bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDURAS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

vichyssoisse con pera y jamon



Siempre viene bien una rica crema para una cena, esta podemos tomarla fría o caliente.
 Es la tradicional vichyssoisse, pero con un toque distinto que se lo da las peras, en casa ha gustado mucho, no sera la ultima vez que la comamos.









ingredientes

- 200 gr. de puerro, solo la parte blanca
- 100 gr. de cebolla
- 100 gr. de patata pelada y en trocitos
- 600 gr. de caldo de pollo o en su defecto 600 gr. de agua y una pastilla de caldo de pollo
- 30 gr. de aceite de oliva
- 100 gr. de nata para cocinar o leche.
- sal, pimienta
- 2-3 peras conferencia
- lonchas de jamón serrano


modo de hacerlo

Ponemos en el vaso el puerro y la cebolla y troceamos 4 seg. vel. 4.
Bajamos los resto de las paredes y añadimos el aceite. Programamos 7 m.tem. varoma vel. 2.
Añadimos las patatas y programamos 4 m tem. varoma, vel. 2.
Incorporamos el caldo, las peras cortadas en trocitos, la sal y la pimienta y programamos 20 m. tem. varoma, vel. 2.
Añadimos la nata y dejamos otros 10 m.
Programamos 2 m. ve. progresiva 5-7-9.
Ponemos las lonchas de jamón en una bandeja de horno y horneamos, hasta que este tostadito, sacamos y vertemos la crema en un bol y adornamos con el jamón y un poco de perejil.
Si queremos podemos trocear un poco el jamón y servirlo con el jamón troceado.




















viernes, 21 de marzo de 2025

Tabellacos

 

Comida muy típica y antigua de mi ciudad, son los tabellacos.
Es una comida muy humilde, al igual que casi todas las comidas de antes.
Suele hacerse por semana santa y muchas veces a las tortitas se le añade bacalao desalado y desmigado, pero eso ya es posterior al guiso típico de antes, cuando la gente disponía de pocos medios económicos y mucha imaginación para poder poner un plato en la mesa.








ingredientes


- habas tiernas
- guisantes 
- alcachofas
- 1 cebolla picada
- patatas chascadas
- 5 o 6 dientes de ajos asados
- 1 tomate maduro escaldado
- aceite de oliva
- perejil
- harina
- 2 huevos


modo de hacerlo

Ponemos una sarten con aceite y sofreímos la cebolla, las habas peladas, los guisantes y pasamos a una olla con agua y le añadimos las patatas chascadas.
Dejamos hervir a fuego lento durante 1 hora y media.
Pasado este tiempo pondremos en un mortero los ajos asados y pelados y perejil machacamos, añadir el tomate escaldado y mezclar bien e introducimos al guiso.
Mientras se esta haciendo el guiso haremos los tabellacos.
Mezclar los huevos bien batidos y le vamos añadiendo harina o pan rallado, 2 dientes de ajo rallado, perejil y sal y vamos moviendo, hasta que este todo integrado y quede una masa espesita. 
En una sarten ponemos aceite y con la ayuda de una cuchara vamos friendo en porciones la masa, hasta acabar con ella.
Pondremos las tortitas en el guiso y dejaremos hacer durante 10 m.















lunes, 26 de febrero de 2024

Crakers de alcachofas


En plena temporada de alimentos hay que aprovechar todo lo posible las oportunidades que tenemos de consumir dichos alimentos y aprovechar a tope sus propiedades. Asi que vamos con unas excelentes alcachofas.
Os garantizo que son como las pipas. Acabas con todas en un periquete.







Ingredientes


- 1 kg de alcachofas 
- queso parmesano
- aceite, pimienta y sal



Modo de hacerlo


Se limpian las alcachofas y se cortan en rodajas de un dedo. Las impregnamos en limón y dejamos en un bol con agua y limón  para que no se oscurezcan.
Seguidamente enjuagamos y ponemos en el microondas durante 15-20 m.
Mientras en una bandeja de horno le pondremos una capa de queso mozarella rayado y un chorrito de aceite y distribuimos las laminas de alcachofas por encima.
Rociamos las alcachofas con un poco más de aceite y rallamos queso parmesano por encima y metemos al horno previamente encendido a 180°, hasta que veamos que el queso se ha fundido.

