bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.

viernes, 3 de abril de 2020

trucha rellena



Por fin encontré la forma de comer la trucha que me encanta.
A mi me resulta un pescado bastante insípido, pero después de varias recetas esta es la definitiva.
Me encanta.












ingredientes



- 1 cebolla tierna cortada el juliana
- calabaza cortada en dados
- unos taquitos de jamón o en lonchas
- rodajas de tomate
- queso en lonchas




modo de hacerlo


Pedimos en la pescaderia que nos quiten la cabeza y todas las espinas de la trucha y la dejen abierta en libro.
En una sarten con un poco de aceite sofreímos la cebolla y la calabaza.
En una fuente de horno ponemos la trucha abierta y le ponemos las rodajas de tomate, el queso y le añadimos el sofrito y encima el jamón.
Horneamos a 180º de temperatura durante 25-30 m.







allioli en batidora



Aquí en mi tierra es super costumbre comer allioli, bien como aperitivo con unas rodajitas de pan tostado, el allioli encima y encima del allioli un poco de tomate rallado. También lo utilizamos para el arroz de pescado, la fideua, en bollitori, etc....
Hay gente que hasta acompaña cualquier filete a la plancha con el allioli.
También deciros que al llevar huevo crudo yo lo guardo unos 3-4 días y siempre en la nevera.













ingredientes



- 1 huevo entero
- 250-300 gr. de aceite de girasol, también se puede de oliva, yo lo prefiero de girasol
- el zumo de medio limón
- sal
- 4 dientes de ajo, esto depende de lo fuerte que os guste, siempre se puede poner mas o quitar




modo de hacerlo


Le quitamos el germen a los ajos y los cortamos en rodajas, y ponemos en el vaso de la batidora, añadimos el huevo, la sal y un buen chorro de aceite.
dejamos la batidora en el fondo del vaso sin moverla para arriba, hasta que veamos que empieza a emulsionar.
Una vez un poco ligado, ya vamos añadiendo el resto del aceite en forma de hilo y vamos moviendo el brazo de la batidora hacia arriba y hacia abajo.
Le añadiremos tanto aceite como espesor queramos.
Una vez casi terminado le añadimos el zumo de limon poco a poco, seguimos batiendo un poco mas y listo para consumir.

Si llegara a cortarse sacaremos la mezcla del vaso y lo lavaremos bien, incorporaremos otro huevo al vaso y un chorro de aceite y poco a poco añadimos  mezcla anterior en un hilo, incorporando toda la mezcla.


Gracias a mi amiga Rosi por los consejos.




viernes, 21 de febrero de 2020

salteado de pollo con jengibre estilo thailandes



Esta receta es de un taller de tescoma Elche. A el cual estoy super agradecida a tescoma y especialmente a mi amiga Carolina que es un verdadero amor.
Talleres donde se aprende muchísimo en un ambiente super agradable y con gente muy valida que imparten talleres super interesantes.
Este en particular estuvo impartido por una chica Thailandesa llamada Dha.
Tengo que deciros que este pollo pica muchísimo, si no os gusta el picante rebajarle el jengibre y poner mas cebolla y pimiento.
Es una cocina muy sana ya que se cocina con muy poco aceite y sin pasarse en la cocción, la sal tampoco se utiliza mucho, debido a las salsas que ya tienen sal.












ingredientes



- 400 gr. de pechuga de pollo cortada en trocitos pequeños
- 10 gr. de genjibre cortado en tiritas finas
- 1 cebolla cortada en juliana
- 3 dientes de ajos
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de salsa de ostras
- 1 cucharada de salsa de pescado ( se puede obviar)
- pimienta blanca
- aceite de girasol


modo de hacerlo



Chafamos los ajos y los ponemos en una sarten con un poco de aceite, sofreímos.
Añadimos todas las verduras y salteamos unos minutos a fuego muy fuerte y sin parar de mover.
Agregamos el pollo y le damos unas vueltas, siempre con fuego muy fuerte.
Incorporamos las salsas y la pimienta, damos unas vueltas y servimos.
Siempre acompañan cualquier comida con arroz.

