bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

flan de cuajada



Rico este postre y mas fácil imposible.
Ideal para pasar una tarde con niños y que sean ellos los protagonistas haciendo su postre.
Sin horno y sin ninguna complicación, solo mezclar y a la nevera.











ingredientes

- 2 sobres de preparado de cuajada
- 3 huevos
- 175 gr. de azúcar
- 400 gr. de queso de untar
- 500 gr. de leche entera
- caramelo liquido


modo de hacerlo

Ponemos todos los ingredientes, excepto el caramelo liquido, que es para los moldes, en el vaso de la thermomix y programamos 15 m. a 90º vel 3,5.
Distribuimos el caramelo liquido en los moldes y vertemos el preparado y dejamos enfriar en la nevera durante unas horas, hasta que este cuajado ( mejor hacerlo el día anterior).
Si queremos podemos hacerlo en un molde grande, si es para llevar a algún sitio nos sera mas cómodo de transportar.

Espero que os guste!!!!!!






viernes, 4 de noviembre de 2022

rollos de cerveza












ingredientes



- 100 ml. de cerveza de buena calidad
- 200 ml. de aceite de girasol
- 350 gr. de harina
- 1 cucharadita de postre de bicarbonato
- azúcar para rebozar



modo de hacerlo



En un bol mezclamos la cerveza con el aceite, hasta que este bien mezclado.
Vamos incorporando la harina y el bicarbonato, poco a poco y seguimos amasando con las manos. Si se nos pega la masa nos untamos las manos con aceite.
Una vez bien amasado lo dejamos en el bol tapado con papel film durante 30-40 m..
Con las manos cogemos una bolita de masa y formamos los rollitos.
Dejamos los rollitos en una bandeja de horno separados entre si para que al hinchar no se peguen unos a otros.
Metemos al horno previamente precalentado a 200 º durante 15 m., hasta que veamos que cogen color.
Cuando estén dorados los sacamos y rebozamos con azúcar.

En thermomix

Ponemos en el vaso el aceite, la cerveza y programamos 20 seg. vel. 3.
Añadimos la harina y el bicarbonato y programamos 30 seg. vel. 6
Acabado el tiempo programamos 2 m. vel. espiga.
Sacamos del vaso y formamos los rollitos para hornear



Para mantenerlos, lo ideal es meterlos en una caja de lata, eso si, si conseguís que no se los coman.







lunes, 15 de agosto de 2022

flan de cafe


Un postre sencillo y rápido y quedamos fantásticamente bien. 

Para los niños o personas que no soporten la cafeína, simplemente se hace con café descafeinado y todos contentos y por la noche a dormir tranquilos.





ingredientes


- 500ml. de nata liquida

- 3 tazas de café, puede ser normal o descafeinado

- 8 cucharadas de azúcar

- 1 sobre de flan de huevo


modo de hacerlo


Poner todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programar 15m. tem. 80º´vel. 2.

Caramelizar un molde y verter la mezcla y dejamos 1 dia en el frigorífico.


A disfrutarlo que esta delicioso.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

flan de caramenlos werthers

 





ingredientes

- 25 caramelos werthers 
- 250 gr. de queso de untar
- 600 gr. de leche entera
- 2 sobres de cuajada
- caramelo liquido para el molde


modo de hacerlo

Ponemos en el vaso los caramelos y pulverizamos vel. 5-9 durante 10 seg-
Agregamos el resto de ingredientes y programamos 10 m. tem. 100º vel. 4.
Verter el caramelo en el molde y seguidamente dejamos templar un poco el flan y lo vertemos al molde.
Cuando este frio metemos al frigorífico y dejar cuajar.
Mejor hacerlo de un día para otro.

