bienvenidos amigos
Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.
miércoles, 22 de enero de 2014
gambones al brandy
Aquí tenemos una forma distinta de hacer las gambas o gambones, sin el peligro de que se vayan enfriando conforme se hacen, ya que estos van al horno y se hacen todos a la vez.
ingredientes
- gambones, gambas o langostinos
- ajo
- perejil
- sal gorda
- una copa de brandy
- aceite de oliva
modo de hacerlo
Majamos los ajos y añadimos un buen chorro de aceite, dejamos macerando una media hora.
Ponemos los gambones en una bandeja de horno. Los sazonamos con sal y los regamos con el aliño de aceite y ajo.
Los ponemos al horno a 170º, durante 10 m.
Mientras flambeamos la copa de brandy con el perejil picado.
Cuando lleven 5 m. en el horno los gambones, abrimos y les vertemos por encima el brandy. Dejamos 2 o 3 m. mas y sacamos a la mesa.
Hay que llevar cuidado con el tiempo de horno, pues deben de quedar jugosos, si los dejamos mas tiempo o dentro del horno apagado, se nos secaran.
lunes, 13 de enero de 2014
tapa de queso rulo de cabra con salmon
Simplemente sencilla y riquisima!!!!!!
ingredientes
- queso rulo de cabra
- salmón ahumado
- crema de vinagre balsámico
modo de hacerlo
En un plato llamo ponemos rodajas de queso de rulo, le damos 30 segundo en el microondas y tenemos preparadas lonchas de salmón ahumado, que nada mas salir del microondas montaremos.
Ponemos una rodaja de queso, una loncha de salmón y encima otra de queso.
Rociamos con la crema de vinagre y lo servimos.
viernes, 10 de enero de 2014
osobuco a la naranja
Lo primero de todo felicitaros en nuevo año a todos, espero que lo hayáis empezado bien, y mi deseo es que siga bien durante todo el año.
Paso a escribiros la receta de osobuco que hice el día de nochevieja y os recomiendo que la hagáis, pues de verdad que salio buenisima, hasta se rebañaron los platos.
ingredientes
- un osobuco por persona
- un puñadito de pasas
- 3 naranjas
- una copa de vino dulce, tipo Pedro Ximenez
- 12 chalotas
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- una puntita de nuez moscada
- una cucharadita de harina
- una zanahoria
modo de hacerlo
En una sartén ponemos aceite y un poco de sal y sellamos los osobucos. Los pasamos a una olla.
En el aceite que queda en la sartén ponemos las chalotas peladas y enteras y la zanahoria en dos o tres trozos. Doramos bien, e introducimos, la pimienta molida, la ralladura de media naranja y la nuez moscada, a continuación añadimos la harina y dejamos que se dore un poquito. En cuanto se le haya quitado el color blanco a la harina, añadimos la copa de vino y dejamos que evapore un poco y seguidamente, echamos el zumo de las naranja y el puñadito de pasas.
Ponemos al fuego, hasta que veamos que esta la carne tierna y la salsa se haya reducido.
Si vemos que queda mucha salsa, sacaremos la carne y dejaremos que reduzca la salsa.
Podemos servirlo así o bien pasar la salsa por la batidora.
Adornaremos cada plato con media rodaja de naranja.
martes, 31 de diciembre de 2013
tocino de cielo
Buenos amigos, acabamos el año 2013, con la ilusión y la esperanza de que el 2014 sea mucho mejor, sobre todo para esas personas que no se quejan por quejarse, sino porque, realmente lo están pasando mal. Mi granito de arena lo aporto con lo que mas me gusta hacer, que es cocinar, así pues un beso para todas aquellas personas que lo necesitan y muchisimas gracias a todos.
Aquí os dejo para acabar el año, mi dulce favorito. El tocino de cielo, espero que os guste tanto como a mi. Feliz año 2014.
ingredientes
- 1/2 vaso de agua
- 2 vasos de azúcar
- 7 yemas de huevo
- 2 huevos enteros
modo de hacerlo
Ponemos el agua en un cazo a calentar, con el azúcar. Cuando este totalmente deshecho el azúcar se saca del fuego y se deja enfriar.
Batimos las yemas y los huevos, muy bien batidos y le añadimos poco a poco el almíbar que teníamos reservado, que ya estará totalmente frió.
En un molde, ponemos caramelo liquido y añadimos la mezcla de los huevos y el almíbar y lo metemos al baño María en el horno a 180º durante 30 m.
