúcar moreno
- 200 gr. de mantequilla
- 60 gr. de caramelo liquido
- 200 gr. de nata


Dejaremos unas 12 horas la nata en el frigorífico en la zona mas fría.
Montar la nata como indique el envase y dejarla muy compacta para que luego no se nos baje. Meterla al frigorífico y reservar.
Ponemos el el vaso de la thermomix todos los ingredientes el toffe y programamos 10 m. tem. varoma. vel. 2 sin poner el cubilete para favorecer la evaporación.
Una vez acabado el tiempo sacamos y reservamos en un bol hasta que enfrié.

Ponemos los discos del bizcocho en platos y con un poco de almíbar y una brocha los melamos un poquito, no deben de quedar empapados, solo un poco húmedos.
Dejamos enfriar todo y nos disponemos a montar la tarta.
Ponemos un disco de bizcocho y mezclamos la nata con el toffe. Dejaremos un poco de toffe para adornar la tarta.
Distribuimos la nata por encima del bizcocho y seguidamente ponemos otro disco de bizcocho encima.
Volvemos a poner otra capa de nata y  otro disco de bizcocho y rellenamos de nata. Cubrimos con el ultimo disco.
Embadurnamos bien tanto la ultima capa de bizcocho como los laterales y decoramos con el toffe que habíamos reservado. Rápidamente pasamos al frigorífico, hasta la hora de servir.

Estas medidas es para muchisimos comensales o alguna fiesta, si vais a hacerla para casa yo os aconsejo que hagáis la mitad.

Ya veréis que tarta mas rica !!!!!






viernes, 3 de marzo de 2017

tarta de turron




Esta tarta solía hacerla después de navidad con el turrón que siempre sobra, pero en vista de lo rica que esta siempre compro en navidad un par de tabletas de turrón expresamente para poder hacer estos ricos postres, porque como siempre saben mucho mejor en cualquier época que no estemos ya hartos de tanta comida como es el caso de la navidad y os aseguro que por ejemplo en verano muy fría se disfruta muchísimo










ingredientes


para la base

- 200 gr. de galletas tipo digestive
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente


para la mousse


- 500 gr. de leche
- 200 gr. de nata o leche evaporada
- 1 tableta de turrón de jijona
- 50 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada


modo de hacerlo

Ponemos en el vaso de la thermomix las galletas junto con la mantequilla y trituramos 10 seg vel. 10.
Echamos la mezcla en un molde desmoldable y con la ayuda de una cuchara lo apretamos bien y lo llevamos al frigorífico.
Sin lavar el vaso le ponemos el turrón en trozos y trituramos 6 seg. vel. 6. Añadimos la leche, la nata, el azúcar y los sobres de cuajada.
Programamos 10 m. tem 90º, vel.4.
Dejamos templar un rato y vertemos encima de la base de galletas.
Dejaremos unas cuantas horas en el frigorífico antes de servir ( es mejor hacerla de un día para otro).


A la hora de servir adornaremos a nuestro gusto.

Vereis que rica esta!!!!!!!!





sábado, 4 de febrero de 2017

tarta oreo



Espectacular. Donde la lleves triunfaras y sin horno, hasta un niño sabe hacerla.
Mi hija alucina con ella y la devora rapidito.











ingredientes

 ingredientes para la base

- 200 gr.  de galletas oreo
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

ingredientes crema

- 250 gr. de queso crema
- 500 gr. de nata para montar 
- 100 azúcar
- 2 sobres de cuajada
- 300 gr. de leche entera
- 250 de galletas oreo para la base
- el relleno de todas las galletas oreo que utilizaremos 
- 250 gr. de galletas oreo para adornar


modo de hacerlo

Quitaremos la pasta del relleno de las galletas reservamos la crema y meteremos las galletas en el vaso de la thermomix, junto con la mantequilla y trituramos 10 seg. vel. 10.
Echamos la mezcla sobre un molde desmoldable de 28 cm. y con la ayuda de una cuchara lo apretamos bien. Dejamos en la nevera mientras preparamos la crema.
Introducimos todos los ingredientes de la crema en el vaso de la thermomix y programamos 10 m. tem. 100º, vel. 2.
Terminado este tiempo programamos 2 m. mas tem. varoma, vel. 3.
Dejamos reposar dentro del vaso durante 5m.
Sacamos el molde de la nevera y con mucho cuidado vertemos la mezcla de la crema.
Dejamos templar y la metemos en la nevera.
A las 3 o 4 horas con el vaso muy limpio y muy seco pondremos las galletas de adornar y trituramos con tres golpes de turbo.
Disponemos por encima de la tarta el polvo de las galletas y listo para servir.