A disfrutarlo que esta riquísimo!!!!!



lunes, 28 de septiembre de 2020

eclairs o palos



Ahora todo cambia, estos son los típicos palos de toda la vida, lo que ocurre es que ahora le cambiamos el nombre (como a casi todo) y les llamamos eclairs (francés)
Distinto nombre pero igual de ricos. Es la masa chous de toda la vida, la masa de los petisus.
Estupendos para una merienda o para acompañar el café y fáciles de hacer.
La crema pastelera podemos dejarla hecha el día anterior y nos facilitara la receta.












ingredientes


- 250 ml. de agua
- 110 gr. de mantequilla
- 2 gr. de sal
- 30 gr. de azúcar
- 140 gr. de harina de trigo
- 5 huevos M


ingredientes glaseado cafe



- 2 cucharaditas de postre de cafe
- 100 gr. de azúcar glas


ingredientes glaseado chocolate


- 100 gr. de chocolate negro para fundir
- 100 gr. de nata



modo de hacerlo


Precalentamos el horno a 180º .
Ponemos en un cazo a fuego bajo el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla y dejamos al fuego, hasta que este a punto de dar el hervor.
Bajamos el fuego al mínimo y echamos la harina de golpe y empezamos a remover con una cuchara de madera, hasta que veamos que la masa se despega de las paredes del cazo.
Ponemos la masa en un bol y le vamos añadiendo los huevos de uno en uno y no introduciremos el siguiente hasta que no este totalmente integrado e anterior.
Dejaremos la masa totalmente homogénea y la dejamos templar.
Una vez templada la masa la introducimos en una manga pastelera de boquilla ancha y redonda.
En una placa de horno con papel de hornear vamos formando tiras de masa, dejando espacio entre uno y otro para evitar que se peguen entre ellos.
Horneamos durante 25- 30 .
En verlos bien de color apagamos el horno y dejamos la puerta abierta durante 5 m.
Pasado este tiempo los sacamos y dejamos enfriar totalmente.
Una vez completamente fríos ya procedemos a rellenar cortando con un cuchillo por la mitad los palos.
Los podemos rellenar de  crema pastelera (VER RECETA), nata, nutela, ganache de chocolate, etc...
Una vez rellenos los glaseamos como mas nos guste, glaseado de café, glaseado de chocolate negro, glaseado de chocolate blanco, etc...


modo de hacer el glaseado de café



Mezclamos el café con el azúcar glas y movemos muy bien hasta que se forme el glaseado y ya lo tenemos listo para poner por encima.

modo de hacer el glaseado de chocolate



Calentamos la nata y le añadimos el chocolate una vez fuera del fuego, y movemos para que se vaya deshaciendo muy bien todo el chocolate y vamos cubriendo los palos.







domingo, 3 de marzo de 2019

cuajada de carnaval



Este es un gran dulce que a pesar que esta hecho para aprovechar los mantecados o polvorones que han sobrado de la navidad, en mi caso no tiene nada que ver, de hecho estas navidades compre a primeros de diciembre una bolsa con 400 gr. de polvorones para hacer la cuajada.
Yo  conocí este dulce porque una amiga fue a Granada de viaje y me trajo la cuajada.
Así que ahora cada vez que voy y veo me traigo unos cuencos.
Y a partir de ahora no hará falta esperar a comerlo cuando vaya a Granada, con la receta a comer cuajada de carnaval en querer.














ingredientes


- 400 gr. de polvorones o mantecados desmigados
- 3 huevos grandes
- 150 gr. de almendra en cubitos, si no la encontráis picar almendra cruda sin que se quede muy fina.
- 25 gr. de maicena
- 75 gr. de azucar
- 300 gr. de leche
- 1 bote de cabello de ángel
- canela molida
- azúcar glass




