bienvenidos amigos

Hola amigos, he creado este blog para poder compartir con todos vosotros algunas de mis recetas de cocina.Cocinaremos de la manera tradicional y también habrá recetas de thermomix, pero quiero que sepáis que cualquier receta se puede adaptar a ambos modos de cocinar. deseo que lo paséis igual de bien cocinando, como lo paso yo. Gracias a todos.

jueves, 2 de julio de 2015

helado de fresas



Aprovechado unas fresas que tenia congeladas para poder hacer helado este verano.
Con lo que le gusta a mi hija el helado de fresas y nunca había hecho.
Pues aquí lo tenemos ya y tengo que decir que esta riquísimo.








ingredientes

- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de fresas congeladas
- 200 de nata para montar
- 250 gr. de leche entera

modo de hacerlo

Echamos el azúcar en la thermomix y pulverizamos 30 seg. vel. progresiva 5-7-10.
Añadimos las fresas congeladas y trituramos muy bien 40 seg. vel. 5-7-10.
Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes del vaso.
Incorporamos la nata y la leche y programamos 1 m. a vel. 5.
Metemos al congelador en un recipiente de paredes bajas y lo dejamos hasta que este congelado.
Sacamos el helado y lo partimos en trozos, lo metemos en la thermomix y lo mantecamos programando 1 m. a velocidad 5.
Volvemos a ponerlo en el congelador y ya tenemos nuestro helado de fresa listo para consumir.




viernes, 19 de junio de 2015

pan de calatrava


Delicioso y muy tradicional, todos alguna vez hemos comido este rico postre.






ingredientes

- 6 huevos enteros
- 200 gr. de azúcar
- 1/2 litro de leche entera
- 5 magdalenas muy duras
- 1 gaseosa blanca
- 1 gaseosa azul
- ralladura de limón
- canela en polvo
- caramelo liquido

modo de hacerlo

Con la ayuda de unas varillas mezclamos bien los huevos con el azúcar, cuando este todo homogéneo le vamos incorporando la leche, la ralladura y mezclamos bien, por ultimo incorporamos las gaseosas.
En un molde ponemos un buen chorreton de caramelo liquido y deshacemos las magdalenas encima del caramelo.
Vertemos sobre las magdalenas el preparado anterior y espolvoreamos por encima con canela en polvo.
Metemos al horno previamente encendido a 180º durante 40-45 m.
Pinchar con un palillo largo para ver que salga limpio.
Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

Se le pueden poner también trocitos de pera pequeños, encima de las magdalenas deshechas.

En thermomix

Ponemos los huevos y el azúcar y mezclamos 20 seg. vel. 3.
Incorporamos la leche, la ralladura y las gaseosas y mezclamos durante 10 seg. vel. 3.
Lo ponemos en el molde con el caramelo liquido y deshacemos las magdalenas, ponemos la mezcla de la leche por encima, los espolvoreamos con canela y al horno.

miércoles, 10 de junio de 2015

bastones de calabacin al horno


Un rico entrante o guarnición para una cena o comida, ideal por ser ligero y con las calores apetecen un montón las comidas ligeras.
Debemos de tenerlo muy en cuenta porque aparte de estar muy rico no utilizamos el aceite y las frituras y quedan super crujientes, sin necesidad de ninguna grasa.
Yo utilizo el queso de grana padano, pero si no os gusta el sabor de este queso siempre podéis utilizar un emmental, hawarti etc...