Facilisimo, sanisimo y exquisito, eso si cuidado si no sois amantes del picante.






martes, 14 de enero de 2020

Dulce de manzanas



Imagino que todos conoceréis el membrillo tradicional de la fruta del membrillo, esta rico a que si, pues este que os traigo hoy es de manzana, con la ventaja de que manzanas tenemos todo el año y cualquier día podemos hacer un rico  dulce de manzana. Viene de lujo para los desayunos y aperitivos.
Es un dulce super suave, muy delicado y en casa lo hago tipo membrillo (durito) y también tipo crema.
El dulce consistente lo utilizo igual que el otro, con queso, con bocadillos etc.. y el tipo crema lo utilizamos mucho para las tostadas de la mañana.











ingredientes




- 1.5 kg. de manzanas golden
- 600 gr. de azúcar
- el zumo de 1 limón
- 1 cucharada sopera de gelatina neutra en polvo



modo de hacerlo



Le quitamos el corazón a las manzanas y las partimos en trozos y el 2 tandas las ponemos en la thermomix  durante 30 seg. a vel. 5-7-9 trituramos.
Ponemos todas las manzanas una vez trituradas y añadimos el zumo de limón y el azúcar programamos 30 m. tem. 100º vel. 5. durante 30m.
Bajamos los restos de las paredes del vaso y programamos 20 m. sin cubilete para favorecer la evaporación, pondremos encima el cestillo porque salpica bastante conforme se va evaporando el agua que sueltan.
Una vez hecho sacamos a un taper y dejamos enfriar antes de meter al frigorífico.
Si queremos un poco con mas consistencia, yo dejo la mitad con textura crema y la otra mitad la dejo en la thermomix y programo 10 m. tem. 100º vel. 5, le añado la gelatina y una vez terminado lo vierto el taper untado con aceite para facilitar el sacarlo del taper una vez esta duro.


Espero que lo proveéis y ya veréis que rico esta.





domingo, 22 de diciembre de 2019

mejillones al vino



Los mejillones son unos moluscos que tenemos la gran suerte de tenerlos muy a mano y muy económicos. Con gran cantidad de propiedades en vitaminas, aminoácidos y minerales.
Vamos a aprovecharnos de este gran producto.
Una manera distinta de comerlos, ya que normalmente los cocemos al vapor sin salsa, pues estos con una rica salsa.










ingredientes



- 1 kg. de mejillones que tengan un tamaño grande
- 2 dientes de ajo
- 70 gr. de cebolla en trozos
- 70 gr. de tomate triturado en conserva
- 1 cucharadita de café de azúcar
- 1 cucharadita de postre de maizena
- 30 gr. de aceite de oliva
- 50 gr. de vino blanco
- perejil para espolvorear



modo de hacerlo



Poner en el vaso de la thermomix el ajo, la cebolla, el tomate, el azúcar y el aceite.
Trocear  5 seg. vel. 6.
Programar 9 m. tem. varoma, vel.1. Añadimos la maizena y dejamos 1 m. mas.
Añadimos el vino y situamos la varoma con los mejillones limpios dentro y programamos 15 m. tem. varoma. vel. 1.
Retirar el varoma y quitarle una de las dos conchas a los mejillones, cuando ya estén un poco templados.
Los colocamos en una fuente y regamos por encima con la salsa.
Servir y a chuparse los dedos.

Gracias a mi amiga Maria Jose por pasarme tu receta.





miércoles, 4 de diciembre de 2019

turron de coco a la naranja



Que fácil y económico resultan los turrones hechos en la thermomix.
Así da gusto.











ingredientes


- 150 gr. de azúcar ( a mi no me gusta demasiado dulce, hasta 200 podéis añadirle)
- 100 gr. de almendra pelada y cruda
- 100 gr. de coco rallado
- 1 clara de huevo
- la piel sin nada blanco de 1 naranja grande



modo de hacerlo



Ponemos el azúcar y la piel de naranja en el vaso y pulverizamos durante 30 seg. vel. 5-7-10.
Bajamos el resto que ha quedado pegado a la tapa y paredes.
Añadimos las almendras y el coco rallado. Programamos 10 seg. vel. 8.
Agregamos la clara de huevo y programamos 20 seg. vel. 6.
Con papel de horno forramos un molde y volcamos el turrón, apretándolo bien y dejando la superficie lisa.
Lo dejamos en un sitio alejado del calor o bien en el frigorífico.

A disfrutarlo!!!!!!!






viernes, 8 de noviembre de 2019

Rollo de carne picada



Este rollo de carne picada me encanta, lo puedo dejar hecho de un día para otro y siempre tengo lista la comida.