modo de hacerlo



En un bol ponemos la leche, el azúcar, la maicena y los huevos enteros. Mezclamos bien y reservamos.
En una cazuela pondremos el aceite y cuando este caliente echaremos las almendras y doraremos un poco, tener en cuenta que la almendra una vez fuera del fuego sigue tostándose, así que cuando empiece a tomar color la almendra incorporamos la mezcla de los huevos y a fuego medio y sin parar de remover dejamos cocinar hasta que veamos que esta espesando.
Forramos la base y los laterales del bol donde vayamos a servirlos ( pueden ser individuales o en tarta grande ) con los mantecados o polvorones desmigados.
Encima de la masa de polvorones extendemos una capa de cabello de angel, cubrir con una capa generosa de la crema, cubrimos con otra capa de polvorones desmigados. Volvemos a poner otra capa de cabello de ángel y otra capa de crema. Terminamos con una capa de polvorones.
Espolvorear con azúcar glas generosamente y con una plantilla en forma de granada decoramos con canela molida.


A disfrutarlo





miércoles, 24 de octubre de 2018

buñuelos de viento




Buñuelos de viento hay muchos pero estos de la madre de mi amiga Lidia están espectaculares de ricos y la verdad es que no son nada difíciles de hacer.














ingredientes


- 150 gr. de harina de repostería
- 150 c.c de agua
- 50 gr. de azúcar
- 50 gr. de mantequilla
- 4 huevos M
- la piel de 1 limon



modo de hacerlo


Poner en un cazo el agua, el azúcar y la corteza de limón y dejar hervir a fuego lento, cuando este hirviendo le quitamos la corteza de limón y le añadimos la mantequilla.
Apartamos del fuego y echamos la harina  de golpe y movemos muy bien con una espátula.
Dejamos que enfrié y le vamos incorporando los huevos de uno en uno, no introduciendo el siguiente, hasta que el anterior no este totalmente incorporado.
En una sarten ponemos abundante aceite y formamos las porciones y vamos friendo de poco en poco.
El aceite debe estar caliente, pero no humeante, porque sino no se harían los buñuelos bien por dentro.


Gracias Lidia







jueves, 3 de mayo de 2018

bizcocho de cabello de angel



Este bizcocho aparte de rico esta muy meloso, gracias al cabello de ángel.
Yo os pongo tal cual la receta de mi amiga Lidia, pero yo tengo que decir que le quito bastante azúcar, ya que el cabello de ángel si es comprado esta muy dulce, pero para gustos colores.
Yo os recomiendo que lo hagáis tal cual y ya vais dejando o quitando azúcar a vuestro gusto.











ingredientes


- 6 huevos
- 2 vasos de harina
- 2 vasos de azucar
- 1 vaso de aceite de oliva suave
- 1 vaso de leche
- 1 bote de cabello de ángel de 500 gr.
- 2 sobres de levadura
-  canela en polvo y azúcar para espolvorear



modo de hacerlo

Poner en un bol los huevos y el azúcar y mezclamos muy bien. Añadir la leche y el aceite, mezclar y añadir el cabello de ángel, mezclamos e incorporamos la harina y la levadura.
Previamente calentamos el horno a una temperatura de 190ºy una vez lo metamos el molde en el horno a los 10 m. bajamos el horno a 170º, durante 30 m.
Una vez fuera del horno espolvoreamos con canela y azúcar.

En thermomix

Poner los huevos y el azúcar  y programamos durante 3m., vel. 3.
Añadimos los líquidos y programamos 1 m, vel. 3
Incorporar el cabello de ángel y dejar 30 seg. vel. 2-
Ponemos la harina y la levadura y 20 seg. vel 6
Como no estará toda la harina bien incorporada seguimos mezclando con la ayuda de una espátula, hasta que este totalmente incorporada.











