bienvenidos amigos
viernes, 21 de marzo de 2025
Tabellacos
martes, 18 de julio de 2023
Huevos turcos
Se los encontro mi hija por internet, me paso la receta y al dia siguiente hechos.
viernes, 17 de febrero de 2023
tofu caramelizado
viernes, 4 de noviembre de 2022
torta pascualina
Esta torta es típica de la region de Luguria, Italia. Es típica de semana santa y fue, debido a los inmigrantes italianos exportada a paises como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
ingredientes
- 1 bolsa de acelgas, yo le puse espinacas porque nos gustan mas
- 1 cebolla grande cortada en trocitos pequeños
- 2 masas de hojaldre redondas
- nuez moscada, pimienta y sal
- 5 huevos y 1 mas para pintar la masa
- 200 gr. de queso ricotta
- 100 gr. de leche evaporada
- 100 gr. de queso parmesano rallado
modo de hacerlo
Ponemos en una sarten con un chorrito de aceite la cebolla, cuando este pochadita, añadimos las acelgas o espinacas y dejamos que suelten toda el agua. Dejamos enfriar un poco y añadimos los quesos, la leche evaporada y las especies. Mezclamos bien.
Ponemos en un molde una masa de hojaldre y pinchamos la masa para que no suba, encima de ella dispondremos la mezcla, haremos unos huecos para poner los huevos crudos, cubriremos con la otra masa de hojaldre y cerramos los bordes. Haremos una apertura al centro de la masa para que salga el vapor acumulado dentro.
Pintamos la masa con el huevo batido y meteremos la torta al horno previamente encendido a 180º
durante 35- 45 m.
Espero que la hagáis y la disfrutéis.
Es una buena idea para hacer un picnic o un día de excursión y llevarla para comer.
jueves, 10 de septiembre de 2020
humus de garbanzos
Otra manera sana de dipear es con el humus, mucho mas ligero que muchos dips y con unas propiedades nutricionales increíbles.
Queremos dipear mas ligero, pues con una fuente de verduras cortadas en tiras nos podemos quitar el pan y los picos de encima.
Para gustos colores, cada uno elige como mas le guste o como la ocasión mejor lo requiera.
ingredientes
- 1 bote de garbanzos cocidos de 400 gr
- 1 cucharadita de postre de comino molido
- 1 diente de ajo pequeño
- sal
- 1 cucharadita de café de ras el hanut
- 3 cucharadas de sésamo tostado
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- el zumo de medio limón
- 1 cucharadita de café de canela molida
- 40 gr. de aceite de oliva
- 50-60 gr. de agua
modo de hacerlo
Pelamos el diente de ajo y lo ponemos en el vaso de la thermomix junto con el sesamo, la sal y el agua y trituramos, hasta que quede una pasta, bajando de las paredes los restos.
Añadimos los garbanzos escurridos y enjuagados en agua, las especies, el limon y la sal y trituramos 1 m. vel. 5-10 progresiva.
Añadimos el aceite y mezclamos 5 seg. vel. 7.
Servimos espolvoreado con pimentón y un chorretón de aceite de oliva.
jueves, 9 de abril de 2020
falsa sobrasada o sobrasada vegana
A mi en particular me gusta esta sobrasada mucho mas que la de carne y aparte mucho mas sana.
Y es que los tomates secos me encantan, cuantas veces compro para hacer algo y me los como sin llegar a hidratarlos.
En casa la solemos tomar en canapés, con picos, el bocadillo y yo hasta en cucharadas.
ingredientes
- 40 gr. de almendra cruda sin piel
- 200 gr. de tomates secos hidratados
- 40 gr. de aceite de oliva
- pimentón de la vera
- canela molida
- un pelin de comino
- pimienta molida
modo de hacerlo
Ponemos en el vaso de la thermomix la almendra y la trituramos con unos golpes de turbo.
Añadimos los tomates secos previamente hidratados y bien secos y todos la especies y trituramos 1 m. vel. 5-10 progresiva, al finalizar añadimos el aceite y mezclamos 15 seg. al 7.
Lista nuestra falsa sobrasada. Espero que la disfrutéis tanto como yo.
lunes, 3 de junio de 2019
hamburguesas vegetarianas de lentejas
En casa ya prácticamente nos hemos olvidado de las hamburguesas de carne, aunque las que se comían las hacia yo en casa con la carne picada, hemos probado las vegetarianas y ya no las cambiamos.
ingredientes
- 200 gr. de arroz
- 200 gr. de quinoa
- 150 gr. de soja texturizada fina
- 400 gr. de lentejas de bote
- tomillo, romero, orégano etc..
- 50 gr. de pan rallado
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 3 dientes grandes de ajp
- sal
- 1 huevo
- perejil picado
- 1 vaso de vinagre
modo de hacerlo
Cocemos el arroz y la quinoa por separado, refrescamos, colamos y reservamos.
Con un poco de aceite en una sarten sofreímos las verduras picaditas muy finas durante 5- 6 m.
En un bol con agua y el vinagre ( no escasear porque no se nota luego el vinagre, así que ser muy generosos ), le añadimos especias como romero, tomillo, orégano etc.. ponemos la soja y la dejamos hidratando durante 15 m. colamos, escurrimos muy bien y reservamos.
En un bol ponemos las lentejas y las machacamos con a ayuda de un tenedor, vamos añadiendo el resto de ingredientes, amasamos bien con las manos y le añadimos una cucharadita mas de especies.
Dejamos en la nevera un rato para que coja consistencia l masa.
Una vez la masa reposada formamos bolitas y en la palma de las manos las aplastamos formando las hamburguesas.
Dejar en la nevera un para de horas para que vayas cogiendo cuerpo.
Y a tenemos nuestras hamburguesas listas para para pasar por la sarten con un poco de aceite y comer.
Si las deseamos veganas simplemente no le pondremos el huevo y le añadiremos un poco mas de pan rallado