Ingredientes

- 250 gr. De ternera picada
- 250 gr. De muslos de pollo picado
- 1 huevo
- ajo en polvo
- sal, pimienta y especies


 Relleno


- lonchas de bacon
- lonchas de jamón serrano
- lonchas de queso
- nueces 
- pasas
- manzana en gajos


Modo de hacerlo


En un bol ponemos las carnes, el huevo, el ajo y las especias, mezclamos bien.
En la bancada de la cocina extendemos un trozo grande de papel film y cubrimos con las lonchas de bacon, unas al lado de otras sin dejar huecos, extendemos la carne encima del bacon formando un rectángulo que podamos enrollar como si fuese un brazo de gitano.
Encima de la carne pondremos los ingredientes del relleno y enrollaremos con la ayuda del film. Atamos los extremos con un poco de hilo y pinchamos con la ayuda de un cuchillo un poco el film para que entre bien el vapor.
Ponemos 1 l. De agua en el vaso de la Thermomix y ponemos encima la varoma, programamos 45 m. Tem. Varoma, vel. 3.
Una vez terminado sacamos, loncheamos y servimos.










Lo ideal es hacer bajo en el caso una crema o un puré y así aprovechar todo el tiempo de funcionamiento de la 

jueves, 3 de octubre de 2019

rollitos de calabacin con atun



Y seguimos introduciendo verduras en las comidas!!!!!!














ingredientes



- 1 calabacin grande con piel
- 1 zanahoria grande
- 2 latas de atún escurrido
- 1 huevo
- 1 cucharadita de postre de semillas de chia
- sal y pimienta
- queso rallado



modo de hacerlo



Lavamos y cortamos los extremos del calabacin.
Con la ayuda de una mandolina, cortamos en lonchas el calabacin a lo largo.
Ponemos en el microondas el calabacin y programamos 2 m. para que se ablanden las lonchas de calabacin.
Sacamos y dejamos enfriar. Mientras tanto ponemos en una picadora la zanahoria en trozos, picamos a nuestro gusto y le añadimos las latas de atún, la chia y el huevo, lo mezclamos bien y ponemos sal y pimienta.
Cogemos una loncha de calabacin y ponemos el un extremo un poco de la masa del atún, enrollamos el calabacin y así sucesivamente con todas las lonchas.
Pasamos a un molde los rollitos y encima de cada uno ponernos el queso rallado.
Metemos al horno a 200º para gratinar.



y así queda el corte!!!!!!!















domingo, 1 de septiembre de 2019

rape a la marinera



Hoy os dejo una receta que me encanta, es muy fácil de hacer y el resultado excepcional.
Con esta el triunfo esta asegurado, lastima que la foto no le hace justicia.













ingredientes



- colas de rape limpias
- almejas
- cuerpos de gambas peladas
- guisantes
- chalotas
- 1 cebolla
- tomate frito
- caldo de pescado
- vino blanco
- harina

picada

- 2 dientes de ajo
- 8 almendras fritas
- un trocito de pan frito


modo de hacerlo


Enharinamos las colas de rape y sacudimos bien el sobrante de harina.
Ponemos un poco de aceite en un sarten y sofreímos ligeramente el rape. Apartamos a un plato.
En la sarten sofreímos las chalotas, la cebolla picaditas muy finas y los guisantes, salpimentar, cuando este sofrito lo incorporamos a una cacerola.
Ponemos el caldo de pescado y el vino blanco y el tomate frito
Dejamos hervir durante 10-15 m.
Pasado este tiempo, añadimos las colas de rape, la picada y las almejas.
Dejamos otros 10 m. y añadimos los cuerpos de las gambas.
Dejamos 5 m. y servimos y disfrutamos.

No olvidarse de comprar un buen pan para mojar la salsita.






lunes, 5 de agosto de 2019

sopa libanesa fria de pepino


En casa el pepino ni olerlo, siempre usamos al alficoz que nos gusta mucho mas.
Vi esta receta y he tardado muchisimo tiempo en hacerla porque el pepino me paraba, hasta que me he decidido ha hacerla y esta realmente riquisima y super refrescante.
Digo lo del pepino por si a alguien le pasa como pasa en mi casa que no nos gusta el pepino, que no dejeis de probar la sopa porque os va a sorprender.















ingredientes



- 700 gr. de pepino
- 2 yogures griegos
- 10 hojas de hierbabuena o menta
- 1 diente pequeño de ajo o medio
- 25 gr. de aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- sal y pimienta en polvo



modo de hacerlo



Pelamos los pepinos, los troceamos y los ponemos en la thermomix, añadimos el ajo, las hojas de menta o albahaca, los yogures, la sal y pimienta y trituramos todo durante 3 m. vel. progresiva 5-7-9.
Pasado este tiempo le añadimos el aceite y programamos 1m. vel. 5.
Ponemos en una jarra y al frigorífico, hasta la hora de comer que lo tendremos fresquito y muy rico.

