bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta COCAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2022

torta pascualina


 Esta torta es típica de la region  de Luguria, Italia. Es típica de semana santa y fue, debido a los inmigrantes italianos exportada a paises como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.







ingredientes


- 1 bolsa de acelgas, yo le puse espinacas porque nos gustan mas

- 1 cebolla grande cortada en trocitos pequeños

- 2 masas de hojaldre redondas

- nuez moscada, pimienta y sal

- 5 huevos y 1 mas para pintar la masa

- 200 gr. de queso ricotta

- 100 gr. de leche evaporada

- 100 gr. de queso parmesano rallado


modo de hacerlo


Ponemos en una sarten con un chorrito de aceite la cebolla, cuando este pochadita, añadimos las acelgas o espinacas y dejamos que suelten toda el agua. Dejamos enfriar un poco y añadimos los quesos, la leche evaporada y las especies. Mezclamos  bien.

Ponemos en un molde una masa de hojaldre y pinchamos la masa para que no suba, encima de ella dispondremos la mezcla, haremos unos huecos para poner los huevos crudos, cubriremos con la otra masa de hojaldre y cerramos los bordes. Haremos una apertura al centro de la masa para que salga el vapor acumulado dentro.

Pintamos la masa con el huevo batido y meteremos la torta al horno previamente encendido a 180º

durante 35- 45 m. 


Espero que la hagáis y la disfrutéis. 

Es una buena idea para hacer un picnic o un día de excursión y llevarla para comer.

sábado, 16 de enero de 2016

masa de coca



Os dejo la receta de la masa de coca.
 Con esta masa podemos hacer todas las cocas, como por ejemplo la típica de mollitas, la de verdura, rellena etc...
La de la foto es la de verduras y esta vez deje las verduras mas pequeñitas que de costumbre, eso va en gustos, se pueden poner como mas os gusten.





ingredientes

- 500 gr. de harina
- 100 gr. de aceite de girasol
- 100 gr. de agua
- 40 gr. de levadura prensada
- 1 cucharadita de sal

modo de hacerlo

Introducimos el agua y el aceite en el vaso y programamos 2 m. a 37º vel. 4.
Vertemos la levadura y le damos 3 seg. a vel 5.
Añadimos la harina y la sal y programamos 3 m. vel espiga.
Sacamos y dejamos en un sitio templado, hasta que aumente su volumen.
Poner en una bandeja de horno la masa bien estirada.

Ahora decidimos de que la queremos, si de verdura, de mollitas de tomate y longaniza etc...
 Sin lavar el vaso, en caso de hacerla de verdura, ponemos las verduras en el vaso  y vamos troceando unos seg. a vel. 4. Esta que os presento esta bastante troceadita, esto va a gustos hay veces que los trozos son grandes, eso a gusto de los comensales.
Se le echa la verdura por encima, se rocía con un poco de aceite y sal e introducimos en el horno previamente encendido a 200º durante 15 m. apx.


Si la queremos de mollitas introduciremos en el vaso sin lavar,
- 300 gr. de harina
- 100 gr. de aceite de girasol
- 20 gr. de sal
Programar 6 seg. vel 4 y volcaremos sobre un plato e iremos desmenuzandolas y poniéndolas encima de la masa.
Rociamos de aceite y metemos al horno.

Otro ejemplo es de tomate en conserva en trocitos y longaniza en trocitos, también deliciosa.





Con longaniza y sin tomate




Con estas medidas sale bastante masa. Yo aprovecho y como en casa gusta fina, la masa que me sobra le mezclo pipas y un poco mas de sal y hago palitos de pipas que están deliciosos y son un vicio.




viernes, 27 de noviembre de 2015

coca de hojaldre con tomates cherrys



Tan fácil es que resulta un sueño preparar esta  rica coca tan deliciosa.






ingredientes

- 1 plancha de hojaldre ( lidl)
- unos tomates cherrys cortados por la mitad
- una bola de queso mozarella en lonchitas
- 1 lata de anchoas
- oregano

modo de hacerlo

Ponemos la masa de hojaldre el la bandeja del horno, pinchamos con un tenedor toda la placa para evitar que hinche.
Meter al horno previamente caliente a 180º, hasta que tome un poco de color el hojaldre.
Sacar del horno y distribuir los ingredientes por encima.
Volver a poner en el horno para que acabe de hornearse.

Solo nos falta sentarnos a la mesa y degustar esta rica coca.

No os defraudara!!!!!



martes, 28 de abril de 2015

coca amb tonyina


Esta receta es típica de Alicante, la comen el día 24 de junio junto con brevas, para celebrar la noche de San Juan y las hogueras.
Es muy tradicional de comerla y resulta en esos días muy cara, por ser algo que es muy típico de comer.
Aquí os dejo la receta para que podáis disfrutarla, sin que haya que pagar precios abusivos por ella.






ingredientes para el relleno

- 150 gr. de tonyina de sorra ( atun salado) o 2 latas de atun y 1 de anchoas
- 800 gr. de cebolla partida en trozos
- 250 gr. de aceite de oliva suave
- 75 gr. de piñones
- 1 cucharada de pimentón

ingredientes para la masa

- agua, hasta completar 400 gr. de liquido
- 30 gr. de anís seco
- 450 gr. de harina
- una cucharadita de sal
- un huevo batido para pintar la masa

modo de hacer el relleno

Trocee la tonyina de sorra programando 5 seg. vel. 5.Retirar y reservar.
Poner la cebolla en el vaso y programar 5 seg. vel. 5. Con la espátula bajamos los restos de las paredes del vaso y de la tapa.
Añadimos el aceite y programamos 30 m. tem. varoma, vel. cuchara.
Incorporamos los piñones, el pimentón y el atún. Movemos con la espátula y colamos con la ayuda del cestillo o un colador, poniéndolo dentro de un bol para que escurra todo el aceite bien. Reservar.

modo de hace la masa

Precalentar el horno a 200 º.
Pesamos el liquido que ha soltado al escurrir el relleno y añadimos agua, hasta completar la cantidad de 400 gr. Programamos 2 m. tem. 100º vel. 1.
Añadimos el anís, la harina y la sal y programamos 20 seg. vel. 6.
Retiramos la masa del vaso y la separamos en dos partes, no asustarse es una masa muy blandita.
Con las manos aceitadas, extendemos una de las partes en la bandeja del horno, previamente engrasada con aceite o bien forrada con un papel vegetal.
Distribuimos el relleno por toda la masa por igual. Cubrimos con el resto de la masa, previamente extendida sobre un papel vegetal y con la ayuda de alguien la volcamos sobre el relleno.
Adornamos la coca con un poco de masa que habremos dejado y pincelamos bien con el huevo batido.
Introducir en el horno, durante 20 m. aprox.



jueves, 28 de febrero de 2013

Empanada de jamon, queso y datiles

empadada de jamon, queso y datiles







ingredientes

- 2 laminas de hojaldre estirado
- lonchas de jamon de york
- queso en lonchas mozarella
- datiles sin hueso
- 1 huevo batido, para pintar

modo de hacerlo 

Extender la masa del hojaldre en una bandeja de horno, pincharla con un tenedor y ponerle por encima lonchas de jamon de york, encima del jamon, ponerle las lonchas de queso, cortar los datiles por la mitad y añadirlos por encima del queso.
Cubrir con la otra capa de hojaldre, sellando las dos capas y hacerle unos agujeritos encima con la ayuda de un tenedor, para que salga el vapor. Pintar con el huevo batido y meter al horno a 175º durante 10 m.

Dejar enfriar un poco antes de cortar.