Muchas gracias Lidia por la receta, esta exquisito






miércoles, 21 de febrero de 2018

tarta semi naked cake




Una de las tatas de moda ahora mismo son las tatas naked cake, traducido al castellano son tartas desnudas por no ir cubiertas.
O bien como esta una semi naked cake, pues lleva un recubrimiento rustico y no todo cubierto
Las capas de bizcocho deben de estar muy bien niveladas para que no se vea una parte mas alta que otra.
El bizcocho de esta tarta es el típico de calabaza, me  encanta por su jugosidad.















ingredientes

para el bizcocho

- 150 gr. de aceite de girasol
- 250 gr. de azucar
- 5 huevos
- 360 gr. de puré de calabaza
- 300 gr. de harina para bizcochos
- 180 gr. de leche entera
- canela molida
- 1/2 cucharadita de zumo de limon

para la crema

- 350 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 250 gr. de azúcar glas
- 350 gr. queso de untar


modo de hacerlo


Poner la leche en un bol y echarle el zumo de limón, dejar reposar 5-10 m. para conseguir que se corte la leche y así hacer una leche agria.
Batimos el azúcar con los huevos, añadir el aceite y cuando este totalmente integrado añadimos el puré de calabaza, que lo habremos hecho poniendo rodajas de calabaza al horno a 180º, hasta que este hecha y blandita y la trituramos para hacer el puré.
Añadimos la canela y vamos incorporando poco a poco la harina y por ultimo la leche agria.
Ponemos la masa en un molde de 15 cm.
Introducir en el horno previamente encendido a 180º, durante 25-30 m. hasta que pinchemos con un palillo y salga completamente limpio.
Dejaremos el bizcocho enfriar totalmente antes de cortarlo en 2 o 3 discos.
Preferiblemente hacer el bizcocho un día antes de rellenar.

para la crema


Poner en el vaso de la thermomix la mariposa bien enganchada, añadir la mantequilla en el vaso de la thermomix y batir 20 seg. vel. 3,5.
Poner la thermomix a vel. 2 sin tiempo e ir añadiendo el azúcar poco a poco, hasta que este totalmente integrado.
Sacar a un bol y poco a poco ir añadiendo el queso crema con cuidado de no mover mucho la mezcla, integrarlo suavemente.
Poner en la nevera y dejar enfriar.

Poner en un plato o fuente el primer disco de bizcocho, cubrirlo con una buena capa de crema y cubrir con el siguiente disco de bizcocho, volver a poner una capa de crema y poner encima el otro disco de bizcocho.
Cubrir la parte de arriba bien con la crema y por los lados untar en plan rustico dejando que se vea un poco el bizcocho.
Adornar al gusto y mantener la tarta en el frió hasta que se vaya a consumir.





viernes, 26 de mayo de 2017

peras rellenas de chocolate



Que maravilla de postre












ingredientes


- 1 l. de agua
- 3 peras tipo conferencia grandes
- chocolate en tableta blanco, negro y con leche



modo de hacerlo


Pelamos las peras, las partimos por la mitad, longitudinalmente y descorazonamos y dejamos el hueco grandecito para poder meter una onza de chocolate en el hueco.
Ponemos el agua en la thermomix y las peras las distribuimos en el recipiente varoma.
En cada hueco de cada pera ponemos una onza de chocolate, negro, con leche y blanco y programamos 30 m. tem. varoma, vel. 2.
Pasado el tiempo emplatamos y decoramos y servimos.

Delicioso y fácil y muy sano!!!!!!!!



viernes, 10 de marzo de 2017

pastel japones



Como me ha gustado este pastel.
La textura es entre un pastel de queso y un bizcocho super esponjoso.
Espero que lo probéis por que esta muy rico y solo con tres ingredientes.