Lo ideal de estas tartas que no se hornean es hacerlas de un día para otro.






viernes, 28 de octubre de 2016

tarta brownie con flan de queso



Esta tarta me encanta porque este brownie esta muy suave, nada pesado, y con el flan de queso aun esta mas rico.







ingredientes


para el brownie


- 75 gr. de nueces
- 4 huevos
- 50 gr. azúcar
- 1 pellizquito de sal
- 120 gr. de mantequilla
- 100 gr. de chocolate postres
- 100 gr. de harina
- 1 sobre de levadura

para el flan de queso

- 300 gr. de leche
- 500 gr. de nata o leche ideal
- 200 gr. de queso de untar
- 75 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada


modo de hacerlo

Ponemos las nueces en el vaso y trituramos 3 seg. vel 4. Sacar y reservar.
Introducimos los huevos y el azúcar y mezclamos 3 m. tem. 37º vel. 2.Le ponemos otros 3 m. sin temperatura. Mezclamos el chocolate en trocitos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, mezclar 10 seg. vel. 5.
Introducimos la harina y la levadura, la sal y mezclamos 6 seg. vel. 5.
Le agregamos las nueces partidas y reservadas y mezclamos con la ayuda de una espátula.
Ponemos en un molde desmoldable untado de mantequilla y enharinado y metemos al horno a 180º durante 30-35 m.
Sacamos y dejamos enfriar.

Mientras preparamos la crema de flan de queso.

Mezclamos todos los ingredientes del flan y programamos 10 m. tem. 100º vel. 3.
Una vez acabado dejamos el vaso fuera de la thermomix para que se enfrié un poco.
Cuando veamos que la crema coge un poco de consistencia la vertemos encima del brownie y esparcimos bien.
Dejar que enfrié totalmente y meter al frigorífico.
Desmoldar, adornar y lista para servir!!!












viernes, 21 de octubre de 2016

tarta de queso de "la viña"




Aquí os traigo la tarta de queso que esta saturando todas las redes sociales.
Es una rica tarta de queso que se llama la viña porque la receta ha salido de un famoso restaurante de San Sebastian llamado "LA VIÑA".
Todos sabemos perfectamente como se come de bien en el País Vasco y no hay que dejar de pasar la ocasión de acercarnos hasta el restaurante la viña y degustar sus ricos platos.
De momento aquí tenemos un postre maravilloso para ir preparando un viaje para esas tierras y degustar todos sus pinchos y platos.

















- 4 huevos grandes
- 600 gr. de queso de untar
- 300 gr. de nata para montar
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 200 gr. de azúcar


modo de hacerlo


Precalentamos el horno a 200º.
Forramos un molde con papel vegetal y lo engrasamos.
Ponemos en el vaso de la thermomix o bien en un vaso de la batidora los huevos y el azúcar y batimos un poco añadimos el queso, la nata y batimos, cuando este todo mezclado añadimos la harina volvemos a mezclar y metemos la masa en el molde.
Introducimos en el horno durante 40 m.
Pincharemos, con una brocheta para comprobar que ya esta totalmente cuajado.
Dejaremos enfriar totalmente hasta que enfrié antes de desmoldar.

Riquisimaaaaaa!!!!!!!!




viernes, 16 de septiembre de 2016

tarta de platano



Aquí os dejo una tarta que se me ocurrió a partir de de tenia muchisimos plátanos y había que darles salida, y vaya si se le dio!!!!!

Rica, fácil, suave y sin hornear.






