bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2023

Huevos turcos



 Se los encontro mi hija por internet, me paso la receta y al dia siguiente hechos. 
No me esperaba el disfrutar de unos huevos tan ricos y deliciosos. 
Aqui os dejo la receta para que la podais disfrutar tanto como nosotros.







Ingredientes




- 4 huevos
- 4 yogures griegos naturales y sin azucar
- 1/2 diente de ajo
- albahaca fresca
- pimienta molida
- pimenton de la vera
- sal en escamas
- 30 gr. Mantequilla



Modo de hacerlo


Preparamos en un bol los yogures. Le añadimos un poco de sal, el ajo rallado, la pimienta y la albahaca muy picadita. 
Dejamos dentro de la nevera, mientras preparamos los huevos.
Ponemos en un film transparete un chorrito de aceite para evitar que se mos peguen los huevos. Lo pondremos en un cuenco para recoger el huevo y lo cascamos dentro y añadimos un pelin de sal. Cerramos haciendo un paquetito con el film. Asi los 4 huevos uno por uno.
Ponemos un cazo con agua a hervir y cuando este hirviendo el agua a borbotones introducimos los huevos. Los tendremos 4 m. Desde q vuelva a hervir el agua y los sacaremos pasados los 4 m. A un bol con agua y hielos para cortar la cocción. 
Mientras preparamos en un cazo a muy baja temperatura la mamtequilla y el pimentón. Dejamos unos segundos al fuego y lo retiramos.
Ahora vamos a montar el plato.
En un plato pondremos una base de yogur
Encima ponemos los huevos poche y lo aliñamos todo con la salsa de mantequilla
Y finalmente espolvoreamos con unas escamas de sal.

Este plato es tipico para desayuno, pero yo lo he puesto como plato principal, acompañado por una ensalada completa.

Espero que os guste.






jueves, 27 de mayo de 2021

espinacas con tomates secos y piñones














ingredientes



- 2 bolsas de espinacas
- 8 mitades de tomates secos hidratados
- piñones
- 3 huevos



modo de hacerlo


Ponemos a hidratar los tomates secos con agua, dejaremos un par de horas hidratandolos.
Sacamos del agua y con papel los secamos bien, quitandoles toda el agua.
Ponemos las espinacas 5 m. en el microondas, sacamos y con la ayuda de un colador escurrimos bien.
En una sarten con un poco de aceite tostamos un poco los piñones y apartamos.
Añadimos un poco mas de aceite y freímos los tomates en trozos previamente hidratados.
Le añadimos las espinacas y rehogamos un poco todo junto.
Incorporamos los huevos y mezclamos bien, una vez cuajados añadimos los piñones y servimos.

En esta receta hay tres cosas super importantes, una es que hay que llevar mucho cuidado en no quemar los piñones porque si no amargan, otra es que el tomate tiene que estar muy bien hidratado y seco y la ultima es no pasarnos de fuego, una vez echemos el huevo porque si no quedara un revuelto muy seco.

Delicioso!!!!!!





jueves, 18 de mayo de 2017

huevos rotos con jamon



Plato típico español y en cuanto salimos a comer fuera y lo vemos en las cartas de los restaurante raro es el no pedirlo.
Como raro es la persona que no disfrute delante de este plato.









ingredientes


- 3 patatas hermosas a poder ser gallegas
- 4 huevos
- 150 gr. de jamón serrano
- aceite de oliva
- sal


modo de hacerlo

Pelamos las patatas y las cortamos como para tortilla.
Ponemos una sarten al fuego con abundante aceite y sal y cuando este caliente vamos friendo las patatas.
Tenemos que llevar cuidado de hacerlas y que no se nos pasen porque si no habremos estropeado el plato, pues quedaran secas y deben de quedar jugosas.
Cuando estén hechas las ponemos en una fuente.
En el aceite que ha sobrado vamos friendo los huevos uno a uno y los disponemos encima de las patatas fritas.
Por ultimo pasamos un poco por el fuego las lonchas de jamón y las colocamos por encima de los huevos y patatas.
Y ahora solo nos falta un trocito de buen pan para acompañar este delicioso plato.

Cuidado con la sal pensar que el jamon ya es salado, asi que pondremos poquita sal a las patatas y los huevos.