Antes de sacar, pincharemos con un palillo largo a ver si sale ya limpio, señal de que esta totalmente hecho.
Buen provecho!!!!
domingo, 29 de diciembre de 2013
almejas a la marinera
ingredientes
- almejas
- una cucharadita de harina
- cebolla tierna
- coñac
- vino blanco
- dos dientes de ajo
modo de hacerlo
Ponemos con agua y abundante sal , las almejas para que se depuren y suelten toda la arena. Las dejamos a remojo como mínimo media hora.
Mientras pelamos las cebollas y las laminamos y hacemos lo mismo con los ajos.
En una sartén ponemos un chorreton de aceite e introducimos la cebolla, cuando este a medio hacer, le agregamos los ajos troceados y dejamos que se poche bien. Introducimos la cucharadita de harina y removemos para que se tueste un poquito ( para quitarle el sabor a harina cruda ).
Añadimos un buen chorreton de coñac y flambeamos, hasta que se apague el fuego, introducimos las almejas escurridas y lavadas y el vino blanco y cuando se abran las almejas ya las tenemos listas para servir.
Se puede una vez hechas espolvorearlas con perejil picado.
martes, 24 de diciembre de 2013
quiches de cuatro quesos
ingredientes
- una lamina de pasta quebrada
- 50 gr. de queso enmental
- 50 gr. de queso azul
- 50 gr.de queso fresco
- 50 gr.parmesano
- 250 ml. de nata de cocinar
- 4 huevos
- sal. pimienta y un poquito de nuez moscada
modo de hacerlo
Ponemos en el vaso de la batidora los quesos, los huevos, la nata, la sal, la pimienta y la pizca de nuez moscada.
En la bancada de la cocina extendemos la masa quebrada y cortamos cuadraditos.
Forramos moldes individuales con la masa quebrada y pinchamos el fondo con un tenedor. Metemos al horno previamente encendido a 180º y horneamos durante 5 m.
Sacamos del horno y rellenamos con la masa que tenemos en la batidora.
Metemos al horno y horneamos a 180º durante 10 m.
Yo prefiero hacerlas individuales, pero también se puede hacer una grande, solo hay que poner la masa cubriendo un molde mas grande.
domingo, 22 de diciembre de 2013
rocas a los tres chocolates
Esta es una receta para finalizar una comida, que dejara a vuestros invitados con la boca abierta.
Normalmente se tienen los ingredientes en casa y es muy fácil y rápida de hacer.
Espero que la probéis a hacer y ya me contareis.
ingredientes
- 100 gr. de chocolate postres blanco
- 100 gr. de chocolate con leche
- 100 gr. de chocolate negro
- 100 gr. de frutos secos ( avellanas, almendras, nueces, etc...)
- 150 gr. de cereales ( cereales típicos de desayuno )
- 30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
modo de hacerlo
Para empezar ponemos todos los frutos secos en el vaso de la thermomix y picamos los frutos secos durante 6 segundos, velocidad 5. Apartamos a un bol y reservamos. Ahora metemos los cereales y picamos también 4 segundos, velocidad 5. Ponemos en el bol junto con los frutos secos.
En un cazo ponemos 10 gr. de mantequilla y el chocolate blanco y derretimos, con cuidado de que no se nos queme, cuando ya este liquido le añadimos un tercio de los frutos secos y los cereales. Dejamos en el cazo hasta que se enfrié, podemos ponerlo un ratito a la nevera para ir mas rápido.
Con la ayuda de dos cucharillas formamos las rocas ( no deben de quedar uniformes ) y las dejamos en un plato, el cual meteremos en la nevera para que siga poniéndose duro.
Procedemos de igual manera con el chocolate con leche, hacemos los mismos pasos.
Y ahora exactamente lo mismo con el chocolate negro.
Cuando ya este duro las sacamos del plato y metemos en un taper y guardamos en la nevera, hasta la hora de sacarlo a la mesa.
viernes, 20 de diciembre de 2013
flan de turron de jijona
Este flan de turrón de jijona, es estupendo para acabar la comida de navidad. Sencillo y muy rico. Aquí os dejo la receta, espero que os guste mucho!!!!!
Os lo dejo en formato individual o bien en formato tarta.
ingredientes
- una tableta de turrón de jijona de 200 gr.
