sábado, 31 de enero de 2015
bizcocho de calabaza
Riquísima receta para aprovechar las calabazas que nos quedan.
Decir de la calabaza que contiene las vitaminas A, C y E, aparte de magnesio, potasio, calcio, fosforo y hierro.
Nos ayuda a mantener el nivel de glucosa en sangre y nos aporta antioxidantes.
Creo que son importantes aportaciones lo que nos dan las calabazas y un trocito de este bizcocho para las meriendas o los almuerzos de los chicos, hacen las delicias al mismo tiempo que les aportamos unos excelentes nutrientes.
ingredientes
- 350 gr. de calabaza
- 1 vaso de azúcar
- 3/4 de vaso de aceite de girasol
- 2 vasos y medio de harina
- un sobre de levadura
- 100 ml. de zumo de piña
modo de hacerlo
Cortamos la calabaza en trozos y la metemos al microondas, hasta que la tengamos blandita.
Sacamos a un bol y le añadimos el azúcar y el aceite y con unas varillas movemos bien la masa.
Agregamos el aceite y seguimos moviendo. Agregamos el zumo.
Introducimos la harina y la levadura tamizadas en movimientos envolventes.
Forramos un molde con papel vegetal y lo untamos con aceite para evitar que se nos pegue.
Vertemos la masa e introducimos en el horno previamente encendido a 180º, durante 35-40 m.
Quiero darles las gracias a BETTY y a PAULA por facilitarme esta rica receta.
Si os dais cuenta esta receta no lleva huevos, fue una cosa que a mi me extraño porque nunca había hecho un bizcocho sin huevos y pensando que estaba equivocada tuve que preguntarles si es que se habían equivocado al pasármela y no, no se habían equivocado es una receta que no lleva huevos, por lo tanto estamos haciendo una receta que es buena para las personas que llevan una dieta vegana.
hola tere. yo uso la calabaza para hacer buñuelos.pero ten por seguro que hare el bizcocho con calabaza .soy rafaela o rafi como prefieras.
ResponderEliminarhola Rafi, los buñuelos de calabaza es una de las recetas que tengo pendiente de hacer, nunca los he hecho y estoy deseando de probar. Yo creo que para San Jose caeran. Ya te contare
ResponderEliminar