bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta recetas vegetarianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas vegetarianas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Tabellacos

 

Comida muy típica y antigua de mi ciudad, son los tabellacos.
Es una comida muy humilde, al igual que casi todas las comidas de antes.
Suele hacerse por semana santa y muchas veces a las tortitas se le añade bacalao desalado y desmigado, pero eso ya es posterior al guiso típico de antes, cuando la gente disponía de pocos medios económicos y mucha imaginación para poder poner un plato en la mesa.








ingredientes


- habas tiernas
- guisantes 
- alcachofas
- 1 cebolla picada
- patatas chascadas
- 5 o 6 dientes de ajos asados
- 1 tomate maduro escaldado
- aceite de oliva
- perejil
- harina
- 2 huevos


modo de hacerlo

Ponemos una sarten con aceite y sofreímos la cebolla, las habas peladas, los guisantes y pasamos a una olla con agua y le añadimos las patatas chascadas.
Dejamos hervir a fuego lento durante 1 hora y media.
Pasado este tiempo pondremos en un mortero los ajos asados y pelados y perejil machacamos, añadir el tomate escaldado y mezclar bien e introducimos al guiso.
Mientras se esta haciendo el guiso haremos los tabellacos.
Mezclar los huevos bien batidos y le vamos añadiendo harina o pan rallado, 2 dientes de ajo rallado, perejil y sal y vamos moviendo, hasta que este todo integrado y quede una masa espesita. 
En una sarten ponemos aceite y con la ayuda de una cuchara vamos friendo en porciones la masa, hasta acabar con ella.
Pondremos las tortitas en el guiso y dejaremos hacer durante 10 m.















martes, 18 de julio de 2023

Huevos turcos



 Se los encontro mi hija por internet, me paso la receta y al dia siguiente hechos. 
No me esperaba el disfrutar de unos huevos tan ricos y deliciosos. 
Aqui os dejo la receta para que la podais disfrutar tanto como nosotros.







Ingredientes




- 4 huevos
- 4 yogures griegos naturales y sin azucar
- 1/2 diente de ajo
- albahaca fresca
- pimienta molida
- pimenton de la vera
- sal en escamas
- 30 gr. Mantequilla



Modo de hacerlo


Preparamos en un bol los yogures. Le añadimos un poco de sal, el ajo rallado, la pimienta y la albahaca muy picadita. 
Dejamos dentro de la nevera, mientras preparamos los huevos.
Ponemos en un film transparete un chorrito de aceite para evitar que se mos peguen los huevos. Lo pondremos en un cuenco para recoger el huevo y lo cascamos dentro y añadimos un pelin de sal. Cerramos haciendo un paquetito con el film. Asi los 4 huevos uno por uno.
Ponemos un cazo con agua a hervir y cuando este hirviendo el agua a borbotones introducimos los huevos. Los tendremos 4 m. Desde q vuelva a hervir el agua y los sacaremos pasados los 4 m. A un bol con agua y hielos para cortar la cocción. 
Mientras preparamos en un cazo a muy baja temperatura la mamtequilla y el pimentón. Dejamos unos segundos al fuego y lo retiramos.
Ahora vamos a montar el plato.
En un plato pondremos una base de yogur
Encima ponemos los huevos poche y lo aliñamos todo con la salsa de mantequilla
Y finalmente espolvoreamos con unas escamas de sal.

Este plato es tipico para desayuno, pero yo lo he puesto como plato principal, acompañado por una ensalada completa.

Espero que os guste.






viernes, 17 de febrero de 2023

tofu caramelizado

 

Cada vez comemos menos carne y necesitamos las proteínas que nos proporciona la carne, el tofu es una buena alternativa.
El tofu se obtiene de la misma forma que el queso tradicional. Se cuaja la leche de soja, en vez de cuajar la leche de vaca.
Originario de China, contiene los 8 aminoácidos esenciales, tiene hierro, calcio, selenio, fosforo, magnesio, cobre, zinc y vitamina B1.








ingredientes


- 1 bloque de tofu firme
- harina de garbanzo

salsa
- 45 ml. salsa de soja
- 15 ml. aceite de sésamo
- 15 ml. vinagre de arroz
- 2 dientes de ajo triturados
- 45 ml. sirope de agave
- sésamo tostado


modo de hacerlo

Prensar el tofu y escurrirlo y dejarlo bien seco con la ayuda de papel de cocina.
Romper el bloque en trozos medianos con las manos. Pasarlo por la harina de garbanzo y freírlo en sarten o bien en freidora de aire o al horno.
Mezclar todos los ingredientes de la salsa y reducirla al fuego en un cazo. Salsear el tofu por encima y mezclar bien, servirlo con sésamo tostado.














viernes, 4 de noviembre de 2022

torta pascualina


 Esta torta es típica de la region  de Luguria, Italia. Es típica de semana santa y fue, debido a los inmigrantes italianos exportada a paises como Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.







ingredientes


- 1 bolsa de acelgas, yo le puse espinacas porque nos gustan mas

- 1 cebolla grande cortada en trocitos pequeños

- 2 masas de hojaldre redondas

- nuez moscada, pimienta y sal

- 5 huevos y 1 mas para pintar la masa

- 200 gr. de queso ricotta

- 100 gr. de leche evaporada

- 100 gr. de queso parmesano rallado


modo de hacerlo


Ponemos en una sarten con un chorrito de aceite la cebolla, cuando este pochadita, añadimos las acelgas o espinacas y dejamos que suelten toda el agua. Dejamos enfriar un poco y añadimos los quesos, la leche evaporada y las especies. Mezclamos  bien.