A disfrutarlo!!!!!






sábado, 19 de noviembre de 2016

huevos rellenos con jamon



No se vosotros pero yo a la hora de rellenar huevos siempre me viene a la cabeza de rellenarlos con atún y mi hijo siendo alérgico al pescado, pues el pobre no puede comer, así que me ha venido de cine esta receta tan rica que todos podemos comer sin ningún problema.











ingredientes


- 6 huevos duros
- 150 gr. de jamón serrano
- 50 gr. de queso de untar
- 30 gr. de pepinillos en vinagre
- 1 cucharadita de mostaza



modo de hacerlo


Partimos los huevos longitudinalmente y quitamos las yemas.
Ponemos en el vaso de la thermomix o en una batidora el jamón en trozos o taquitos y trituramos, añadimos las yemas, los pepinillos, el queso de untar, la mostaza y programamos 20 seg. vel. 8.
Con esta pasta rellenaremos las claras y adornaremos en este caso con unos granos de granada, pero si no tenemos los adornaremos con aceitunas.
A la hora de servir le pondremos por encima un hilo de aceite de oliva y serviremos.





miércoles, 13 de abril de 2016

pimientos rellenos


Hoy os traigo una receta que me ha sorprendido mucho porque en casa no somos muy de pimientos y puedo deciros que hemos dejado el plato vació y repelado, estaban buenisimos.








ingredientes

- 4 pimientos molluditos (que tengan mucha molla)
- 1 cebolla
- medio calabacin
- un trozo de berenjena
- 1 tomate maduro
- jamon york cortado en taquitos
- 8 huevos de codorniz
- queso rulo de cabra
- sal, pimienta, ras el hanout, pimentón, ajo en polvo y oregano
- 200 gr. de arroz venere

modo de hacerlo

Partimos por la mitad longitudinalmente los pimientos y les quitamos las simientes.
Rociamos de aceite y los metemos en el horno a 180º durante 15 m.
Mientras ponemos en el vaso de la thermomix, la cebolla, el calabacin, el tomate y la berenjena trituramos 5 seg. al vel. 5.
Vertemos 30 gr. de aceite y programamos 10 m. tem. varoma, vel. 1.
Pasado este tiempo le añadimos sal, pimienta, ras el hanout, pimentón y el oregano y programamos 3 m. mas.
Le añadimos los taquitos de jamon y mezclamos unos segundos.
Sacamos los pimientos del horno y los rellenamos con la mezcla, hacemos un agujerito en medio y ponemos un huevo de codorniz y encima dos rodajitas de queso rulo.
Metemos al horno otros 10-15 m.
Mientras en un cazo con agua y sal, llevamos a ebullición y vertemos el arroz con un poco de sal y dejamos hervir unos 20 m.
Apartar del fuego escurrir y pasar por agua fría.
Ponemos un chorrito de aceite en una sarten y salteamos el arroz con un poco de ajo el polvo.
Sacamos los pimientos del horno y emplatamos.
Buen provecho!!!!!





jueves, 18 de febrero de 2016

nidos de judias verdes con huevos de corral




Os traigo una receta muy sana y nutritiva para una cena ligera o para un primer plato.
Una forma original de presentar las judías verdes.










ingredientes

- 500 gr. de judías verdes anchas
- 12 rodajas de calabacin
- 500 gr. de agua
- 4 huevos a temperatura ambiente
- perejil para decorar

ingredientes para el aliño

-1/2 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de sal
- 6 almendras crudas sin piel
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 cucharadita de vinagre de modena
- 50 gr. de aceite de oliva

modo de hacerlo

Ponemos todos los ingredientes del aliño, excepto el vinagre y programamos 4 seg. vel. 5.
Programamos 3 m. tem. varoma, vel. 2.
Cuando falten 10 seg. introducimos por el bocal el vinagre. Sacamos y reservamos.
Sin lavar el vaso vertemos el agua y colocamos el recipiente varoma con las judías y las rodajas de calabacin, ponemos papel film en el cubilete y cascamos de uno en uno los huevos y atamos el papel film con un nudo. Ponemos los huevos junto con las judías y el calabacin y programamos 25 m. tem. varoma, vel 3.
Sacamos y en el plato con las rodajas de calabacin abajo y las  judías arriba del calabacin formamos los nidos y dentro de cada nido ponemos un huevo habiéndole sacado anteriormente el papel film.
Regamos con el aliño anteriormente preparado y echamos unas escamas de sal y servimos inmediatamente.