Sacamos del horno y a disfrutar!!!!!




viernes, 29 de julio de 2022

migas de coliflor



Aprovechando las verduras tan fantásticas que tenemos e intentando comer lo mas sano posible.















ingredientes


- 250 gr de coliflor ( solo los ramilletes, no el tronco )
- 30 gr. de aceite de oliva
- sal
- 1 cucharadita de postre colmada de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimenton dulce o picante, al gusto
-    taquitos de jamon



modo de hacerlo


Ponemos la coliflor lavada en el vaso de la thermomix y picamos 1 seg. vel. 5.
Agregamos el aceite al vaso  y programamos 7 m. tem. varoma, vel. cuchara guiro a la izquierda.
Pasado este tiempo incorporamos , el ajo, la sal y el pimentón y los taquitos de jamón y programamos 7 m. a tem. varoma, vel cuchara giro a la izquierda.
Sacamos del vaso y servimos directamente.
Podemos servirlas con un huevo frito o a la plancha encima o con un buen racimo de uva o bien con granada, como mas nos apetezca.


A ver ya os digo que no son las migas de pan, seria absurdo querer que la coliflor sepa a pan, pero si os digo que esta muy conseguido por el toque del ajo y pimentón.
A mi desde luego me encantaron.

Espero que las probéis!!!!!!!!





jueves, 26 de agosto de 2021

lasaña de calabacin ( sin pasta)



En casa cada vez comemos menos carne, ya llevo algunas recetas de lasaña sin carne, pero nunca la había hecho sin pasta y la verdad que a esta ni falta que le hace porque esta deliciosa.
En casa ha triunfado













ingredientes



- 2 calabacines bien hermosos
- 4 lonchas de jamón york
- 8 lonchas de jamón serrano
- 6 lonchas de queso de barra
- 1 paquete de queso rallado
- sal y pimienta
- bechamel


ingredientes bechamel


- 40 gr. de mantequilla
- 40 gr. de harina
- 400 gr. de leche
- sal, pimienta y nuez moscada


modo de hacer la bechamel


Pondremos en el vaso de la thermomix el aceite o la mantequilla (según gustos).
programamos 2 m. tem. 100º, vel. 1.
Incorporamos la harina y programamos 1 m. tem 100º, vel. 2.
Añadimos la leche y el resto de ingredientes y mezclar 6 seg. vel. 10.
Programamos 8 m. tem. 100º, vel 4.



modo de hacerlo


Con la ayuda de una mandolina cortamos los calabacines a lo largo. Ponemos en el microondas unos 15 m.
Tendremos un molde preparado para poder formar la lasaña.
Ponemos una capa cubriendo todo el molde de calabacines, cubrimos con las lonchas de jamón york.
Dispondremos por encima del jamón de york el jamón serrano y encima de este, las lonchas de queso. Lo volvemos a cubrir con el resto de  calabacin y por encima le echamos la bechamel y metemos al horno 15-20 m. a 180º .
Sacamos del horno y espolvoreamos con el queso rallado y volvemos a meter al horno para que gratine.








jueves, 27 de mayo de 2021

espinacas con tomates secos y piñones














ingredientes



- 2 bolsas de espinacas
- 8 mitades de tomates secos hidratados
- piñones
- 3 huevos



modo de hacerlo


Ponemos a hidratar los tomates secos con agua, dejaremos un par de horas hidratandolos.
Sacamos del agua y con papel los secamos bien, quitandoles toda el agua.
Ponemos las espinacas 5 m. en el microondas, sacamos y con la ayuda de un colador escurrimos bien.
En una sarten con un poco de aceite tostamos un poco los piñones y apartamos.
Añadimos un poco mas de aceite y freímos los tomates en trozos previamente hidratados.
Le añadimos las espinacas y rehogamos un poco todo junto.
Incorporamos los huevos y mezclamos bien, una vez cuajados añadimos los piñones y servimos.

En esta receta hay tres cosas super importantes, una es que hay que llevar mucho cuidado en no quemar los piñones porque si no amargan, otra es que el tomate tiene que estar muy bien hidratado y seco y la ultima es no pasarnos de fuego, una vez echemos el huevo porque si no quedara un revuelto muy seco.