Ponemos en un molde una masa de hojaldre y pinchamos la masa para que no suba, encima de ella dispondremos la mezcla, haremos unos huecos para poner los huevos crudos, cubriremos con la otra masa de hojaldre y cerramos los bordes. Haremos una apertura al centro de la masa para que salga el vapor acumulado dentro.

Pintamos la masa con el huevo batido y meteremos la torta al horno previamente encendido a 180º

durante 35- 45 m. 


Espero que la hagáis y la disfrutéis. 

Es una buena idea para hacer un picnic o un día de excursión y llevarla para comer.

jueves, 10 de septiembre de 2020

humus de garbanzos



Otra manera sana de dipear es con el humus, mucho mas ligero que muchos dips y con unas propiedades nutricionales increíbles.
Queremos dipear mas ligero, pues con una fuente de verduras cortadas en tiras nos podemos quitar el pan y los picos de encima.
Para gustos colores, cada uno elige como mas le guste o como la ocasión mejor lo requiera.











ingredientes


- 1 bote de garbanzos cocidos de 400 gr
- 1 cucharadita de postre de comino molido
- 1 diente de ajo pequeño
- sal
- 1 cucharadita de café de ras el hanut
- 3 cucharadas de sésamo tostado
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- el zumo de medio limón
- 1 cucharadita de café de canela molida
- 40 gr. de aceite de oliva
- 50-60 gr. de agua




modo de hacerlo


Pelamos el diente de ajo y lo ponemos en el vaso de la thermomix junto con el sesamo, la sal y el agua y trituramos, hasta que quede una pasta, bajando de las paredes los restos.
Añadimos los garbanzos escurridos y enjuagados en agua, las especies, el limon y la sal y trituramos 1 m. vel. 5-10  progresiva.
Añadimos el aceite y mezclamos 5 seg. vel. 7.
Servimos espolvoreado con pimentón y un chorretón de aceite de oliva.








jueves, 9 de abril de 2020

falsa sobrasada o sobrasada vegana



A mi en particular me gusta esta sobrasada mucho mas que la de carne y aparte mucho mas sana.
Y es que los tomates secos me encantan, cuantas veces compro para hacer algo y me los como sin llegar a hidratarlos.
En casa la solemos tomar en canapés, con picos, el bocadillo y yo hasta en cucharadas.













ingredientes



- 40 gr. de almendra cruda sin piel
- 200 gr. de tomates secos hidratados
- 40 gr. de aceite de oliva
- pimentón de la vera
- canela molida
- un pelin de comino
- pimienta molida


modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix la almendra y la trituramos con unos golpes de turbo.
Añadimos los tomates secos previamente hidratados y bien secos y todos la especies y trituramos 1 m. vel. 5-10 progresiva, al finalizar añadimos el aceite y mezclamos 15 seg. al 7.

Lista nuestra falsa sobrasada. Espero que la disfrutéis tanto como yo.








lunes, 3 de junio de 2019

hamburguesas vegetarianas de lentejas




En casa ya prácticamente nos hemos olvidado de las hamburguesas de carne, aunque las que se comían las hacia yo en casa con la carne picada, hemos probado las vegetarianas y ya no las cambiamos.













ingredientes


- 200 gr. de arroz
- 200 gr. de quinoa
- 150 gr. de soja texturizada fina
- 400 gr. de lentejas de bote
-  tomillo, romero, orégano etc..
- 50 gr. de pan rallado
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 3 dientes grandes de ajp
- sal
- 1 huevo
- perejil picado
- 1 vaso de vinagre



modo de hacerlo


Cocemos el arroz y la quinoa por separado, refrescamos, colamos y reservamos.
Con un poco de aceite en una sarten sofreímos las verduras picaditas muy finas durante 5- 6 m.
En un bol con agua y el vinagre ( no escasear porque no se nota luego el vinagre, así que ser muy generosos ), le añadimos especias como romero, tomillo, orégano etc.. ponemos la soja y la dejamos hidratando durante 15 m. colamos, escurrimos muy bien  y reservamos.
En un bol ponemos las lentejas y las machacamos con a ayuda de un tenedor, vamos añadiendo el resto de ingredientes, amasamos bien con las manos y le añadimos una cucharadita mas de especies.
Dejamos en la nevera un rato para que coja consistencia l masa.
Una vez la masa reposada formamos bolitas y en la palma de las manos las aplastamos formando las hamburguesas.
Dejar en la nevera un para de horas para que vayas cogiendo cuerpo.

Y a tenemos nuestras hamburguesas listas para para pasar por la sarten con un poco de aceite y comer.


Si las deseamos veganas simplemente no le pondremos el huevo y le añadiremos un poco mas de pan rallado