ingredientes


- 4 huevos grandes
- 160 gr. de chocolate blanco
- 160 gr. de queso de untar



modo de hacerlo


Lo primero precalentamos el horno a 170º.
Derretimos el chocolate en unos golpes de microondas, hasta que lo tengamos derretido ( cuidado de no quemarlo ).
En un bol ponemos el queso crema y lo mezclamos, a continuación le vamos añadiendo poco a poco el chocolate, una vez este todo bien incorporado le añadimos las yemas y con unas varillas mezclamos bien.
En otro bol pondremos las claras y las montaremos a punto de nieve.
Agregar las claras a la mezcla de las yemas y con movimientos suaves y envolvente lo integramos todo muy bien.
Ponemos la mezcla en un molde forrado en papel de hornear y lo ponemos encima de la bandeja de agua a la cual le habremos puesto unos dos dedos de agua para que se forme el baño maría.
Introducimos la bandeja con el molde en el horno previamente encendido a 180° y cuando pasen 15 m. bajamos la  temperatura a 160º.
Pasado   este  tiempo  apagamos el horno y con la puerta cerrada del horno lo dejamos reposar otros 15 m.
Sacar del horno y cuando este totalmente frió lo desmoldaremos y listo para comer.


Increiblemente esponjoso y suave!!!!!



viernes, 3 de marzo de 2017

tarta de turron




Esta tarta solía hacerla después de navidad con el turrón que siempre sobra, pero en vista de lo rica que esta siempre compro en navidad un par de tabletas de turrón expresamente para poder hacer estos ricos postres, porque como siempre saben mucho mejor en cualquier época que no estemos ya hartos de tanta comida como es el caso de la navidad y os aseguro que por ejemplo en verano muy fría se disfruta muchísimo










ingredientes


para la base

- 200 gr. de galletas tipo digestive
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente


para la mousse


- 500 gr. de leche
- 200 gr. de nata o leche evaporada
- 1 tableta de turrón de jijona
- 50 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada


modo de hacerlo

Ponemos en el vaso de la thermomix las galletas junto con la mantequilla y trituramos 10 seg vel. 10.
Echamos la mezcla en un molde desmoldable y con la ayuda de una cuchara lo apretamos bien y lo llevamos al frigorífico.
Sin lavar el vaso le ponemos el turrón en trozos y trituramos 6 seg. vel. 6. Añadimos la leche, la nata, el azúcar y los sobres de cuajada.
Programamos 10 m. tem 90º, vel.4.
Dejamos templar un rato y vertemos encima de la base de galletas.
Dejaremos unas cuantas horas en el frigorífico antes de servir ( es mejor hacerla de un día para otro).


A la hora de servir adornaremos a nuestro gusto.

Vereis que rica esta!!!!!!!!





sábado, 4 de febrero de 2017

tarta oreo



Espectacular. Donde la lleves triunfaras y sin horno, hasta un niño sabe hacerla.
Mi hija alucina con ella y la devora rapidito.











ingredientes

 ingredientes para la base

- 200 gr.  de galletas oreo
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

ingredientes crema

- 250 gr. de queso crema
- 500 gr. de nata para montar 
- 100 azúcar
- 2 sobres de cuajada
- 300 gr. de leche entera
- 250 de galletas oreo para la base
- el relleno de todas las galletas oreo que utilizaremos 
- 250 gr. de galletas oreo para adornar


modo de hacerlo

Quitaremos la pasta del relleno de las galletas reservamos la crema y meteremos las galletas en el vaso de la thermomix, junto con la mantequilla y trituramos 10 seg. vel. 10.
Echamos la mezcla sobre un molde desmoldable de 28 cm. y con la ayuda de una cuchara lo apretamos bien. Dejamos en la nevera mientras preparamos la crema.
Introducimos todos los ingredientes de la crema en el vaso de la thermomix y programamos 10 m. tem. 100º, vel. 2.
Terminado este tiempo programamos 2 m. mas tem. varoma, vel. 3.
Dejamos reposar dentro del vaso durante 5m.
Sacamos el molde de la nevera y con mucho cuidado vertemos la mezcla de la crema.
Dejamos templar y la metemos en la nevera.
A las 3 o 4 horas con el vaso muy limpio y muy seco pondremos las galletas de adornar y trituramos con tres golpes de turbo.
Disponemos por encima de la tarta el polvo de las galletas y listo para servir.