 



ingredientes


- 150 gr. de galletas digestive
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 700 gr. de plátanos maduros
- 75 gr. de azúcar
- 6 hojas de gelatina o 20 gr. de gelatina en polvo
- 500 gr. de leche evaporada
- 50 gr. de leche


modo de hacerlo

Ponemos las galletas y la mantequilla en la thermomix y trituramos.
En un molde desmoldable cubriremos todo el fondo con la pasta de galletas apretándola bien.
Metemos a la nevera a enfriar y mientras tanto preparamos la crema de plátanos.
Hidratamos las hojas de gelatina con agua fria.
Sin limpiar la thermomix le introducimos las hojas de gelatina bien escurridas con los 50 gr. de leche y ponemos unos minutos, hasta que alcance la temperatura de 100º. Mezclamos bien e introducimos los plátanos cortados, el azúcar, el zumo de limón y la leche evaporada. Mezclamos y trituramos, hasta que quede una masa sin grumos.
Sacamos el molde de la nevera y cubrimos con la crema de plátanos. metemos nuevamente a la nevera, al menos unas 6-7 h.
Yo aconsejo hacerla de un día para otro.
Si veis que los plátanos no son muy dulces o sois muy golosos ponerle 100-125 de azucar.

A los amantes de la nata, se puede sustituir la leche evaporada por nata especial para montar.

Os gustara esta tarta porque queda muy suave!!!





              

viernes, 29 de julio de 2016

tarta de galletas y queso de untar



Esta receta me llamo mucho la atención porque mi amiga Irene nos dijo que estaba haciendo la tarta de su vida, ella que es una gran repostera y me dije, pues debe de estar de muerte, así que un pelin transformada, me dispuse a hacerla y vaya que razón tenia Irene, esta riquísima y facilisima!!!!!!.












ingredientes


- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de queso de untar
- 500 gr. de nata para montar ( o leche
  evaporada si queremos bajar grasa)
- 300 gr. de leche
- 2 sobres de cuajada
- galletas tipo maría
- caramelo liquido


modo de hacerlo

Forramos un molde con papel film, el molde puede ser cuadrado, tipo plum cake,etc..
Embadurnamos con una capa de caramelo liquido y reservamos.
En el vaso de la thermomix ponemos el azucar, el queso, la nata o leche evaporada, la leche y los sobres de cuajada.
Programamos 10 m. tem. 100º. vel. 3.
Pasado este tiempo dejamos el vaso fuera de la thermomix para que enfrie un poco.
Cuando este ya con un poco de consistencia le ponemos una capa en el molde forrado, seguidamente ponemos un chorreton de caramelo liquido, encima una capa de galletas, luego otra capa de crema, otro chorreton de caramelo liquido, y asi, hasta acabar con toda la crema.
Por ultimo tiene que ser una capa de galletas.
Tapamos y metemos al frigorifico unas horas, hasta que este totalmente cuajado ( mejor de un dia para otro).
Pasado el tiempo desmoldamos y quitamos el papel film, volvemos a cubrir con caramelo liquido y listo para presentar.









sábado, 5 de diciembre de 2015

tarta de manzana


Esta receta es de mi niñez, mi madre la hacia en casa y nos poníamos las botas con ella.
Espero que vosotros también la disfrutéis tanto como nosotros la disfrutábamos.






ingredientes

- 100 gr. de mantequilla
- 12 cucharadas de harina
- 10 cucharadas de azúcar
- 12 cucharadas de leche
- 1 kg. de manzanas golden
- 2 huevos

modo de hacerlo

Pelamos todas las manzanas y dejamos 2 de ellas para partirlas en gajos para adornar. El resto de manzanas las ponemos en trozos descorazonadas en el vaso de la thermomix y programamos 4 seg. vel. 5.
Añadimos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, la leche, los huevos, el azúcar y mezclamos 6 seg, vel. 4.
Incorporamos la harina y volvemos a mezclar. Pero esta vez con una espátula.
Forramos un molde con papel vegetal untado en aceite y echamos la masa.
Cubrimos la masa con la manzana en gajitos que teníamos reservada y espolvoreamos un poco de azúcar.
Introducimos al horno previamente encendido a 180 º durante 20-25 m.
Una vez completamente fría podemos pincelar con un poco de mermelada de albaricoque mezclada con agua, para que no este tan consistente y pincelamos la tarta.

modo tradicional

Rallamos las manzanas menos las dos de adornar, con la ayuda de un rallador, ponemos en un bol e incorporamos la leche, el azúcar, la mantequilla, los huevos y la harina, mezclamos bien y al molde.
Adornamos igual que describo arriba y al horno.




viernes, 25 de septiembre de 2015

carrot cake con cobertura




Aquí os dejo hoy una tarta de zanahorias, de origen ingles trasladada a Estados Unidos por los emigrantes ingleses y que hoy en día podemos degustar en cualquier lugar del mundo.
Es una tarta muy fácil y muy rica.
Queda muy bien para hacer un regalo por lo vistosa y rica que esta.