- 500 gr. de leche
- 250 gr. de nata para montar
- 100 de azúcar
- 2 sobres de cuajada
modo de hacerlo
Ponemos el turrón el el vaso de la thermomix y trituramos durante 5 segundos, velocidad 5.
Incorporamos el resto de ingredientes y programamos 8 m. temperatura 100º, velocidad 5, una vez esta todo integrado, bajamos a velocidad 2.
Ponemos la mezcla en moldes de magdalenas o bien en un molde grande. dejamos en la nevera, al menos 6 horas y ya lo tenemos listo para desmoldar y servir.
jueves, 19 de diciembre de 2013
huevos rellenos de sardinillas y huevos rellenos de pate
Aquí os dejo dos formas distintas de rellenar los huevos. La primera de ellas se rellenan con sardinillas y la segunda, todo fue imaginacion, debido a que mi hijo es alérgico al pescado y tuve la idea de hacerle a el unos huevos rellenos de paté de jamón, que ya os puse la receta. Ese es el motivo de que en la foto aparezcan dos tipos de rellenos distintos.
Los dos están realmente buenos y la verdad, ya nos salimos un poco de los típicos huevos rellenos con atún.
ingredientes huevos rellenos de sardinillas
- huevos
- una lata de sardinillas en aceite
- mayonesa
- alcaparras para adornar
modo de hacerlo
Hervimos los huevos en abundante agua durante 10 m. Dejamos enfriar y una vez fríos, los pelamos y los cortamos por la mitad en longitudinal.
Con cuidado le sacamos las yemas y las ponemos en un bol.
Añadimos al bol las sardinillas y con la ayuda de un tenedor lo chafamos todo.
Le incorporamos un poco de mayonesa y movemos todo bien, vamos añadiendo mayonesa, al gusto, dependiendo de si nos gusta mas o menos.
Con esta masa rellenamos los huecos de los huevos, que han dejado las yemas y adornamos con un par de alcaparras.
Los huevos rellenos de paté, los haremos metiendo en los huecos de las yemas, paté de jamón y por encima les rallamos unas yemas cocidas de huevo, para adornar.
lunes, 16 de diciembre de 2013
galletas de mantequilla
ingredientes
- 220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr. de azúcar glass
- 1 huevo
- 375 gr. de harina
- un pellizco de sal
modo de hacerlo
Ponemos la mantequilla en el vaso de la thermomix. Programamos 2 m. velocidad 3'5.
Añadimos el azúcar y 15 seg. velocidad 3´5 y le añadimos el huevo, mezclamos y seguidamente incorporamos la harina y un pellizco de sal. Programamos velocidad espiga, hasta que este todo bien mezclado.
Sacamos u formamos una bola y envolvemos en papel film y metemos a la nevera durante media hora.
Sacamos y con la ayuda del rodillo estiramos la masa y vamos haciendo figuritas con la ayuda de un cortapastas.
Espolvoreamos con azúcar por encima y metemos al horno previamente calentado a 175º. Durante 12 m. Sacar justo cuando vayan cogiendo color
jueves, 12 de diciembre de 2013
nachos con jamon y queso
Aquí os dejo un entrante dedicado a mi "niña" María Caballero, que fue la que me dio la receta y luego pensando en ella mi hijo le puso unas lonchitas de jamón, que son su delirio.
Así que va por ti María !!!!!!!!
ingredientes
- una bolsa de nachos
- unas lonchitas de jamón
- queso mozarella rallado
- orégano
modo de hacerlo
Distribuimos los nachos en un plato, extendidos. le ponemos por encima las lonchitas de jamón, encima el queso rallado y espolvoreamos con el orégano.
Metemos al microondas durante 1m. y listo.
Solo nos queda la cervecita bien fresquita y a disfrutar!!!!!!
lunes, 9 de diciembre de 2013
pate de falso centollo
Rápido, rico, fácil.....Que mas queréis.
Solo os queda probarlo y ya me diréis.
ingredientes
- 1 lata de mejillones al natural
- 10 palitos de surimi
- 1 huevo duro
- 3 anchoas
- 1 cucharada sopera de mayonesa
modo de hacerlo
Ponemos en la batidora la lata de mejillones, con su caldo.
Añadimos los palitos de surimi cortados, el huevo duro y las anchoas, le añadimos un poco del aceite de las anchoas. Trituramos bien hasta que quede una masa homogenea y le añadimos la cucharada de mayonesa.