Lo ideal de estas tartas que no se hornean es hacerlas de un día para otro.






jueves, 10 de noviembre de 2016

dulce de membrillo


Hoy os traigo mi primer dulce de membrillo.
Super fácil y super rico y recordaros que estamos en plena época de los membrillos y vamos a hacer este rico dulce para una larga temporada.










ingredientes


- 1 kg. de membrillos sin las pepitas y con la piel cortados en trozos
- el zumo de 1 limón
- 750gr.e azúcar


modo de hacerlo


Poner el membrillo en dos tandas en el vaso de la thermomix y triturar 1 m. vel. progresiva 5-7-9 cada una de ellas.
Con una lengua bajar los restos de la tapa y paredes del vaso y añadir el zumo de limón y el azúcar.
Programamos 30 m. tem. 100º vel. 5.
Pasado este tiempo programamos 10 m.mas sin poner el cubilete para favorecer la evaporacion de liquido, llevar cuidado porque salpica mucho y quema, así que tendremos la precaución de poner el cestillo  encima para que no nos salpique.
Terminado el tiempo lo pondremos en moldes y cubriremos con un paño de algodón durante tres o cuatro días para dejarlo curar y que coja dureza.
Una vez pasados los días lo tapamos y lo metemos en el frigorífico y listo para degustar.
Nos vendrá muy bien para finalizar una comida como un postre, o bien como un entrante con el queso que nos guste sobre unas tostas de pan.
Nos resultara muy bien tener un buen dulce de membrillo casero tan rico como este.




viernes, 28 de octubre de 2016

tarta brownie con flan de queso



Esta tarta me encanta porque este brownie esta muy suave, nada pesado, y con el flan de queso aun esta mas rico.







ingredientes


para el brownie


- 75 gr. de nueces
- 4 huevos
- 50 gr. azúcar
- 1 pellizquito de sal
- 120 gr. de mantequilla
- 100 gr. de chocolate postres
- 100 gr. de harina
- 1 sobre de levadura

para el flan de queso

- 300 gr. de leche
- 500 gr. de nata o leche ideal
- 200 gr. de queso de untar
- 75 gr. de azúcar
- 2 sobres de cuajada


modo de hacerlo

Ponemos las nueces en el vaso y trituramos 3 seg. vel 4. Sacar y reservar.
Introducimos los huevos y el azúcar y mezclamos 3 m. tem. 37º vel. 2.Le ponemos otros 3 m. sin temperatura. Mezclamos el chocolate en trocitos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, mezclar 10 seg. vel. 5.
Introducimos la harina y la levadura, la sal y mezclamos 6 seg. vel. 5.
Le agregamos las nueces partidas y reservadas y mezclamos con la ayuda de una espátula.
Ponemos en un molde desmoldable untado de mantequilla y enharinado y metemos al horno a 180º durante 30-35 m.
Sacamos y dejamos enfriar.

Mientras preparamos la crema de flan de queso.

Mezclamos todos los ingredientes del flan y programamos 10 m. tem. 100º vel. 3.
Una vez acabado dejamos el vaso fuera de la thermomix para que se enfrié un poco.
Cuando veamos que la crema coge un poco de consistencia la vertemos encima del brownie y esparcimos bien.
Dejar que enfrié totalmente y meter al frigorífico.
Desmoldar, adornar y lista para servir!!!












viernes, 21 de octubre de 2016

tarta de queso de "la viña"




Aquí os traigo la tarta de queso que esta saturando todas las redes sociales.
Es una rica tarta de queso que se llama la viña porque la receta ha salido de un famoso restaurante de San Sebastian llamado "LA VIÑA".
Todos sabemos perfectamente como se come de bien en el País Vasco y no hay que dejar de pasar la ocasión de acercarnos hasta el restaurante la viña y degustar sus ricos platos.
De momento aquí tenemos un postre maravilloso para ir preparando un viaje para esas tierras y degustar todos sus pinchos y platos.

