Delicioso!!!!!!





domingo, 21 de febrero de 2021

berenjenas hasselback




En casa estas berenjenas se han vuelto nuestras preferidas. Espero que las probéis y las disfrutéis tanto como nosotros. Son muy fáciles de hacer y el tiempo de horno lo podemos aprovechar para cualquier otra cosa.



















ingredientes



- 2 berenjenas
- 2 tomates rallados
- aceite de oliva
-  pimienta, ras, cominos, pimienta
- unos taquitos de jamón cortados muy pequeños
- queso rallado, Edam, chédar etc.., el que mas os guste.




modo de hacerlo



Mezclamos el tomate rallado con todas las especies ( podéis utilizar las que mas os gusten ), el aceite y el jamón. Como veis no le pongo sal porque el jamón ya esta salado.
Con la ayuda de unos palillos chinos, poniéndolos al lado de la berenjena, cortamos en rodajas sin llegar a cortarlas del todo, para eso nos sirven los palillos chinos, para no llegar con el cuchillo abajo del todo.
Rellenamos en los cortes de las berenjenas con el aliño que tenemos preparado y las introducimos en el horno previamente encendido a 200º durante 30 m. 
Si  vemos que se tuestan mucho, las cubriremos con papel de aluminio.
Pasado este tiempo, las sacamos y espolvoreamos con queso rallado o con el queso en lonchas entre las rodajas de berenjena volvemos a meter al horno, hasta que este gratinado.




Gran receta y muy fácil y rica!!!!!







martes, 26 de enero de 2021

sopa minestrone con huevos poche de codorniz


Que bien nos viene una sopita de verduras con estos fríos.
En muy poco tiempo tenemos un primer plato lleno de vitaminas y salud.









ingredientes


- 600 gr. de verdura variada ( judías verdes, calabacin, calabaza, zanahorias, etc..)
- 1 cebolla mediana en trozos
- 1 puerro, solo la parte blanca
- 1 l de agua
- 1 sal o pastilla de caldo
- 30 gr. de aceite
- 1 cucharadita de postre rasa de bowril ( concentrado de carne)
- 2 huevos de codorniz por persona


modo de hacerlo


Troceamos en 2 tandas todas las verduras.
Añadimos el aceite, la sal o pastilla de caldo, el bowril y añadimos todas las verduras y programamos 10 m. tem. varoma, vel. 1.
Incorporamos el agua y programamos 30 m. tem. varoma, vel. 1.
Una vez acabada la cocción dejamos reposar unos 15- 20 m. mientras hacemos los huevos de codorniz.
Servir la sopa con los huevos poche de codorniz.

Deliciosa











jueves, 3 de octubre de 2019

rollitos de calabacin con atun



Y seguimos introduciendo verduras en las comidas!!!!!!














ingredientes



- 1 calabacin grande con piel
- 1 zanahoria grande
- 2 latas de atún escurrido
- 1 huevo
- 1 cucharadita de postre de semillas de chia
- sal y pimienta
- queso rallado



modo de hacerlo



Lavamos y cortamos los extremos del calabacin.
Con la ayuda de una mandolina, cortamos en lonchas el calabacin a lo largo.
Ponemos en el microondas el calabacin y programamos 2 m. para que se ablanden las lonchas de calabacin.
Sacamos y dejamos enfriar. Mientras tanto ponemos en una picadora la zanahoria en trozos, picamos a nuestro gusto y le añadimos las latas de atún, la chia y el huevo, lo mezclamos bien y ponemos sal y pimienta.
Cogemos una loncha de calabacin y ponemos el un extremo un poco de la masa del atún, enrollamos el calabacin y así sucesivamente con todas las lonchas.
Pasamos a un molde los rollitos y encima de cada uno ponernos el queso rallado.
Metemos al horno a 200º para gratinar.



y así queda el corte!!!!!!!















lunes, 5 de agosto de 2019

sopa libanesa fria de pepino


En casa el pepino ni olerlo, siempre usamos al alficoz que nos gusta mucho mas.
Vi esta receta y he tardado muchisimo tiempo en hacerla porque el pepino me paraba, hasta que me he decidido ha hacerla y esta realmente riquisima y super refrescante.
Digo lo del pepino por si a alguien le pasa como pasa en mi casa que no nos gusta el pepino, que no dejeis de probar la sopa porque os va a sorprender.