ingredientes

- 1 calabacin grande cortado en bastones de 6-7 cm. y sin pelar
- 40 gr. de pan rallado
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- una cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharada de perejil picado
- pimienta molida
- sal
- 2 huevos
- 1 taco de queso grana padano

modo de hacerlo

En un bol mezclamos el pan rallado, el pimentón, la sal, la pimienta, perejil picado y el ajo en polvo.
En otro bol ponemos los huevos y los batimos ligeramente.
Cogemos cada bastón de calabacin y lo pasamos por el huevo batido, seguidamente por la mezcla del pan rallado y especias y seguidamente los ponemos en una bandeja de horno.
Tendremos el horno previamente caliente a 180º.
Colocamos la bandeja en el horno forrada en papel vegetal ( simplemente para no ensuciar mucho) y dejamos hacer sobre 15-20 m.
Pasado este tiempo sacamos la bandeja y tendremos el queso rallado y los espolvoreamos con el queso y dejamos hacer otros 10 m. de horno



domingo, 7 de junio de 2015

patatas cajun


Deliciosas están estas patatas y muy fáciles de hacer.
Os voy a dejar la receta hechas al horno y las que se hacen en el microondas.
Las dos están riquísimas, las del horno están crujientes y las del micho se hacen en 12 m.
Vosotros elegís.
Yo no he utilizado toda la mezcla de hierbas que he hecho, asi cuando vaya a hacer carne a la plancha le pondré un pellizco de estas especias, que seguro que esta buenísima





estas son hechas en el horno




estas son hechas en el microondas


ingredientes

- 2 cucharaditas colmadas de pimentón dulce
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 2 cucharaditas de tomillo seco
- 1 cucharadita de orégano
- pimienta de cayena si os gusta picante
- patatas
- aceite
- sal
- pimienta recién molida
- perejil picadito

modo de hacerlo


Hacemos una mezcla en un tarrito con el pimentón, el ajo, la cebolla, el tomillo y el orégano.
Lavamos muy bien las patatas en caso de que les vayamos a dejar la piel, yo aconsejo pelarlas por ser mas cómodo a la hora de comerlas.
las partimos en gajos y las ponemos en un bol grande.
Las rociamos de aceite, pimienta molida, sal y las especies del tarrito. Las movemos, para que se impregnen bien.
Metemos en una bandeja de horno con un papel vegetal bajo para que no se peguen a la bandeja.
Metemos al horno previamente encendido a 180 º durante 20-25m.
Cuando las saquemos adornamos con perejil picado.

En el microondas

Las preparamos igual, pero a la hora de hacerlas las ponemos en el microondas, durante unos 12 m.
Las moveremos a mitad de cocción para que se hagan todas por igual.
Pincharemos con un tenedor para ver que ya estén blanditas, si no lo están dejamos un par de minutos mas.




sábado, 6 de junio de 2015

tarta kit-kat


Me encanta lo bonita que queda esta tarta, ideal para los chocolateros y golosos y la verdad es que no cuesta mucho de hacer




ingredientes

- un bizcocho ( a mi me gusta el genoves)
- 2 paquetes de kit-kat de los pequeños ( sobran, pero se comen en cualquier momento)
- 1 paquete de lacasitos
- 500 ml. de nata de montar ( 35% de materia grasa
- 400 gr. de chocolate de cobertura
- 150 ml. de agua
- 2 cucharadas colmadas de azucar
- un chorrito de brandy

modo de hacerlo

Lo primero que haremos sera preparar la ganache de chocolate, y yo os recomiendo hacerlo un dia antes para que este muy frió.
Ponemos en el vaso de la thermomix, la nata y programamos 6 m. tem. 90º. vel. 2.
Pasado el tiempo, añadimos el chocolate troceado y programamos 30 seg. vel. 3.
Cuando este todo homogéneo sacaremos a un bol y dejaremos enfriar.
Una vez completamente frio lo llevaremos a la nevera unas horas para que quede lo mas frió posible.
Preparamos el bizcocho, en un molde de 20 cm.
Una vez este completamente frió lo cortamos en tres capas para poderlo rellenar.
Conviene hacerlo con un aro o bien con un molde desmoldable.
Sacamos la ganache de la nevera y con la ayuda de unas varillas electricas montaremos la crema que nos quedara muy esponjosa.
Hacemos un almíbar con el agua, azúcar y el brandy y cuando este hirviendo y con la ayuda de una brocha, emborrachamos la primera capa de bizcocho, ponemos una capa de la ganache de chocolate y el dos platos llanos melamos un poco cada capa de bizcocho y en estar frio, le ponemos la otra capa del bizcocho encima de la ganache y volvemos a poner otra capa de ganache, volvemos a poner la ultima capa de bizcocho y otra capa de ganache.
Sacamos el aro y embadurnamos bien los laterales de la tarta con ganache, para que nos sirva de pegamento.
Dispondremos los kit-kat uno al lado de otro formando una pared.
Metemos en la nevera para que enfrié bien y cuando lo tengamos bien frió y pegados los kit-kats a la tarta lo adornaremos con un bonito lazo y distribuiremos por encima los lacasitos.