- 4 huevos grandes
- 600 gr. de queso de untar
- 300 gr. de nata para montar
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 200 gr. de azúcar


modo de hacerlo


Precalentamos el horno a 200º.
Forramos un molde con papel vegetal y lo engrasamos.
Ponemos en el vaso de la thermomix o bien en un vaso de la batidora los huevos y el azúcar y batimos un poco añadimos el queso, la nata y batimos, cuando este todo mezclado añadimos la harina volvemos a mezclar y metemos la masa en el molde.
Introducimos en el horno durante 40 m.
Pincharemos, con una brocheta para comprobar que ya esta totalmente cuajado.
Dejaremos enfriar totalmente hasta que enfrié antes de desmoldar.

Riquisimaaaaaa!!!!!!!!




viernes, 30 de septiembre de 2016

bizcocho de zanahororias, manzana y coco



Quiero compartir con vosotros este bizcocho que esta espectacular, sabroso y muy jugoso.
El origen de tal bizcocho, fue que estando en casa un día me apetecía hacer un bizcocho y sin saber de que hacerlo, abrí la nevera y tenia unas zanahorias y dos manzanas que nadie se decidía a comérselas, así que me dije que había que aprovecharlo todo y abrí el armario y también encontré una bolsista con coco, en casa el coco no se utiliza apenas y dije, pues es una manera que consumirlo y manos a la obra me puse.
Pues salio estupendo, yo creo que es el bizcocho que mas me ha gustado de todos









                                                                                         




ingredientes

- 200 gr. de azúcar
- 1 yogurth de coco
- 100 cc de aceite de girasol
- 4 huevos
- 200 gr. de zanahoria
- 2 manzanas golden
- 300 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- 40 gr. de coco rallado

modo de hacerlo

Rallamos la zanahoria y la manzana y reservamos.
En un bol ponemos los huevos y el azúcar y batimos bien con la ayuda de unas varillas, hasta que estén semi montadas.
Añadimos el aceite y el yogurth y lo mezclamos bien.
Introducimos la zanahoria, el coco y la manzana y movemos para que se integre bien.
Vamos añadiendo poco a poco y tamizada la harina y la levadura.
Engrasamos un molde y vertemos la masa.
Metemos al horno previamente encendido a 180º durante 35 m. aproximadamente. Con la ayuda de un palillo pinchamos a ver si ya esta cocido.
Sacamos del molde y dejamos enfriar encima de una rejilla.
Cuando ya este frió espolvoreamos con azúcar glass y un poco de coco.

Delicioso!!!!!!






.

viernes, 5 de agosto de 2016

natillas de huevo



Necesitamos muy poco tiempo y esfuerzo para elaborar unas natillas caseras sin aditivos ni conservantes, 100% naturales y sin esfuerzo ninguno, estamos dando a los nuestros un postre delicioso.










ingredientes

- 130 gr. de azúcar
- 4 huevos
- 20 gr. De maizena
- 700 gr. de leche entera
- la ralladura de limón o de naranja
- galletas
- canela en polvo



modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix, el azucar, la maizena, los huevos, la leche y la ralladura.
Mezclamos durante 30 seg. vel. 8.
Seguidamente programamos 12 m, tem. 90º, vel. 3,5.
Pasado este tiempo le añadimos 3 m. mas en la misma vel. sin temperatura.
En los moldes que elijamos vertemos las natillas y encima colocamos una galleta y espolvoreamos con canela molida.
En muy poco tiempo tendremos unas natillas riquisimas y muy sanas.





viernes, 29 de julio de 2016

tarta de galletas y queso de untar



Esta receta me llamo mucho la atención porque mi amiga Irene nos dijo que estaba haciendo la tarta de su vida, ella que es una gran repostera y me dije, pues debe de estar de muerte, así que un pelin transformada, me dispuse a hacerla y vaya que razón tenia Irene, esta riquísima y facilisima!!!!!!.