ingredientes



- 700 gr. de pepino
- 2 yogures griegos
- 10 hojas de hierbabuena o menta
- 1 diente pequeño de ajo o medio
- 25 gr. de aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- sal y pimienta en polvo



modo de hacerlo



Pelamos los pepinos, los troceamos y los ponemos en la thermomix, añadimos el ajo, las hojas de menta o albahaca, los yogures, la sal y pimienta y trituramos todo durante 3 m. vel. progresiva 5-7-9.
Pasado este tiempo le añadimos el aceite y programamos 1m. vel. 5.
Ponemos en una jarra y al frigorífico, hasta la hora de comer que lo tendremos fresquito y muy rico.

Le podemos añadir un poco de agua si nos gusta mas liquido.

Hay recetas que le ponen nata de cocinar al mismo tiempo que ponen los yogures, yo no lo he visto necesario y lo hago sin nata, pero para gustos colores.





lunes, 3 de junio de 2019

hamburguesas vegetarianas de lentejas




En casa ya prácticamente nos hemos olvidado de las hamburguesas de carne, aunque las que se comían las hacia yo en casa con la carne picada, hemos probado las vegetarianas y ya no las cambiamos.













ingredientes


- 200 gr. de arroz
- 200 gr. de quinoa
- 150 gr. de soja texturizada fina
- 400 gr. de lentejas de bote
-  tomillo, romero, orégano etc..
- 50 gr. de pan rallado
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 3 dientes grandes de ajp
- sal
- 1 huevo
- perejil picado
- 1 vaso de vinagre



modo de hacerlo


Cocemos el arroz y la quinoa por separado, refrescamos, colamos y reservamos.
Con un poco de aceite en una sarten sofreímos las verduras picaditas muy finas durante 5- 6 m.
En un bol con agua y el vinagre ( no escasear porque no se nota luego el vinagre, así que ser muy generosos ), le añadimos especias como romero, tomillo, orégano etc.. ponemos la soja y la dejamos hidratando durante 15 m. colamos, escurrimos muy bien  y reservamos.
En un bol ponemos las lentejas y las machacamos con a ayuda de un tenedor, vamos añadiendo el resto de ingredientes, amasamos bien con las manos y le añadimos una cucharadita mas de especies.
Dejamos en la nevera un rato para que coja consistencia l masa.
Una vez la masa reposada formamos bolitas y en la palma de las manos las aplastamos formando las hamburguesas.
Dejar en la nevera un para de horas para que vayas cogiendo cuerpo.

Y a tenemos nuestras hamburguesas listas para para pasar por la sarten con un poco de aceite y comer.


Si las deseamos veganas simplemente no le pondremos el huevo y le añadiremos un poco mas de pan rallado







viernes, 18 de enero de 2019

tostas de coliflor



Alucinaditos nos quedamos en casa de lo ricas que están.
Hasta la gente que lo les gusta la coliflor quedaron prendados.
Una buena cena rica y sana.












ingredientes


- 1 coliflor grande y sana
- lonchas de queso ( mozarella, edam, havarti etc..)
- jamón serrano en lonchas
- huevos


modo de hacerlo


Partimos la coliflor en rodajas de 2-3 cm. de gordas.
Precalentamos el horno a 180º y una vez caliente ponemos las rodajas de coliflor en la bandeja con un poco de aceite, sal y pimienta.
Dejamos unos 20-25 m. hasta que este blandita.
Sacamos la bandeja y ponemos encima de cada rodaja unas lonchas de queso y encima unas lonchas de jamón.
Volvemos a meter al horno, hasta que funda el queso.
Mientras en una sarten freímos o asamos los huevos, como prefiramos.
Sacamos de l horno, ponemos el huevo encima y servimos.