Ya tenemos una tarta muy rica y muy vistosa.!!!!!!



sábado, 30 de mayo de 2015

dip de aguacate y gambas


Llegan las calores y apetecen cosas fresquitas para comer y para dejar preparadas, asi que aquí os traigo un dip de aguacate y gambas muy refrescante, para un aperitivo o un entrante.




                     


ingredientes

- 2 aguacates grandes 
- 1/4 de diente de ajo
- 2 yogures griegos sin azucarar
- 1 cucharadita de cebollino fresco picado
- pimienta recién molida
- 100 gr. de salmón ahumado
- zumo de limón
- 250 gr. de gambitas peladas

modo de hacerlo

En un cazo ponemos agua hirviendo y cocemos con sal las gambitas, apartamos nada mas empiece la ebullición, refrescamos y reservamos.
Ponemos el ajo, los yogures, el cebollino, los aguacates, un chorrito de zumo de limón y la pimienta. Mezclar 7 seg. vel.5.
Vertemos en un bol, la mezcla y adornamos con las gambitas y el salmón ahumado.
Ya lo tenemos listo para servir.
Si no lo vamos a servir de inmediato, le pondremos dentro los huesos de los aguacates para evitar la oxidación del mismo.
Serviremos con unos trocitos de pan tostado.



miércoles, 20 de mayo de 2015

focaccia al romero


Aquí tenemos otro tipo de focaccia.
Esta masa es como los bocadillos, se pueden hacer de lo que se quiera y hay tantas recetas como imaginación tengamos.






ingredientes

- 220 gr. de leche entera
- 1 patata cocida en el microondas ( 150 gr.)
- 450 gr. de harina
- 1 cucharadita  de sal
- una pizca de azúcar
- 40 gr. de aceite
- 50 gr. de agua
- 40 gr. levadura de panadería
- 100 gr. de jamón serrano en taquitos

Para el aliño

- 35 gr. de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de postre de romero seco
- 1 cucharadita de sal gorda

modo de hacerlo

Ponemos el el vaso, el agua, el azúcar y la levadura. Programamos 2 m. tem 37º, vel. 4.
Incorporamos el aceite, la sal, la leche, la patata y la harina programamos 10 seg. vel. 6.
Seguidamente programamos 3 m. vel. espiga.
Estiramos en una bandeja de horno y le ponemos por encima los taquitos de jamón, undiendolos un poco en la masa.
Mezclamos el aliño y se lo echamos por encima de la masa bien repartido. Con los dedos marcamos pequeñas hendiduras en la masa.
Dejamos reposar en un sitio templado, hasta que doble su volumen y metemos al horno previamente encendido a 190º durante 20 m.