ingredientes para el bizcocho


- 350 gr. de zanahorias limpias
- 3 huevos
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de aceite suave
- 350 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- 2 cucharaditas de postre de bicarbonato
- 2 cucharaditas de postre de canela molida
- 1 cucharadita de jengibre en polvo o rallado
- 30 gr. de pasas sin pepitas
- 50 gr. de nueces peladas
- un pellizco de sal


ingredientes para el relleno y cobertura


- 100 gr. de mantequilla
- 300 gr. de azúcar glass
- 500 gr. de queso de untar
- un chorrito de zumo de limón


modo de hacer el bizcocho

Poner las zanahorias en trozos en el vaso de la thermomix y programar 8 seg. vel. 5. Reservar.
Introducir en el vaso sin lavar los huevos y el azúcar y mezclar 30 seg. vel. 5.
Incorporar el aceite, las zanahorias reservadas y mezclar 5 seg. vel. 4.
Añadir la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, el jengibre, las pasas, las nueces y la sal.
Programamos 3 seg. vel. 6.
Untamos en aceite un molde y vertemos la preparación. Metemos al horno previamente encendido a 180º durante 45-50 m.
Comprobar que están horneados, introduciendo una brocheta, si sale seca esta hecho.
Pasar a una rejilla y dejar enfriar totalmente.
Una vez horneado y frió el bizcocho procederemos a hacer el relleno.


modo de hacer el relleno y cobertura


Poner todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programar 20 seg. vel. 4.
Dejar una 1 h. en la nevera para que se enfrié.


Una vez hecho el relleno procederemos a cortar el bizcocho por la mitad y lo rellenamos con la mitad de la preparación. Ponemos encima la otra capa de bizcocho y el resto de la preparación se la echamos por encima, hasta cubrirlo.
Adornar a nuestro gusto.


A disfrutarlo!!!!!

sábado, 6 de junio de 2015

tarta kit-kat


Me encanta lo bonita que queda esta tarta, ideal para los chocolateros y golosos y la verdad es que no cuesta mucho de hacer




ingredientes

- un bizcocho ( a mi me gusta el genoves)
- 2 paquetes de kit-kat de los pequeños ( sobran, pero se comen en cualquier momento)
- 1 paquete de lacasitos
- 500 ml. de nata de montar ( 35% de materia grasa
- 400 gr. de chocolate de cobertura
- 150 ml. de agua
- 2 cucharadas colmadas de azucar
- un chorrito de brandy

modo de hacerlo

Lo primero que haremos sera preparar la ganache de chocolate, y yo os recomiendo hacerlo un dia antes para que este muy frió.
Ponemos en el vaso de la thermomix, la nata y programamos 6 m. tem. 90º. vel. 2.
Pasado el tiempo, añadimos el chocolate troceado y programamos 30 seg. vel. 3.
Cuando este todo homogéneo sacaremos a un bol y dejaremos enfriar.
Una vez completamente frio lo llevaremos a la nevera unas horas para que quede lo mas frió posible.
Preparamos el bizcocho, en un molde de 20 cm.
Una vez este completamente frió lo cortamos en tres capas para poderlo rellenar.
Conviene hacerlo con un aro o bien con un molde desmoldable.
Sacamos la ganache de la nevera y con la ayuda de unas varillas electricas montaremos la crema que nos quedara muy esponjosa.
Hacemos un almíbar con el agua, azúcar y el brandy y cuando este hirviendo y con la ayuda de una brocha, emborrachamos la primera capa de bizcocho, ponemos una capa de la ganache de chocolate y el dos platos llanos melamos un poco cada capa de bizcocho y en estar frio, le ponemos la otra capa del bizcocho encima de la ganache y volvemos a poner otra capa de ganache, volvemos a poner la ultima capa de bizcocho y otra capa de ganache.
Sacamos el aro y embadurnamos bien los laterales de la tarta con ganache, para que nos sirva de pegamento.
Dispondremos los kit-kat uno al lado de otro formando una pared.
Metemos en la nevera para que enfrié bien y cuando lo tengamos bien frió y pegados los kit-kats a la tarta lo adornaremos con un bonito lazo y distribuiremos por encima los lacasitos.