Exquisito!!!!!!




sábado, 13 de octubre de 2018

lasaña de alcachofas



En casa normalmente cuando se hace lasaña o canelones  de carne yo suelo ponerme muy poquito en el plato, ya que soy mas de verduras y pescado.
Procuramos reducir un poco el consumo de carne.
Con esta receta tengo el tema de pasta solucionado porque de esta si que como. Esta exquisita.














ingredientes


- 2 kg. de alcachofas
- 1 rulo de queso de cabra
- 50 gr. de queso parmesano rallado
- 1 paquete de pasta de lasaña
- aceite de oliva


para la bechamel

- 40 gr. de aceite o mantequilla
- 40 gr. de harina
- 400 gr. leche entera
- 60 gr. de queso parmesano rallado
- sal, pimienta y nuez moscada




modo de hacerlo


Pelamos las alcachofas y cortamos en cuatro trozos.
Ponemos una olla con agua y sal y cuando este hirviendo introducimos las alcachofas y dejamos que se ablanden sin dejarlas pasadas de cocción. Las escurrimos y las reservamos.
Ponemos las placas de lasaña a remojo con agua caliente y un poco de aceite para evitar que se peguen.
Cuando estén listas las placas, embadurnamos de aceite un molde y vamos poniendo placas de lasaña y encima una cama de alcachofas y por encima el queso rulo en trocitos. Ponemos otra capa de lasaña y otra de alcachofas y queso rulo por encima.
Tendremos preparada una bechamel y se la añadiremos napandolo todo bien, espolvoreamos con el queso parmesano y a gratinar al horno.


modo de hacer la bechamel

Pondremos en el vaso de la thermomix el aceite o la mantequilla (según gustos).
programamos 2 m. tem. 100º, vel. 1.
Incorporamos la harina y programamos 1 m. tem 100º, vel. 2.
Añadimos la leche y el resto de ingredientes y mezclar 6 seg. vel. 10.
Programamos 8 m. tem. 100º, vel 4.



Para mi gusto deliciosa. También la he visto con las alcachofas en vez de hervidas fritas, yo para mi gusto me resulta demasiado pesada.
En época que no hayan alcachofas podemos usar congeladas, aunque tengo que deciros que muchísimo mejor las frescas.








miércoles, 27 de junio de 2018

asadillo manchego


Esta receta la probé en mi viaje a Almagro y no dude en cuanto llegue a casa en hacerla, me falto tiempo de comprar los ingredientes y manos a la masa.












ingredientes


- 3 pimientos grandes y molludos
- 4 tomates
- cominos en grano
- mollitas de bacalao
- 1/2 diente de ajo ( opcional )



modo de hacerlo



Hacemos un majado con el ajo, el comino, un poco de sal y cuando lo tengamos bien picado le añadimos un buen chorreton de aceite de oliva. Dejamos macerar unas horas.
Ponemos una fina capa de aceite a los pimientos para poder pelarlos luego fácilmente.
Envolvemos los pimientos uno a uno y los tomates en papel de aluminio y encendemos el horno a 200º, cuando ya este caliente introducimos la bandeja del horno con los pimientos y tomates.
Cuando los toquemos y veamos que ya están blandidos ( aprx. 1 hora ) , los sacamos y dejamos enfriar.
En tenerlo todo frió sacamos del papel de aluminio pelamos y hacemos tiras largas con el pimiento y el tomate lo troceamos en trocitos pequeños.
Ponemos en un plato y por encima le ponemos las mollitas de bacalao y aliñamos con el majado que teníamos reservado.
Le ponemos también un poco de caldito que habrán soltado los pimientos y los tomates de asarlos y listo para degustar.
Lo del papel de aluminio es opcional, yo lo hago así para no ensuciar el horno y que se hagan antes.
El modo tradicional sin envolverlos simplemente en una bandeja de horno e ir dándoles la vuelta para que se hagan por igual.

Manjar de dioses, espero que lo disfrutéis!!!!!!!!






domingo, 10 de junio de 2018

ensalada coleslaw


Esta ensalada es ideal para todo el año, pero cuando mas me gusta comerla es en verano que siempre vamos buscando comida rápida, que podamos dejarla hecha anteriormente y fresquita.














ingredientes


- 250 gr. de col blanca
- 2 zanahorias grandes
- 1 manzana golden grande

salsa

- 1 yogurt griego sin edulcorar, si es edulcorado no le añadiremos el azúcar.
- 2 cucharadas soperas de vinagre de jerez
- 60 gr. de mayonesa
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada y media de mostaza
- un pellizco de sal


modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes de la salsa, programamos 30 seg. vel. 5.
Sacamos y reservamos.
Sin lavar el vaso ponemos la col en trozos  y programamos 5 seg. vel. 5. Sacamos a una ensaladera.
Ponemos las zanahorias peladas y en trozos y programamos 5 seg. vel. 5. Sacamos a la ensaladera junto con la col.
Ponemos la manzana pelada y sin el corazón y cortada en cuartos y programamos 4 seg. vel. 5.
Pasamos a la ensaladera y lo mezclamos todo. Añadimos la salsa removemos bien y al frigorífico al menos 3 o 4 horas antes de consumir.