Si queremos aligerar un poco el aliño podemos ponerle un chorrito de agua y batir.







viernes, 4 de septiembre de 2015

tortilla rellena


Me encanta esta tortilla y como la hago en la thermomix no mancho nada ni se me quema, sale perfecta.
Bien sana porque lleva poco aceite y si no os gusta rellena, pues simplemente no se le pone relleno.






ingredientes

- 400 gr.de patata cortada para tortilla
- 300 gr. de cebolla
- 100 c.c de agua
- 50 c.c de aceite de oliva
- sal
- jamon york, pechuga de pavo, chorizo, atun, palitos de surimi o cualquier relleno que nos apetezca.
- queso rallado
- 5 huevos grandes

modo de hacerlo

Ponemos en el vaso de la thermomix el agua y el aceite y programamos 5 m. tem. varoma. vel. 2.
Añadimos la cebolla y troceamos a velocidad 4, durante 4 seg. bajamos el resto de las paredes del vaso y programamos 6 m. vel cuchara giro a la izquierda. tem. varoma.
Añadimos la patata cortada como para tortilla y la sal. Programamos 12 m. tem. varoma. vel. cuchara giro a la izquierda.
Sacamos  a un bol donde tendremos los huevos batidos, mezclamos bien y ponemos una sarten al fuego con un chorrito de aceite, incorporamos la mitad de la mezcla de la patata y el huevo y  le añadimos el relleno que deseemos y el queso rallado. Echamos el resto de la patata y huevo, tapando el relleno.
Dejamos hacer, hasta que cuaje y damos la vuelta para que cuaje por la otra parte y lista para comer.





viernes, 12 de diciembre de 2014

habitas con jamón sobre cama de cebolla caramelizada


Esta receta es la típica habas con jamón, pero un poco mas sutil, porque aun teniendo el gusto del jamón, solo vemos de el solo el espolvoreado que lleva el plato por encima, pero el sabor lo tiene muy definido y concentrado.




ingredientes

- habitas tiernas repeladas, si no las conseguimos frescas pueden utilizarse de bote en conserva
- hueso de jamón
- aceite de trufa
- huevos
- cebolla
- maicena
- azúcar moreno
- vino dulce o Pedro Ximenez
- unas lonchas de jamón serrano

modo de hacerlo

Primeramente ponemos en una olla rápida un litro de agua y el hueso del jamón y dejamos hervir unos 20 m., así soltara toda la esencia el hueso y nos dejara el sabor del jamón, si vemos que queda mucha agua podemos reducir un poco el caldo para que quede mas concentrado.
Este caldo lo podemos tener preparado con antelación y nos servirá para varias veces.
En un cazo con agua hirviendo escaldamos las habitas para quitarles la segunda piel, un minuto y sacamos.
En una sartén pochamos mucha cebolla cortada en tiras muy finas y cuando ya este pochada le agregamos unas cucharadas de azúcar moreno y un chorrito de vino dulce o Pedro Ximenez. Apartamos.Apartamos y reservamos.
En un cuenco lo forramos de papel film y rociamos con aceite de trufas y cascamos el  huevo, los ponemos en un cazo con agua hirviendo durante 5m, pasado este tiempo sacamos y cuando se hayan enfriado un poco le sacamos el papel film.
Aparte en una sartén salteamos las habitas con aceite y un poquito de sal, le agregamos un chorrito de caldo del hueso de jamón y desleímos una cucharadita de maicena en un vaso junto con un poco mas de caldo de jamón.
Emplatamos cubriendo el plato con una cama de cebolla caramelizada, encima le ponemos las habitas y lo coronamos con el huevo escalfado.
Ponemos en un plato las lonchas de jamón y encima le ponemos otro plato chafando el jamón y dejamos en el micro durante 2 m.Al finalizar con la ayuda del mortero picamos y espolvoreamos el plato con este jamón.