A disfrutar!!!!!

miércoles, 13 de mayo de 2015

alcachofas al limon


El otro día fui a comprar y no me pude resistir de comprar unas alcachofas que se notaba que estaban recién cogidas y eso se nota cuando has finalizado el plato y lo pruebas, es una exquisitez y hay que aprovechar los productos de temporada.
Así que aquí os dejo una receta sencilla para unas ricas alcachofas.








ingredientes

1500 kg. de alcachofas
- 30 gr. de aceite de oliva
- 15 gr. de harina
- el zumo de 1/2 limón
- 200 gr. de agua
- 100 gr. de vino blanco
- 1 pastilla de caldo de verduras

modo de hacerlo

Limpiamos las alcachofas, quedaras aproximadamente. unos 800 gr.
Ponemos en el vaso de la thermomix el aceite y la harina y programamos 3 m. a 90º.vel. 3 y 1/2.
Introducimos las alcachofas partidas en cuatro trozos, el zumo del limón, la pastilla de caldo, el vino y el agua.
Programamos 20 m. vel. 1. giro a la izquierda, tem. varoma.

Se le pueden poner también unos taquitos de jamón, al mismo tiempo que introducimos las alcachofas.




sábado, 9 de mayo de 2015

natillas de chocolate


Para tener mas opciones donde elegir, aquí os dejo unas natillas de chocolate.
A pesar de que tenemos la sensación que todo lo que lleva chocolate es muy empachoso, pues no, como veréis lleva muy poco chocolate, el justo para darle un ligero sabor.






ingredientes

- 600 gr. de leche entera
- 3 huevos enteros grandes
- 75 gr. de azúcar
- 15 gr. de maizena
- 30 gr. de chocolate de cobertura
- trocitos de bizcocho o magdalenas

modo de hacerlo

Ponemos todos los ingredientes menos los trocitos de bizcocho, en el vaso de la thermomix y programamos 9 m. vel. 3 1/5, tem. 100º.
Terminado el tiempo tendremos preparados los cuencos con un trocito de bizcocho en el fondo y pondremos por encima las natillas.
Una vez frías meteremos en el frigorífico.y si queremos a la hora de servir las espolvoreamos con un poco de coco rallado.







Están riquísimas!!!!!!



sábado, 2 de mayo de 2015

tarta de San Marcos


Esta es una tarta que leída la receta parece muy complicada y laboriosa, y si tenéis razón, en que es muy laboriosa, pero lo bueno que tiene es que todo se puede tener preparado con antelación y dejar el montaje para el día que la vayamos a servir.
Ya veréis que no es nada complicada y la elaboración es muy cómoda al poderlo dejar todo preparado.







ingredientes para el bizcocho genoves

- 4 huevos grandes
- 120 gr. de harina tamizada
- 120 gr. de azucar
- 1/2 sobre de levadura

ingredientes para la crema de relleno

- 1 l. de nata vegetal ( para estos rellenos es mejor porque queda mas firme y no se baja )
- 3 cucharadas soperas colmadas de chocolate puro valor en polvo.
- 100 gr. de azúcar glass
- 4 cucharadas de brandy
- 1 cucharada de café soluble ( puede ser descafeinado )
- 2 huevos

ingredientes para la crema de yema

- 4 yemas de huevo
- 100 gr. de azúcar
- 125 cc de agua
- 1 cucharada sopera de maizena
- un chorrito de brandy

modo de hacer el bizcocho genoves

En un bol mezclamos con la ayuda de unas varillas el azúcar junto con las yemas, hasta que se vuelvan blanquecinas.
Agregamos poco a poco la harina y la levadura tamizada.
Aparte en otro bol montamos bien las claras a punto de nieve y vamos incorporándolas poco a poco a la mezcla de la harina, con movimientos envolventes para que no se nos bajen las claras.
Ponemos la mezcla en un molde previamente aceitado y enharinado y horneamos con el horno previamente encendido a 180º, durante unos 25-30 m.
Sacamos del horno y lo dejamos en una rejilla para que se enfrié muy bien.

modo de hacer las cremas de nata

Montamos muy bien la nata, habiéndola dejado unas horas en el frigorífico para que este muy fría a la hora de montar.
Montarla con el azúcar glas.
Una vez la tengamos montada, apartamos unos 250 gr. para poder cubrir los bordes de la tarta.
Del resto que nos queda separamos en dos partes iguales la nata.
En un bol mezclamos bien las yemas de huevo, el brandy, el chocolate en polvo y el café soluble.
Lo mezclamos con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes junto con una de las partes de la nata montada.