ingredientes


- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de queso de untar
- 500 gr. de nata para montar ( o leche
  evaporada si queremos bajar grasa)
- 300 gr. de leche
- 2 sobres de cuajada
- galletas tipo maría
- caramelo liquido


modo de hacerlo

Forramos un molde con papel film, el molde puede ser cuadrado, tipo plum cake,etc..
Embadurnamos con una capa de caramelo liquido y reservamos.
En el vaso de la thermomix ponemos el azucar, el queso, la nata o leche evaporada, la leche y los sobres de cuajada.
Programamos 10 m. tem. 100º. vel. 3.
Pasado este tiempo dejamos el vaso fuera de la thermomix para que enfrie un poco.
Cuando este ya con un poco de consistencia le ponemos una capa en el molde forrado, seguidamente ponemos un chorreton de caramelo liquido, encima una capa de galletas, luego otra capa de crema, otro chorreton de caramelo liquido, y asi, hasta acabar con toda la crema.
Por ultimo tiene que ser una capa de galletas.
Tapamos y metemos al frigorifico unas horas, hasta que este totalmente cuajado ( mejor de un dia para otro).
Pasado el tiempo desmoldamos y quitamos el papel film, volvemos a cubrir con caramelo liquido y listo para presentar.









sábado, 21 de mayo de 2016

palmeritas de Morata de Tajuña



Estas palmeritas son una verdadera delicia.
Los padres de mi amiga Marisol, Sole y Jesús son de Morata de Tajuña y cuando vienen cargados con una cajita de palmeritas me vuelvo loca de amor.
Así que me puse a investigar y saque la receta de un blog de cocina que la chica es de Morata, se llama el blog dulcespostres y ahí me he puesto manos a la obra y tengo que decir que han salido espectaculares.
Las hay de dos maneras, unas blancas y otras de chocolate, podéis elegir, pero yo de vosotros haría de las dos formas porque las dos están deliciosas.





                                       











ingredientes

- 2 placas de hojaldre
- 100 gr. azúcar
- mantequilla en punto pomada

almíbar

- 200 ml. de agua
- 150 gr. azúcar
- 50 gr. de miel

cobertura de chocolate

- 100 gr. de chocolate fondant
- 25 gr. de mantequilla
- 25 ml. de leche entera

modo de hacerlo

Hacemos un almibar con los ingredientes arriba indicados, dejándolo cocer unos 10-15 m.
Dejamos que temple un poquito antes de utilizar.
Precalentamos el horno a 180º.
Extendemos la masa de hojaldre que debe de ser rectangular.
Pincelamos la base de una de ellas con la mantequilla y espolvoreamos de azúcar.
Cubrimos con la otra masa de hojaldre para que quede una encima de la otra cubriendo el azúcar.
Enrollaremos desde los dos extremos, hasta el centro, en el centro quedaran unidas. Deben de quedar poco mas o menos las dos partes del mismo tamaño.
Una vez enrollada la masa cortaremos trocitos de unos 2 cm.
Ponemos en la bandeja de horno con papel sulfurado para evitar que se nos peguen y chafaremos un poco con la palma de la mano.
Horneamos unos 15 m. vigilando la cocción para que queden hechas pero no tostadas.
Una vez las palmeritas fuera del horno y que ya no estén calientes las bañaremos con este almíbar,
introduciendolas una a una dentro del almíbar y sacándolas encima de una rejilla para que escurra el exceso.
Hacemos la cobertura con los ingredientes arriba indicados y si vemos que queda muy compacto le añadimos una pizca mas de leche, pero no debe de quedar liquido.
Con esta cobertura bañaremos las palmeritas una vez estén completamente frías del almíbar.
Metemos en la nevera para que cuaje bien la cobertura y ya las tenemos lista para comer.

Los ingredientes de la cobertura yo he hecho la mitad, pues solo he bañado la mitad de las palmeritas, así he dejado para los mas chocolateros con la cobertura de chocolate y los menos chocolateros sin la cobertura de chocolate.  A gusto de cada comensal.