Ya tenemos una tarta muy rica y muy vistosa.!!!!!!



sábado, 2 de mayo de 2015

tarta de San Marcos


Esta es una tarta que leída la receta parece muy complicada y laboriosa, y si tenéis razón, en que es muy laboriosa, pero lo bueno que tiene es que todo se puede tener preparado con antelación y dejar el montaje para el día que la vayamos a servir.
Ya veréis que no es nada complicada y la elaboración es muy cómoda al poderlo dejar todo preparado.







ingredientes para el bizcocho genoves

- 4 huevos grandes
- 120 gr. de harina tamizada
- 120 gr. de azucar
- 1/2 sobre de levadura

ingredientes para la crema de relleno

- 1 l. de nata vegetal ( para estos rellenos es mejor porque queda mas firme y no se baja )
- 3 cucharadas soperas colmadas de chocolate puro valor en polvo.
- 100 gr. de azúcar glass
- 4 cucharadas de brandy
- 1 cucharada de café soluble ( puede ser descafeinado )
- 2 huevos

ingredientes para la crema de yema

- 4 yemas de huevo
- 100 gr. de azúcar
- 125 cc de agua
- 1 cucharada sopera de maizena
- un chorrito de brandy

modo de hacer el bizcocho genoves

En un bol mezclamos con la ayuda de unas varillas el azúcar junto con las yemas, hasta que se vuelvan blanquecinas.
Agregamos poco a poco la harina y la levadura tamizada.
Aparte en otro bol montamos bien las claras a punto de nieve y vamos incorporándolas poco a poco a la mezcla de la harina, con movimientos envolventes para que no se nos bajen las claras.
Ponemos la mezcla en un molde previamente aceitado y enharinado y horneamos con el horno previamente encendido a 180º, durante unos 25-30 m.
Sacamos del horno y lo dejamos en una rejilla para que se enfrié muy bien.

modo de hacer las cremas de nata

Montamos muy bien la nata, habiéndola dejado unas horas en el frigorífico para que este muy fría a la hora de montar.
Montarla con el azúcar glas.
Una vez la tengamos montada, apartamos unos 250 gr. para poder cubrir los bordes de la tarta.
Del resto que nos queda separamos en dos partes iguales la nata.
En un bol mezclamos bien las yemas de huevo, el brandy, el chocolate en polvo y el café soluble.
Lo mezclamos con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes junto con una de las partes de la nata montada.

modo de hacer la crema de yemas

Ponemos en un cazo el azúcar, el brandy y el agua y lo llevamos a ebullición. Apartamos y dejamos templar.
Aparte en un bol ponemos las yemas y la maizena y le añadimos un poco del almíbar que hemos echo antes para que se diluyan bien y mezclamos muy bien, hasta que veamos que no queda ningun grumo.
Ponemos el cazo otra vez en el fuego y le añadimos el preparado de las yemas y con una espátula dejamos a fuego muy suave y sin dejar de mover, para que la crema salga muy homogénea.
Cuando veamos que ha espesado apartamos del fuego y metemos este cazo en un bol mas grande con unos hielos para que se enfrié rápida la crema y salga con mucho brillo.


montamos la tarta

Partimos el bizcocho en tres capas. Ponemos una capa de bizcocho en la bandeja donde vayamos a presentarlo y alrededor del bizcocho ponemos un aro de emplatar para hacer mas fácil la tarea del relleno.
Encima de la primera capa de bizcocho ponemos la nata trufada, con la ayuda de una espátula lo alisamos bien y encima ponemos otra capa de bizcocho.
Lo cubrimos bien con la nata y tapamos con la otra capa que nos queda de bizcocho.
Ponemos por encima la crema de yemas y la alisamos bien.
Con un soplete vamos quemando la capa de la yema.
Sacamos en aro con cuidado y embadurnamos bien los bordes de la tarta con la nata que teníamos reservada para ello y si nos sobra un poco podemos adornar por encima la tarta.

Mucha gente también emborracha las capas de bizcocho con un poco de almíbar, yo considero que tanto la nata como la trufa ya la dejan suficientemente melosa y no lo emborracho, pero si queréis hacerlo aquí abajo os dejo las medidas para que hagáis el almíbar.

- 100 gr. de azúcar
- 250 cc de agua
- un chorreton de brandy

Ponemos todo al fuego y cuando empiece a hervir ya lo tenemos listo para emborrachar.

También hay gente que la adorna por los bordes con laminas de almendra tostada, yo no le pongo porque no me gusta la almendra laminada. Pero si os gusta, adelante.