modo de hacer la crema de yemas

Ponemos en un cazo el azúcar, el brandy y el agua y lo llevamos a ebullición. Apartamos y dejamos templar.
Aparte en un bol ponemos las yemas y la maizena y le añadimos un poco del almíbar que hemos echo antes para que se diluyan bien y mezclamos muy bien, hasta que veamos que no queda ningun grumo.
Ponemos el cazo otra vez en el fuego y le añadimos el preparado de las yemas y con una espátula dejamos a fuego muy suave y sin dejar de mover, para que la crema salga muy homogénea.
Cuando veamos que ha espesado apartamos del fuego y metemos este cazo en un bol mas grande con unos hielos para que se enfrié rápida la crema y salga con mucho brillo.


montamos la tarta

Partimos el bizcocho en tres capas. Ponemos una capa de bizcocho en la bandeja donde vayamos a presentarlo y alrededor del bizcocho ponemos un aro de emplatar para hacer mas fácil la tarea del relleno.
Encima de la primera capa de bizcocho ponemos la nata trufada, con la ayuda de una espátula lo alisamos bien y encima ponemos otra capa de bizcocho.
Lo cubrimos bien con la nata y tapamos con la otra capa que nos queda de bizcocho.
Ponemos por encima la crema de yemas y la alisamos bien.
Con un soplete vamos quemando la capa de la yema.
Sacamos en aro con cuidado y embadurnamos bien los bordes de la tarta con la nata que teníamos reservada para ello y si nos sobra un poco podemos adornar por encima la tarta.

Mucha gente también emborracha las capas de bizcocho con un poco de almíbar, yo considero que tanto la nata como la trufa ya la dejan suficientemente melosa y no lo emborracho, pero si queréis hacerlo aquí abajo os dejo las medidas para que hagáis el almíbar.

- 100 gr. de azúcar
- 250 cc de agua
- un chorreton de brandy

Ponemos todo al fuego y cuando empiece a hervir ya lo tenemos listo para emborrachar.

También hay gente que la adorna por los bordes con laminas de almendra tostada, yo no le pongo porque no me gusta la almendra laminada. Pero si os gusta, adelante.

Yo siempre hago las cremas de nata  y el bizcocho el día de antes y dejo la crema de yema, montar la tarta y adornarla para el día de la presentación, con lo cual me quito mucho trabajo ese día.
Si antes de sacarla a la mesa la dejamos una hora u hora y media en el congelador queda con un toque helado estupendo.





martes, 28 de abril de 2015

coca amb tonyina


Esta receta es típica de Alicante, la comen el día 24 de junio junto con brevas, para celebrar la noche de San Juan y las hogueras.
Es muy tradicional de comerla y resulta en esos días muy cara, por ser algo que es muy típico de comer.
Aquí os dejo la receta para que podáis disfrutarla, sin que haya que pagar precios abusivos por ella.






ingredientes para el relleno

- 150 gr. de tonyina de sorra ( atun salado) o 2 latas de atun y 1 de anchoas
- 800 gr. de cebolla partida en trozos
- 250 gr. de aceite de oliva suave
- 75 gr. de piñones
- 1 cucharada de pimentón

ingredientes para la masa

- agua, hasta completar 400 gr. de liquido
- 30 gr. de anís seco
- 450 gr. de harina
- una cucharadita de sal
- un huevo batido para pintar la masa

modo de hacer el relleno

Trocee la tonyina de sorra programando 5 seg. vel. 5.Retirar y reservar.
Poner la cebolla en el vaso y programar 5 seg. vel. 5. Con la espátula bajamos los restos de las paredes del vaso y de la tapa.
Añadimos el aceite y programamos 30 m. tem. varoma, vel. cuchara.
Incorporamos los piñones, el pimentón y el atún. Movemos con la espátula y colamos con la ayuda del cestillo o un colador, poniéndolo dentro de un bol para que escurra todo el aceite bien. Reservar.