Le podemos añadir un poco de agua si nos gusta mas liquido.

Hay recetas que le ponen nata de cocinar al mismo tiempo que ponen los yogures, yo no lo he visto necesario y lo hago sin nata, pero para gustos colores.





lunes, 3 de junio de 2019

hamburguesas vegetarianas de lentejas




En casa ya prácticamente nos hemos olvidado de las hamburguesas de carne, aunque las que se comían las hacia yo en casa con la carne picada, hemos probado las vegetarianas y ya no las cambiamos.













ingredientes


- 200 gr. de arroz
- 200 gr. de quinoa
- 150 gr. de soja texturizada fina
- 400 gr. de lentejas de bote
-  tomillo, romero, orégano etc..
- 50 gr. de pan rallado
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 3 dientes grandes de ajp
- sal
- 1 huevo
- perejil picado
- 1 vaso de vinagre



modo de hacerlo


Cocemos el arroz y la quinoa por separado, refrescamos, colamos y reservamos.
Con un poco de aceite en una sarten sofreímos las verduras picaditas muy finas durante 5- 6 m.
En un bol con agua y el vinagre ( no escasear porque no se nota luego el vinagre, así que ser muy generosos ), le añadimos especias como romero, tomillo, orégano etc.. ponemos la soja y la dejamos hidratando durante 15 m. colamos, escurrimos muy bien  y reservamos.
En un bol ponemos las lentejas y las machacamos con a ayuda de un tenedor, vamos añadiendo el resto de ingredientes, amasamos bien con las manos y le añadimos una cucharadita mas de especies.
Dejamos en la nevera un rato para que coja consistencia l masa.
Una vez la masa reposada formamos bolitas y en la palma de las manos las aplastamos formando las hamburguesas.
Dejar en la nevera un para de horas para que vayas cogiendo cuerpo.

Y a tenemos nuestras hamburguesas listas para para pasar por la sarten con un poco de aceite y comer.


Si las deseamos veganas simplemente no le pondremos el huevo y le añadiremos un poco mas de pan rallado







lunes, 22 de abril de 2019

torrijas caramelizadas con salsa toffe



Gran receta de un gran chef como es Jonathan Ros.
Con lo jovencito que es y todo lo que sabe. Siempre lo he dicho de Jonathan vamos a oír hablar muchísimo y todo para bien.
Lleva una buena carrera en tema cocina.


















ingredientes para la leche infusionada



- 1 l. de leche
- 500 ml. de nata de cocinar
- 1 trozo de jengibre
- 1 peladura de naranja
- 1 peladura de limón
- 1 rama de canela
- 200 gr. de azúcar


1 pan brioche grande



modo de hacerlo


En la thermomix mezclamos todos los ingredientes y programamos 20 m. tem. 100º vel. 1.
Lo dejamos enfriar totalmente dentro del vaso.
Cortaremos el pan brioche en rebanadas de 3-4 cm. de grosor. Debe de tener 2 o 3 días para que este un poco seco.
Pondremos en una bandeja las rebanadas unas junto a otras.
Colamos la leche cuando este totalmente fría y la echamos por encima de las rebanadas, deben de quedar sumergidas pero no demasiado.
Dejamos en remojo 5-7 m.
Ponemos una sarten al fuego con una nuez de mantequilla y cuando este caliente ponemos la torrija escurrida y en la parte de arriba la espolvoreamos con una buena cantidad de azúcar y dejamos que se caramelice y luego caramelizaremos la otra parte de la torrija igual, poniéndole una buena cantidad de azúcar.
Sacar a una bandeja e ir haciendo todas las rebanadas de pan brioche.



salsa toffe


- 100 gr. de azúcar
- 250 gr. de nata para cocinar


modo de hacerlo


En un cazo ponemos el azúcar a fuego lento y dejamos que se vaya caramelizando con mucho cuidado de no quemarlo. Una vez coja color le vamos añadiendo la nata poco a poco y sin parar de mover para no dejar ningún grumo.
Dejar enfriar.

A la hora de servir serviremos las torrijas con la salsa toffe alrededor de la torrija y podemos ponerle una bola de helado de turrón.

