bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
Mostrando entradas con la etiqueta FRUTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRUTAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2018

helado de frutos rojos



Llego la época de los helados y ahora a un helado le pido frescura y que sea lo mas natural y sano posible, así que siempre ando buscado cosas sanas porque mi hija es muy de helados y procuro hacérselos lo mas naturales posibles.
La lastima es que en la foto no se aprecia el color tan bonito que tiene al natural.














ingredientes


- 250 gr. de frutas del bosque congeladas
- 1 cucharada de zumo de limón
- 125 gr. de azúcar glas
- 2 yogures griegos
- 150 gr. de leche evaporada
   



modo de hacerlo



Ponemos en el vaso de la thermomix los frutos rojos congelados y programamos 1 m. vel. 5-10.
Bajamos los restos y añadimos la leche y volvemos a programar 1 m. Vel. 5-10. 
Incorporamos el zumo de limón, el yogurth y el azúcar . Mezclamos a velocidad 5 durante 30 segundos.
Metemos en un taper de paredes bajas y metemos al congelador. 
Una vez congelado sacamos y lo troceamos y lo mantecamos poniéndolo durante 30 seg. a vel. 8, con la ayuda de la espátula lo vamos moviendo para que se manteque todo bien. Volvemos a poner en un taper y nuevamente al congelador hasta el momento de consumir.

Muy rico. Teneis que probarlo.

Los frutos rojos se compran en los supermercados en la sección de congelados.











martes, 30 de enero de 2018

mermelada de ciruelas rojas





Que rica esta esta mermelada, con su fruta bien madurita y a ultimo de temporada, tan dulce. Exquisita








ingredientes


- 1 kg. de ciruelas rojas con piel y sin hueso
- 400 gr. de azúcar
- 20 gr. de zumo de limón
- media cucharadita de semillas de chia para espesar



modo de hacerlo

lavamos las ciruelas y les quitamos el hueso, las echamos en el vaso partidas por la mitad.
Añadimos el azúcar, la chia y el limón y programamos 1 m. vel. 5-7-9, hasta que este triturado.
Programamos 45  m. tem. varoma, vel. 2. sin poner el cubilete, poniendo el cestillo para evitar salpicaduras.
Pasado este tiempo abrimos y comprobamos que este a nuestro gusto tanto de espesa como de triturada, si la preferimos mas espesita le programamos 10 m. mas a la misma temperatura y velocidad.
Hay que tener en cuenta que una vez fria espesa un poco.
Ya la tenemos lista para envasar y guardar para todo el año.
Para guardarla todo el año hay que meterla en tarros de cristal  esterilizados, previamente hervidos con sus tapas y cerrarlos bien cerrados y meter en una olla con agua al baño Maria durante 25 m. desde el momento en que empiece a hervir el agua.


Os encantara!!!!



















domingo, 10 de julio de 2016

batido energetico



Este tipo de batidos los consumen mucho la gente de religión musulmana para poder llevar bien el Ramadan.
Son super fáciles de hacer y aportan mucha energía en poco tiempo.
Aparte de que están riquísimos.












ingredientes

- 1 plátano
- 1 aguacate
- 1 manzana golden
- 2 brevas o higos
- 6 dátiles secos
- 1 l. de leche fría


modo de hacerlo


Ponemos toda la fruta cortada en el vaso de la batidora o thermomix.
Añadimos un vaso de leche y mezclamos muy bien, hasta que este hecho un puré.
Le añadimos el resto de la leche y batimos un poco mas y listo para servir.

Se le puede añadir un poco de azúcar si sois muy golosos, pero tener en cuenta que tanto el plátano, como los higos, como los dátiles ya son muy dulces, pero cada uno elige el dulzor.
También a la hora de servir se puede espolvorear un poco de canela molida.