modo de hace la masa

Precalentar el horno a 200 º.
Pesamos el liquido que ha soltado al escurrir el relleno y añadimos agua, hasta completar la cantidad de 400 gr. Programamos 2 m. tem. 100º vel. 1.
Añadimos el anís, la harina y la sal y programamos 20 seg. vel. 6.
Retiramos la masa del vaso y la separamos en dos partes, no asustarse es una masa muy blandita.
Con las manos aceitadas, extendemos una de las partes en la bandeja del horno, previamente engrasada con aceite o bien forrada con un papel vegetal.
Distribuimos el relleno por toda la masa por igual. Cubrimos con el resto de la masa, previamente extendida sobre un papel vegetal y con la ayuda de alguien la volcamos sobre el relleno.
Adornamos la coca con un poco de masa que habremos dejado y pincelamos bien con el huevo batido.
Introducir en el horno, durante 20 m. aprox.



jueves, 23 de abril de 2015

tarta de galletas principe


Deliciosa incluso para la gente que no nos morimos por un trozo de chocolate, es super cremosa, sin ser nada empalagosa.





ingredientes

- 1 paquete de galletas principe
- 250 gr. de crema de cacao con avellanas ( tipo nuttela)
- 100 gr. de chocolate de cobertura
- 100 gr. de mantequilla
- 200 gr. de nata para montar
- 500 gr. de leche
- 2 sobres de cuajada

modo de hacerlo

Trituramos en la thermomix el paquete de galletas programando 20 seg. vel.8.
Añadimos la mantequilla y programamos 3 m. tem. 50º, vel. 3.
Poner en un molde desmoldable, la masa de la galleta, apretando bien con la ayuda de una cuchara.
Meter al congelador mientras hacemos el resto de tarta.
Limpiamos el vaso e introducimos el resto de ingredientes.
Programamos 10 m. tem. 100º, vel. 4.
Verter encima de la base de galletas con la ayuda de un cucharon de servir y con mucho cuidado para que no se rompa la base de galletas.
Dejar enfriar totalmente y adornar.

Gracias Vero!!!!!!

viernes, 17 de abril de 2015

risotto de setas y mejillones


Aquí os dejo mi primera receta de risotto.
En un principio iba a ser solo de setas, pero aprovechando que tenia unos mejillones quise experimentar un poco con la combinación de sabores y se los añadí.
Le han realzado mucho el sabor al risotto, los mejillones.
A la próxima vez que haga risotto me asegurare de tener mejillones en casa.






ingredientes

- 200 gr. de setas
- 50 gr. de queso parmesano rallado
- 200 gr. de cebolla
- 30 gr. aceite
- 300 gr. de arroz
- 200 gr. de cerveza
- 750 gr. de agua
- 1 pastilla de caldo de pescado
- 15 mejillones
- 15 gr. de mantequilla

modo de hacerlo

Limpiamos bien los mejillones y los ponemos en un cuenco para cocerlos en el microondas.
Sacamos y les quitamos las conchas y reservamos.
Reservamos también el agua colada que habrán soltado de cocerlos.
Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla en trozos y las setas enteras y programamos 4 seg. vel. 4.
Añadimos el aceite y programamos 10 m . vel. 1  temperatura 100º.
Incorporamos el arroz, 3 m. temperatura 100º, vel.cuchara,  giro a la izquierda.
Añadimos la cerveza y sacamos el cubilete para que evapore y 5m. 100º. vel. cuchara, giro a la izquierda.
Añadimos el agua , la pastilla de caldo, el agua de los mejillones y los mejillones cortados en trocitos pequeños, 14 m. tem. 100º, velocidad cuchara giro a la izquierda.
Vuelca el risotto en una fuente de servir, mezclar la mantequilla y el queso en el risotto y servir.