Es ideal en verano que llegas a casa con calor y sin ganas de ponerte en la cocina.


A disfrutarla!!!!!!!








miércoles, 6 de septiembre de 2017

ajo blanco



Receta de sopa fría típica andaluza y extremeña, facilisima de elaborar y riquísima de degustar en un día de calor.
Rara es la casa andaluza que como primer plato en días de calor no tengan un salmorejo, un gazpacho o un ajo blanco.
Esta sopa suele acompañarse de uva o bien trocitos de melón y es ideal para los días calurosos.













ingredientes

- 200 gr. de almendra cruda pelada
- 1 diente pequeño de ajo
- sal
- 100 gr. de miga de pan del día anterior
- 40 gr. de aceite de oliva
- 30 gr. de vinagre de jerez
- 1 l. de agua fría
- uvas o melón para acompañar



modo de hacerlo


Pondremos en el vaso de la thermomix las almendras, el ajo, la sal, la miga de pan, el vinagre y la mitad del agua del agua y programamos 4 m. vel. progresiva 5-7-9.
Añadiremos el resto del agua y el aceite y programamos 1 m. mas a vel. 5.
Ponemos en una jarra y llevamos a la nevera hasta la hora de servir, que lo haremos en cuencos individuales y acompañado de uvas o melón.

Delicioso y que bien sienta una sopa fresquita para el calor!!!!!





lunes, 7 de agosto de 2017

croquetas de calabacin y queso



No me he podido resistir ha hacer estas croquetas, es cierto que en casa los fritos no abundan, pero me apetecían un montón y el acierto es total y absoluto.
Y encima con unos calabacines recién cortados del campo de mi prima.












- 500 gr. de calabacin sin piel
- 300 gr. harina
- 100 gr. de leche
- 100 gr. cebolla en trozos
- 75 gr. de queso cheddar ( elegir el queso que prefiráis, edam, cabra, enmental etc...)
- 40 gr. de aceite
- 2 dientes de ajo
- sal, pimienta, ajo en polvo, nuez moscada
- huevo
- pan rallado



modo de hacerlo


Ponemos la cebolla, el aceite y los ajos y trituramos 2 seg, vel. 5. Bajamos el resto de las paredes y freímos durante 8 m., tem. varoma, vel. 2. Sin cubilete para que evapore el liquido que suelta la cebolla.
Añadimos el calabacin cortado, trituramos  3 seg. vel 5.
Sofreír durante 10 m. tem. 100º, vel. cuchara. Sin cubilete
Pasado este tiempo añadimos la harina y sofreímos 5 m. tem. 100º, vel. cuchara.
Incorporamos la leche, el queso previamente cortado en trocitos, la sal, el ajo en polvo y la nuez moscada y programamos 12 m. tem. 100º, vel. cuchara.
Cuando temple poner dentro de una manga pastelera y dejar en la nevera por espacio de 2 h. mínimo.
Cuando este totalmente fria la masa, formamos las croquetas, pasamos por huevo batido y seguidamente por pan rallado y con una sarten con el aceite caliente ir friendo las croquetas.
Como salen bastantes yo una vez las tengo rebozadas las pongo en un plato y las pongo al congelador y cuando están congeladas las meto en una bolsa de congelación  y voy sacando y friendo conforme voy necesitando.