Yo siempre hago las cremas de nata  y el bizcocho el día de antes y dejo la crema de yema, montar la tarta y adornarla para el día de la presentación, con lo cual me quito mucho trabajo ese día.
Si antes de sacarla a la mesa la dejamos una hora u hora y media en el congelador queda con un toque helado estupendo.





jueves, 23 de abril de 2015

tarta de galletas principe


Deliciosa incluso para la gente que no nos morimos por un trozo de chocolate, es super cremosa, sin ser nada empalagosa.





ingredientes

- 1 paquete de galletas principe
- 250 gr. de crema de cacao con avellanas ( tipo nuttela)
- 100 gr. de chocolate de cobertura
- 100 gr. de mantequilla
- 200 gr. de nata para montar
- 500 gr. de leche
- 2 sobres de cuajada

modo de hacerlo

Trituramos en la thermomix el paquete de galletas programando 20 seg. vel.8.
Añadimos la mantequilla y programamos 3 m. tem. 50º, vel. 3.
Poner en un molde desmoldable, la masa de la galleta, apretando bien con la ayuda de una cuchara.
Meter al congelador mientras hacemos el resto de tarta.
Limpiamos el vaso e introducimos el resto de ingredientes.
Programamos 10 m. tem. 100º, vel. 4.
Verter encima de la base de galletas con la ayuda de un cucharon de servir y con mucho cuidado para que no se rompa la base de galletas.
Dejar enfriar totalmente y adornar.

Gracias Vero!!!!!!

sábado, 14 de febrero de 2015

tarta sacher


Una de las tartas que jamas hubiese pensado que haría por lo empachosa que me resultaba solo de verla, con tanto chocolate y encima negro, que a mi no me gusta.
 Pues bien equivocada que estaba, cuanto me alegro de haberla hecho, tengo que decir que no esta nada pesada, resulta muy agradable de comer incluso para las personas que como a mi, no nos gusta el chocolate negro.
 Imagino como les gustara a las personas que sean muy chocolateras, esas personas no la deben de soltar, hasta acabar con ella.

Simplemente deliciosa!!!!







ingredientes para el bizcocho

- 4 huevos
- 250 gr. de chocolate en polvo
- 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr. de leche
- 250 gr. de harina
- 250 gr. de azúcar
- un sobre de levadura

ingredientes para la cobertura

- 150 gr. de agua
- 150 de azúcar
- 200 gr. de chocolate del 70 %

relleno de la tarta
- un bote de una buena mermelada de albaricoque ( indispensable que sea una excelente mermelada)


modo de hacerlo

Empezamos haciendo el bizcocho.
Ponemos en el vaso de la thermomix la mariposa, añadimos los huevos y el azúcar programamos a velocidad 4 durante 4 m.
 Sacamos la mariposa y añadimos la mantequilla, el chocolate en polvo y la leche y programamos todo
4 seg. velocidad 4.
 Añadimos la harina y la levadura tamizadas y programamos 10 seg. velocidad 5.
Terminamos de mezclar con la ayuda de una espátula.
Metemos en un molde engrasado y lo metemos al horno previamente encendido a 180º , durante 30 m.
Pincharemos para ver que este hecho, en caso contrario dejaremos un para de minutos mas.
No debe de quedar seco, quedara hecho, pero jugoso, pues quedando así, no hay que emborracharlo.
Sacaremos del horno y a los 10 m. lo sacaremos del molde y lo pondremos sobre una rejilla, dejando la parte de arriba, abajo para que quede recto, sin nada de copete.
Si disponemos de tiempo la dejaremos hasta el día siguiente así. Si no disponemos de tiempo tenemos que asegurarnos que este totalmente fría para poderla manipular, pues sino se romperá.
Cortaremos con la ayuda de un cuchillo afilado el bizcocho en dos.
Y nos dispondremos a rellenarlo con la mermelada de albaricoque, que como ya he dicho antes es imprescindible una buena mermelada.
Una vez rellenado con la mermelada lo cubrimos con la otra capa de bizcocho y dejamos mientras preparamos la cobertura de chocolate.