martes, 14 de abril de 2015

arroz con leche



Esta receta tan típica que yo creo que todo el mundo ha probado alguna vez, es exquisita para los amantes de la leche, incluso a la gente que no nos gusta mucho la leche esta rica.
Sin darnos cuenta estamos tomado una cantidad de calcio importante, tan necesaria para todo el mundo y especialmente para los niños y las mujeres.
Lo que hace un arroz con leche exquisito es la procedencia de la leche, que siempre debe de ser leche entera y si nos es posible comprarla en una lecheria, cada vez mas escasas en las ciudades, mucho mejor.









ingredientes

- 1 l. de leche entera
- 1 rama de canela
- 150 gr. de arroz
- 180 de azúcar
- canela en polvo
- 3 clavos de olor

modo de hacerlo

Pon la mariposa en el vaso y añade la leche, la canela en rama, los clavos de olor y la piel de limón. Pon el cubilete y programa 10 m.  90º, vel. 1.
Saca la mariposa e introduce el arroz, programa 35 m. 90º, vel. cuchara giro a la izquierda.con el cubilete puesto.
Una vez pare la thermomix, añade el azúcar y deja 5 m. mas vel. cuchara giro a la izquierda.
Cuando haya terminado sacamos la piel del limón, los clavos y la canela.
Distribuimos en unos cuencos individuales o bien el un bol grande y adornamos con la canela en polvo.

Yo aconsejo hacerlo de un día para otro, pues así coge todo el sabor y aroma de todos los ingredientes.

Manera tradicional

Ponemos en una olla la leche, con la corteza de limón, la canela en rama, los clavos y el arroz.
Cuando empiece a hervir, bajamos un poco el fuego.
Dejamos cociendo durante 35-40 m. moviendolo de vez en cuando para que no se pegue, pasado este tiempo, le añadimos el azúcar y dejamos unos 5 m. mas.
Sacar del fuego y apartar la piel del limón, la canela en rama y los clavos.
Servir en cuencos espolvoreado de canela en polvo.

El motivo de ponerlo todo en frió es para que el arroz no se pegue en la olla, de todas formas no hay que dejarlo sin mover, cada 5 m. le damos unas vueltas con una cuchara de madera.




jueves, 9 de abril de 2015

gazpachos de castalla


Esta receta me la ha pasado Noelia, que de Castalla conoce bastante, pues lleva muchos años trabajando allí. Y en el ir y venir de la gente, le pasaron la receta.
Están muy ricos, yo la diferencia que les encuentro entre este y el Manchego o el de Pinoso, son los pimientos que estas zonas anteriores se les pone y aquí no.
Como en todas las recetas hay tantas como gente que las hace, pues cada uno tiene su manera de hacerlos.






ingredientes

- pollo de campo en trozos
- conejo en trozos
- 1 cebolla
- tomate rallado
- 1 1/2 de agua o caldo
- aceite, sal y pimienta
- 250 gr. de masa de gazpacho troceada pequeña
- 1 tortita de masa de gazpacho para cada comensal
- pebrella (hierba aromática autóctona de la sierra de Alicante)
- miel

modo de hacerlo

Ponemos aceite en una sarten y doramos  la carne. Apartamos a una olla y sofreímos la cebolla y el tomate. Vertemos también en la olla y añadimos la sal, la pimienta y la pebrella, le incorporamos el agua o caldo y dejamos hervir 1/2 hora.
Pasado este tiempo le añadimos la torta en trocitos y dejamos que se cueza bien, durante 20-30 m. y luego dejamos tapado y reposando para que espese.
Serviremos con una torta individual dentro del plato que habremos calentado bien para que se ablande, una vez pongamos los gazpachos encima.
Cuando acabemos de comer los gazpachos le pondremos miel a la torta y la comeremos junto con salsita que han dejado los gazpachos.
Lo ideal es poner tanto caldo o agua, hasta que la carne este cubierta, pero sin sobrepasarse.

Mil gracias Noelia!!!!!