miércoles, 24 de septiembre de 2014

quiche lorraine


Esta es una receta francesa muy popular. Se trata de una lamina de masa quebrada y el relleno esta compuesto principalmente por huevos, bacon y nata.
Hay infinidad de variantes, pues le podemos añadir cebolla, puerros, salmón etc...
Paso a daros los pasos a seguir para hacer la quiche




ingredientes para la masa quebrada

- 150 gr. de harina
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo grande
- una pizca de sal

modo de hacerlo

En un bol ponemos la mantequilla y le vamos echando la harina tamizada poco a poco, seguidamente le añadimos el huevo y la sal y amasamos, hasta que la masa quede uniforme ( esta masa es mejor no amasarla en exceso).
Formamos una bola y tapamos con un papel film y dejamos reposar en la nevera como mínimo durante una hora.
Pasado este tiempo la ponemos en una superficie enharinada y con la ayuda de un rodillo la vamos dejando fina.
Una vez este fina, embadurnamos bien un molde de paredes bajas con mantequilla y espolvoreado de harina forramos un molde y pinchamos bien la superficie para evitar que hinche una vez metida en el horno.
Encendemos el horno a 180º y horneamos durante 15 m.

ingredientes para el relleno de la quiche

- 200 gr. de bacon o panceta cortado en trocitos pequeños
- 200 gr. de queso rallado emmental
- 150 gr. de leche
- sal y pimienta recien molida
- 200 gr. de nata para cocinar
- 4 huevos

modo de hacerlo

En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos el bacon. Sacamos y reservamos.
En el vaso de la batidora ponemos los huevos enteros, le añadimos la nata, la leche, la sal y la pimienta y batimos. Le añadimos el bacon reservado y el queso rallado movemos y ponemos por encima de la masa quebrada.
Metemos al horno a 180º durante unos 25 m. aprox. debe de pincharse y estar cuajada. Y ya la tenemos lista para servir.

Yo os recomiendo si  tenéis prisa y queréis ahorraros un trabajo, comprar la masa quebrada que venden en cualquier tienda y os evitais un poco de trabajo. Puedo decir que el resultado es el mismo.

Espero que la disfrutéis y para mi amiga Fini a ver si se decide a hacerla pronto.

















jueves, 13 de febrero de 2014

huevos al plato sobre nido de berenjenas



Aquí tenéis un plato fácil y distinto al tradicional huevos al plato. Espero que os guste.





ingredientes

- una berenjena grande
- media cebolla
- medio calabacin
- 250 gr. de pechuga picada
- nuez moscada
- aceite y sal
- un puñadito de piñones
- un chorrito de leche
- queso rallado de mozzarella

modo de hacerlo

Picamos la berenjena y la ponemos en un bol con agua y sal durante media hora, para quitarle el amargor.
Picamos el calabacin y la cebolla.
En una sartén con aceite, ponemos la cebolla y la doramos un poco, incorporamos la berenjena y el calabacin y dejamos que suelte el agua y sofreímos todo.
Sacamos a un plato y en la sartén doramos la pechuga picada, una vez este dorada, le añadimos la verdura anteriormente pochada. Incorporamos los piñones, la nuez moscada, un poquito de sal y le ponemos un chorrito de leche, para que quede mas ligerito.
Ponemos en un cuenco para hacer los huevos al plato, apto para horno e individual, una parte del sofrito, encima le cascamos un huevo y encima del huevo le ponemos un poco de queso rallado. Así, vamos haciendo los cuatro cuencos, con sus respectivos huevos.
Introducimos al horno con el grill, para que se gratine, sin que llege a cuajar la yema y listo para comer.

viernes, 12 de abril de 2013

 

revuelto de patatas y calabacines






ingredientes

- 1 patata grande
- 1 calabacin grande
- 4 dientes de ajo
- aceite de oliva
- sal
- 4 huevos

modo de hacerlo

Ponemos el aceite en una sartén y cuando este tibio le añadimos los ajos sin pelar, solo con un corte.
Cuando estén fritos sacamos y tiramos ( ya no sirven, ya le ha dado el sabor al aceite, que era lo que se pretendía ).
Ahora añadimos la patatas cortadas como para tortilla y la sal,  cuando estén a medio hacer, añadimos el calabacin, cortado en rodajas finas, igual que las patatas. tapamos la sartén con una tapa y dejamos que se termine de hacer, con cuidado de no pasarse en la cocción porque si no no queda jugoso.
Es hora de añadirle los huevos sin batir y remover, para que se haga todo por igual.
Cuando este hecho, se saca del fuego inmediatamente, para que no quede seco el huevo.