Exquisitas!!!!!!




domingo, 3 de marzo de 2019

cuajada de carnaval



Este es un gran dulce que a pesar que esta hecho para aprovechar los mantecados o polvorones que han sobrado de la navidad, en mi caso no tiene nada que ver, de hecho estas navidades compre a primeros de diciembre una bolsa con 400 gr. de polvorones para hacer la cuajada.
Yo  conocí este dulce porque una amiga fue a Granada de viaje y me trajo la cuajada.
Así que ahora cada vez que voy y veo me traigo unos cuencos.
Y a partir de ahora no hará falta esperar a comerlo cuando vaya a Granada, con la receta a comer cuajada de carnaval en querer.














ingredientes


- 400 gr. de polvorones o mantecados desmigados
- 3 huevos grandes
- 150 gr. de almendra en cubitos, si no la encontráis picar almendra cruda sin que se quede muy fina.
- 25 gr. de maicena
- 75 gr. de azucar
- 300 gr. de leche
- 1 bote de cabello de ángel
- canela molida
- azúcar glass




modo de hacerlo



En un bol ponemos la leche, el azúcar, la maicena y los huevos enteros. Mezclamos bien y reservamos.
En una cazuela pondremos el aceite y cuando este caliente echaremos las almendras y doraremos un poco, tener en cuenta que la almendra una vez fuera del fuego sigue tostándose, así que cuando empiece a tomar color la almendra incorporamos la mezcla de los huevos y a fuego medio y sin parar de remover dejamos cocinar hasta que veamos que esta espesando.
Forramos la base y los laterales del bol donde vayamos a servirlos ( pueden ser individuales o en tarta grande ) con los mantecados o polvorones desmigados.
Encima de la masa de polvorones extendemos una capa de cabello de angel, cubrir con una capa generosa de la crema, cubrimos con otra capa de polvorones desmigados. Volvemos a poner otra capa de cabello de ángel y otra capa de crema. Terminamos con una capa de polvorones.
Espolvorear con azúcar glas generosamente y con una plantilla en forma de granada decoramos con canela molida.


A disfrutarlo





sábado, 2 de febrero de 2019

rosquillas de San Blas



Lo primero que quiero decir es que mil gracias a mi amiga Julia,.
Gracias por la receta, por haber sido mi amiga y por lo gran persona que siempre has sido, aunque ella no lo pueda ver, gracias amiga.

De los rollos de San Blas decir que cuando yo era pequeña cada día 3 de febrero mi tata con todo su amor me traía un rollo de San Blas el cual lo tomaba después de decir una oración, de la cual hoy por desgracia no la recuerdo.
Lo único que recuerdo es que me decía que diciendo a oración y tomándome el rollo no me resfriaría ese año.
La receta aquella no la he podido conseguir  a día de hoy, pero no pierdo la esperanza de conseguirla.
Estas rosquillas no son los rollos aquellos, pero tengo que decir que me han encantado también.
Así que aquí os dejo la receta.












ingredientes


- 2 huevos grandes
- la misma cantidad de lo que pesen os huevos sin cascara de
- aceite girasol
- azúcar
- anís dulce
- 2 gaseosas
- 2 cucharadas soperas de anises secos
- harina la que admita ( a mi me ha admitido 650 gr.)



modo de hacerlo


Ponemos en el vaso de la thermomix el peso y pesamos los 2 huevos, añadimos el azúcar, el aceite, el anís y los anisetes y programamos 30 seg. vel. 4.
Añadimos las gaseosas y mezclamos, añadiendo la harina poco a poco y moviendo a vel. 6. Tendrá que despegarse de las paredes del vaso.
Sacamos a un bol y tendremos el horno previamente calentado a 180º
Vamos formando las rosquillas, las cuales no se deben de pegar a las manos, y vamos horneando durante 15-20 m. cada tanda de rosquillas


Buen provecho!!!!




 

viernes, 18 de enero de 2019

tostas de coliflor



Alucinaditos nos quedamos en casa de lo ricas que están.
Hasta la gente que lo les gusta la coliflor quedaron prendados.
Una buena cena rica y sana.












ingredientes


- 1 coliflor grande y sana
- lonchas de queso ( mozarella, edam, havarti etc..)
- jamón serrano en lonchas
- huevos


modo de hacerlo


Partimos la coliflor en rodajas de 2-3 cm. de gordas.
Precalentamos el horno a 180º y una vez caliente ponemos las rodajas de coliflor en la bandeja con un poco de aceite, sal y pimienta.
Dejamos unos 20-25 m. hasta que este blandita.
Sacamos la bandeja y ponemos encima de cada rodaja unas lonchas de queso y encima unas lonchas de jamón.
Volvemos a meter al horno, hasta que funda el queso.
Mientras en una sarten freímos o asamos los huevos, como prefiramos.
Sacamos de l horno, ponemos el huevo encima y servimos.

Exquisito!!!!!!