Para la cobertura pondremos en el vaso de la thermomix el agua y el azúcar y programamos 8 m. temperatura 100º. velocidad 1.
Pasado el tiempo le añadiremos el chocolate partido en trozos y programamos 10 m. temperatura 90º, velocidad 4.
Dejaremos templar unos minutos y cubriremos toda la tarta con el chocolate.
Luego adornaremos a nuestro gusto.
El adorno que yo le he puesto esta hecho con pasta de fondant amarilla.





Y como siempre deciros que con unas varillas para el bizcocho y un cazo y fuego para la cobertura se hace igual con thermomix que sin thermomix.
Cualquier receta se adapta tanto a forma tradicional como a thermomix.


Espero que la disfrutéis!!!!!!


miércoles, 31 de diciembre de 2014

tarta de leche merengada al aroma de chocolate



Para despedir el año 2014, os propongo este postre muy rico y bastante refrescante.
Tarta fácil y muy rica, no necesita horno y en un momento la tenemos hecha, eso si debe dejarse en el frigorífico, mínimo 12 h. 









ingredientes

- 650 ml de leche entera
- 200 gr. de nata especial de montar
- 100 gr. de azúcar
- la piel de un limón sin parte blanca
- 1 palo de canela
- 20 gr. de chocolate postres
- 2 sobres de cuajada
- 250 de galletas tipo napolitanas
- 60 gr. de mantequilla

modo de hacerlo

Ponemos en el vaso de la thermomix las galletas y trituramos velocidad 5, 7, 9.
Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos bien, durante 30 seg. velocidad 3.
Ponemos en un molde desmoldable la masa de las galletas y reservamos en la nevera.
Sin lavar el vaso ponemos la leche, el azúcar, la corteza de limón y el palo de la canela. Infusionamos durante 10 m. a 90º velocidad 2. Dejamos con el cubilete puesto un buen rato ( 20 m. ) para que suelte todo el aroma la canela y el limón.
Seguidamente sacamos la canela y el limón y añadimos la nata y los sobres de cuajada y el chocolate, programamos 6 m. velocidad 3 a 90º
Vertemos en el molde con el fondo de galletas y una vez frió lo metemos a la nevera al menos 12 h.
A la hora de servir lo adornamos con un poco de canela en polvo o con unas gotas de chocolate como ha sido mi caso.
 Y listo para comer.



domingo, 1 de junio de 2014

tarta bizcocho de donuts







ingredientes

para el bizcocho

- 4 donuts
- 150 gr, de mantequilla a temperatura ambiente
- 4 huevos grandes
- 150 gr. de azúcar
- 75 gr. de leche evaporada
- 180 gr. de harina
- 2 gasificantes blancos y 2 azules
- un pellizco de sal

glaseado de chocolate

- 100 gr. de azucar
- 75 gr. agua
- 150 gr. de chocolate fondant

modo de hacer el bizcocho

Encendemos el horno a 180º. y engrasamos un molde con mantequilla y espolvoreamos de harina.
Ponemos en el vaso de la thermomix, los donuts, junto con la mantequilla y programamos 3 m. temperatura 50º, velocidad 4.
Añadimos la leche y el azúcar y volvemos a programar 3 m. velocidad 3 1/2.
Pasado este tiempo incorporamos los huevos poco a poco y de uno en uno, y volvemos a programar 3 m. al 3 1/2.
Poco a poco vamos incorporando la harina con una pizca de sal y finalmente el gasificante, programamos 2 m. velocidad 2 1/2, y con la ayuda de la espátula metemos la masa en el molde que teníamos engrasado y al horno durante 30- 35 m.
Una vez horneado, dejamos fuera del horno durante 10 m. y desmoldamos encima de una rejilla,ahí lo dejamos, hasta que este totalmente frió, al menos una hora.


modo de hacer el glaseado

En un cazo ponemos el agua y el azúcar y dejamos hervir, hasta que el azúcar este disuelto.
Apartamos del fuego e introducimos el chocolate en trozos pequeños, con el calor del almíbar y con la ayuda de una espátula se va deshaciendo.
Una vez lo tengamos todo disuelto vamos cubriendo el bizcocho, con la ayuda de la espátula. Si vemos que se nos queda frió a mitad de esparcirlo le damos un golpe de fuego y seguimos cubriendo el bizcocho.
Dejaremos un par de horas para que se enfrié muy bien.
Si queréis darle un poco de brillo, yo he puesto dos cucharadas de azúcar con un poco de agua y lo he puesto a hervir, una vez tibio se embadurna el chocolate y con esto le damos brillo.