Espero que lo probéis!!!!





sábado, 19 de diciembre de 2015

galletitas de granada



Hay que aprovechar las temporadas de las frutas tan deliciosas que tenemos y como las frutas suelen durar poquito tiempo, no podemos desperdiciarlas, así que hay que aprovechar su temporada y mas en mi cuidad que es la ciudad por excelencia de las granadas y los dátiles, así pues aprovechemos esta rica fruta y no dejemos que se no estropee ni una sola.
Decir de la granada que es rica en antioxidantes, nada menos que tres veces mas que el vino o que el te verde.
Disfrutemos de esta fruta tan rica y completa!!!!!








ingredientes

- 150 cc de zumo de granada
- 125 gr. de azúcar
- 200 de aceite de girasol
- 1 cucharadita de postres de bicarbonato
- 800 gr. de harina aprox.
- un huevo batido para pintar las galletas
- granos de granada para decorar las galletas

modo de hacerlo

En un bol mezclamos el zumo, el azúcar y el aceite, lo integramos todo bien y vamos incorporando la harina poco a poco, la masa no debe de pegarse a las manos, pero no debe de quedar dura.
A continuación agregamos el bicarbonato y amasamos bien para que se distribuya por toda la masa.
Extendemos la masa sobre la bancada y con el rodillo dejamos la masa fina y extendida.
Cortamos la masa con un cortapastas y las ponemos en una bandeja de horno, ponemos uno o dos granos de granada y apretamos un poco para que se incruste en la masa, bañamos con huevo batido y metemos al horno previamente encendido a 180º durante 10 m.

Una vez las saquemos del horno las dejamos enfriar totalmente y las ponemos en una caja de lata para que se conserven bien.





miércoles, 7 de enero de 2015

milhojas de caqui


Esta receta me ha encantado, un entrante muy rico y muy original.
Lo vi la primera vez en un blog de cocina que se llama cuinant y nada mas ver la receta me dije que esta no se me escapaba de hacerla y así ha sido.
Luego la he hecho con otro variante porque a mi los patés no me gustan y preguntándome como sustituir el paté, me vino a la mente el bacalao ahumado y asi ha sido he hecho las dos recetas una de paté y otra con bacalao ahumado.
Riquísimas las dos.





ingredientes

- 2 caquis en su punto de maduracion
- 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
- 25 gr. de azucar moreno de caña
- pate de pato en lascas
- pistachos pelados
- crema de Pedro Ximenez

modo de hacerlo

Metemos el foie en el congelador, al menos 15 m. para poder cortarlo mejor.
Precalentamos el horno a 150º y pelamos los caquis.
Con la ayuda de una mandolina cortamos muy finamente los caquis.
Pintamos cada rodaja de caqui, con la ayuda de una brocha, de mantequilla y espolvoreamos un poquito de azúcar sobre las rodajas e introducimos en el horno.
Estarán buenas cuando veamos que se van ondulando un poco, unos 10 m. aprox.
Cortamos el foie en lascas.
Tostamos en una sarten los pistachos partidos.
Montamos el plato, combinando una loncha de caqui, una de foie, otra de caqui, otra de foie y asi sucesivamente hasta acabar con un caqui.
Esparcimos por encima los pistachos y adornamos con la crema de Pedro Ximenez.

Los caquis que son con bacalao ahumado se hacen igual, pero se le cambia el foie por el bacalao.

Espero que los probéis antes de que acabe la temporada de los caquis.

















domingo, 21 de abril de 2013

Batido de sandia



batido de sandía







ingredientes


- 400 gr. de sandía
- 200 gr. de hielo
- 100 gr. de azúcar
- 400 ml. de leche

modo de hacerlo

Ponemos en la batidora la sandía en trocitos, el hielo y el azúcar, batimos todo bien hasta que este todo triturado.
Añadir la leche y seguir batiendo.
Lo ponemos en copas bonitas y lo adornamos con fideos de chocolate o de colores y una cañita y listo para tomar.

Siempre se puede sustituir el azúcar por sacarina y la leche, la ponemos desnatada y es una merienda bastante sana, ligera y muy apetecible, con pocas calorías.
Por supuesto no lo adornamos con los fideos de chocolate, pero si lo podemos adornar con unos trocitos de sandía, que también esta muy rico.