A disfrutarlos!!!!!!!





sábado, 17 de junio de 2017

salmorejo



El salmorejo es una sopa fría típica andaluza y estupenda para empezar una buena comida en verano.
En mi caso también sirve como un delicioso tentempié, por ejemplo antes de bajar a la playa.
Raro es que no tenga una jarra de salmorejo en la nevera durante los meses de calor.
Normalmente lo consumo sin acompañamiento, pero lo típico es ponerle para servirlo huevo duro y jamón como es el caso de la fotografía que ilustra la receta.
El éxito de esta receta, los ingredientes de primerísima calidad.












ingredientes


- 1 kg. de tomates de pera maduros
- 70 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 4 huevos duros
- 1 diente pequeño de ajo
- 100 gr. de pan casero del día anterior
- 20 gr. de vinagre (se dice que el autentico salmorejo no lleva vinagre)
- 10 gr. de sal
- 150 gr. de jamón en taquitos (dejamos alguna loncha para adornar)



modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix los huevos, troceamos y reservamos.
Hacemos lo mismo con el jamón, reservando alguna loncha para adornar. Apartamos junto con el huevo.
Ponemos los tomates lavados y el ajo en el vaso sin lavar, de haber troceado los huevos y el jamón y programamos 3 m. vel. 10.
Incorporamos el pan, la sal y el vinagre (opcional) y programamos 2 m. vel 10.
Ahora con el cubilete puesto  ponemos el aceite en la tapa de la thermomix sin sacar el cubilete para que el aceite vaya cayendo muy poquito a poco para que emulsione. Programamos a vel 5, hasta que haya caído todo el aceite, dejamos unos segundos mas en vel. 5.
Servimos en cuencos individuales y adornamos con el huevo y jamón.

Buen provecho!!!!!





jueves, 23 de febrero de 2017

guiso de invierno en thermomix




Ahora en invierno da mucho gusto llegar a casa y tomarte un plato calentito y si es sano mucho mejor.
Tenemos que aprovechar las verduras de invierno y no pasa nada si no tenemos de una variedad y tenemos de otra, aquí en este guiso os aseguro que le pongáis las verduras que queráis siempre queda fantástico.













ingredientes


- 200 gr. de cebolla en trozos
- 150 gr. de zanahorias en trozos
- tomate frito
- 400 gr. de patata cortada en trozos 
- 250 gr. de coles de bruselas tiernas
- 250 de coliflor en ramilletes o brocoli
- 4  alcachofas grandecitas
- 250 de judías verdes en trozos
- 40 gr. de aceite de oliva
- 700 gr. de agua
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 4 huevos duros
- ras el hanout
- pimienta
- nuez moscada



modo de hacerlo


Ponemos en el vaso el aceite, la cebolla y la zanahoria. Troceamos 4 seg. vel 5 y programar 8 m. tem. varoma, vel. 1.
Incorporamos el tomate frito, las patatas, las coles de bruselas, las judías verdes, las alcachofas, la pastilla de caldo, las especies y el agua.
Preparamos el recipiente varoma con los ramilletes de coliflor distribuidos por el recipiente, procurando dejar algunos huecos para que salga el vapor y se pueda cocer bien.
Ponemos encima del vaso y programamos 40 m. tem. varoma, vel. cuchara giro a la izquierda. Dejamos reposar todo 15 m. y volcamos en un recipiente tanto el guiso como la coliflor mezclandolo todo-
Servimos en platos con el huevo cortado por encima del guiso y a comer!!!!!





martes, 10 de enero de 2017

crema de esparragos



Vamos con una crema de espárragos que siempre viene muy bien como entrante de una comida o de una cena.
Es sano, es fácil y esta deliciosa.













ingredientes


- 2 manojos de espárragos verdes
- 1 cebolla tierna
- medio calabacin pelado
- 30 gr. de aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 200 gr. de leche evaporada
- sal, pimienta
- 600 gr. de agua


Modo de hacerlo


Quitamos a los espárragos la parte dura del tallo y lavamos.
Ponemos las verduras y troceamos durante 6 seg, vel 5.
Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y añadimos el aceite y sofreímos durante 8 m. tem. varoma, vel 3.
Añadimos la sal, la pimienta, el agua y la pastilla de caldo.
Programamos 20 m. tem, varoma, vel. 3.
Introducimos la leche evaporada y le damos otros 3 m. tem. 90, vel. 2.
Una vez haya acabado le damos unos minutos a velocidad  5-7-10.

Yo tenia unos mejillones al vapor y presente la crema con mejillones.
 Así aportamos un poco de proteínas también al plato.