Ya lo tenemos listo. Lo ideal es hacerlo de un día para otro, para que vaya cogiendo el sabor de todos los ingredientes.
La mayonesa es orientativo, dependiendo si os gusta mucho le, ponéis mas.
martes, 3 de diciembre de 2013
mantecados de almendra
Un dulce navideño muy típico, al menos de esta zona, son los mantecados. Aquí os dejo la receta, es muy fácil y el sabor es incomparable, nada que ver con los que venden.
También se les llama cuatro cuartos, porque todos los ingredientes contienen un cuarto de kilo cada uno.
A mi me gusta hacerlos pequeñitos y finos, para poder degustar mas de uno.
ingredientes
- un cuarto de harina de almendra
- un cuarto de harina de trigo
- un cuarto de manteca de cerdo
- un cuarto de azúcar
- la ralladura de la piel de un limón
modo de hacerlo
Tendremos la manteca de cerdo fuera de la nevera a temperatura ambiente.
La pondremos en un bol y le añadimos el azúcar, trabajamos bien la mezcla y le añadimos la harina de almendra, junto con la ralladura de limón, y cuando este todo bien mezclado le añadimos la harina de trigo.
Debemos trabajar la masa, para que quede bien ligada.
Metemos en la nevera 15 m.
Sacamos de la nevera y con la ayuda de un rodillo impregnado de harina y la superficie donde vayamos a estirar la masa también con harina, la vamos dejando del grosor que queramos y con la ayuda de un corta pastas vamos formando las figuritas.
Las ponemos en una bandeja de horno una al lado de otra y con el horno previamente encendido a 180º, horneamos durante 10 m.
Una vez las saquemos del horno las espolvoreamos con azúcar y canela, previamente mezclados.
Hay que dejarlas que se enfríen antes de tocarlas, pues son muy frágiles y si no están frías se rompen.
Si tenéis thermomix, podemos hacer la mezcla en el vaso, se ponen todos los ingredientes y se mezclan bien.
lunes, 2 de diciembre de 2013
pate de jamon
Bueno amigos, ya estamos en diciembre, el mes de la navidad y de la cocina. Ya estamos creando los menús para estas fiestas de tanto comer. Para empezar os voy a dejar un paté de jamón que es muy fácil de hacer y lo podemos dejar preparado.
Estos días con tanta comida y tantos comensales, hay que buscar recetas que podamos tener preparadas si no queremos estar todo el día con el delantal puesto.
ingredientes
- 250 gr. de jamón serrano, en trocitos
- 250 gr. de jamón de york
- 8 quesitos
- 100 ml. de nata para cocinar o bien leche ideal
modo de hacerlo
Picamos los dos jamones con la picadora y reservamos
Ponemos la nata con los quesitos a fuego suave y al baño María, introducimos el picado de jamones y removemos bien para que quede todo ligado.
Sacamos a un bol y dejamos enfría. Lo dejaremos en un tapper en la nevera, hasta que lo vayamos a consumir.
EN THERMOMIX
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 5 m. velocidad 4, temperatura 90º.
Cuando haya acabado le damos un toque de turbo, para que se triture bien, sacamos y cuando este frió, lo metemos a la nevera.
lunes, 25 de noviembre de 2013
champiñones rellenos de jamon
Aquí tenemos un buen aperitivo, muy fácil y muy sano. Espero que os guste.
ingredientes
- champiñones que sean cuanto mas grandes mejor
- chalotas
- jamón serrano en trocitos muy pequeños
- aceite
- queso mozarella
- un chorreton de coñac
modo de hacerlo
Limpiamos los champiñones con un paño humedo para evitar el agua y les quitamos el pie.
Los dejamos en una bandeja de horno unos al lado de otros.
En una sartén ponemos un poco de aceite y sofreímos las chalotas cortaditas en trocitos muy pequeños, una vez están sofritas, les añadimos el jamón, le damos unas vueltas y le agregamos un chorrito de coñac y flambeamos. Cuando ya este flambeado todo apartamos y rellenamos los champiñones con el sofrito.
Espolvoreamos con el queso y metemos al horno, hasta que cojan color y estén hechos.
Si os habéis dado cuenta no menciono la sal, pues bien, no es que me haya olvidado, es que el jamón ya esta salado y yo no le pongo mas sal. Pero esto va a gusto del comensal, si os gusta mas saladito, ya sabéis añadirle un poco de sal, al sofrito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)